Cerrado un fin de semana copioso en cuanto a resultados se refiere, los campeonatos nacionales de ciclismo en ruta nos han dejado la victoria de grandes nombres del ciclismo que seguirá dando la importancia que tienen los campeonatos nacionales.
En España, José Joaquín Rojas (Movistar) hizo valer la táctica de su equipo para imponerse por delante de todo un Alberto Contador (Saxo Bank-Sungard) que rompió la carrera en la ascensión al Desierto de las Palmas mostrando encontrarse en un gran momento a una semana vista del comienzo del Tour de Francia y con sólo dos días de competición. En Bélgica, un brutal ataque a falta de dos kilómetros de meta en un tramo de adoquín dio la victoria a un Philiphe Gilbert (Omega Pharma-Lotto) intratable que ya anteriormente se había encargado de hacer la selección. Francia vivió la primera victoria de Sylvain Chavanel (Quick Step) tras un ataque lejano que pilló fuera de juego a Thomas Voeckler (Europcar) y que consiguió mantener la distancia pese a la dureza del circuito galo. Pim Ligthart (Vacansoleil) dio la sorpresa en Holanda al resolver la escapada al sprint y vencer por delante de Bram Tankink (Rabobank). Para el joven holandés es la victoria más importante de su corta trayectoria profesional. En Alemania, Robert Wagner (Leopard-Trek) pudo con todos en el sprint masivo y venció por delante de Gerald Ciolek (Quick Step), John Degenkolb (HTC-High Road) y André Greipel (Omega Pharma-Lotto). Fabian Cancellara (Leopard-Trek) consiguió su segunda victoria en el nacional de Suiza tras no participar en el de crono. El Team Sky mostró su superioridad en Gran Bretaña copando los cuatro primeros puestos en el que Bradley Wiggins se proclamó campeón. La misma facilidad tuvieron los hermanos Schleck en Luxemburgo. Tras romper la carrera, llegaron los dos solos a meta yendo la victoria a parar al mayor de los hermanos, Fränk Schleck (Leopard-Trek) que consigue, de esta manera, su cuarta victoria en el nacional luxemburgués. Peter Sagan (Liquigas-Cannondale) que en principio acudía para ayudar a su hermano Juraj, acabó imponiéndose en Eslovaquia.
Svein Tuft (Spidertech) consiguió el doblete en Canadá en una prueba totalmente controlada por el Spidertech, mismo caso que Matt Brammaier (HTC-Highroad) en Irlanda, Fumiyuki Beppu (RadioShack) en Japón, Tomas Marczynski (CCC) en Polonia y Oleksandr Kvachuk (Lampre-ISD) en Ucrania.
Otros campeones nacionales son Murillo Fischer (Garmin-Cervélo) que repite el triunfo en Brasil, Alexander Kuschynski (Katusha) en Bielorrusia, el veterano Nicki Sorensen (Saxo Bank-Sungard) que consigue su cuarto triunfo en Dinamarca, Grega Bole (Lampre-ISD) en Eslovenia, Mart Ojavee (Champion) en Estonia, Rida Cador (Ora Hotels) en Hungría, Andrey Mizourov (Astana) en Kazajistán, Ramunas Navardauskas (Garmin-Cervélo) en Lituania, Alexander Pliuschin (Katusha) en Moldavia, Alexander Kristoff (BMC) en Noruega, Joao Cabreira (Onda) en Portugal, Petr Bencik (PSK) en la República Checa, Philip Lindau (Cykelcity) en Suecia, Martiš Trautmanis en Letonia, Kristjan Durasek (Loborika) en Croacia y Matthias Krizek (Veneto Marchiol) en Austria.
Todos ellos se unen a los ya conocidos Giovanni Visconti (Farnese Vini-Neri Sottoli) en Italia, Jack Bobridge (Garmin-Cervélo) en Autralia, Matthew Busche (RadioShack) en Estados Unidos o Hayden Roulston (HTC-Hig Road) en Nueva Zelanda.