El primer día de descanso llega junto al ecuador de este Tour de Francia. Diez etapas que han dejado ver las sorpresas y decepciones de esta primera mitad de la ronda gala.

Sorpresas

Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step)

No parecía un Tour para que el alemán tuviera oportunidad de lucirse, con sólo una contrarreloj y además el penúltimo día. Sin embargo el alemán reinventó una etapa de media montaña y la convirtió en una crono de 150 km alzándose con una victoria espectacular. Al día siguiente, luciendo el maillot de la montaña todavía tuvo fuerzas como para tirar de Kwiatkowski durante prácticamente 100 km más y con varios puertos en el camino.

Vincenzo Nibali (Astana)

El tiburón de Messina tiene en su bolsillo el Tour tras diez etapas. Suma dos victorias y su exhibición el día del pavé fue uno de los mejores momentos de ciclismo de los últimos años, dejando atrás a un experto de la talla de Fabian Cancellara y ganando más de dos minutos con el resto de favoritos. Su valentía y calidad le han dado lo que merece y, aunque su calidad ya está fuera de toda duda, su actuación en esta primera parte del Tour ha sido bastante sorprendente.

ni

Los escaladores franceses

Después de muchos años, Francia vuelve a tener corredores que han mostrado un gran nivel en la montaña. Comandados por dos jóvenes, Thibaut Pinot (FDJ.fr) que parece que ha superado los problemas que le impidieron rendir a buen nivel el año pasado, y Romain Bardet (Ag2R – La Mondiale), a los que se suma la veteranía de su compañero de equipo, Jean – Christophe Péraud; Francia puede soñar de nuevo con un Tour. Tal vez este año sólo con el podio, pero el futuro parece asegurado.

Matteo Trentin (Omega Pharma – Quick Step)

El corredor italiano ha logrado por segundo año consecutivo llevarse una etapa del Tour de Francia. A pesar de su rol de gregario, su gran calidad quedó patente una vez más tras imponerse a hombres como Peter Sagan, Greg Van Avermaet, Simon Gerrans, Tony Gallopin o Sylvain Chavanel en un reducido pelotón en la meta de Nancy. Alivió a su equipo con la primera victoria, algo difícil tras el abandono de Cavendish.

Decepciones

Las caídas y los abandonos

Sin duda han sido la peor noticia de este Tour, unas caídas y unos abandonos que se han cobrado a los tres únicos ganadores que competían en esta edición -Alberto Contador (Tinkoff – Saxo), Chris Froome (Team Sky) y Andy Schleck (Trek Factory Racing)-. Todos soñábamos con un duelo épico Froome-Contador, con Nibali como invitado de honor, y la mala fortuna ha hecho que nos quedemos con una carrera algo descafeinada. Otra caída también nos han privado del gran duelo de velocistas que prometía entre Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step) y Marcel Kittel (Giant – Shimano), puesto que el británico también tuvo que abandonar tras una maniobra muy agresiva que le hizo irse al suelo en la primera etapa. Otros como Andrew Talansky (Garmin – Sharp) o Jurgen Van den Broeck (Lotto – Belisol) también se han visto muy mermados y han dicho prácticamente adiós a la general.

BsgoBMZCcAA4aNu

Fabian Cancellara (Trek Factory Racing)

El helvético nos tiene acostumbrados a mucho, y todos pensábamos en verle ganar o por lo menos atacar en la etapa de los adoquines, pero no pudo ni siquiera seguir el ritmo de Nibali. Lo ha intentado en más etapas y el final de Nancy se le adaptaba bien, pero un pinchazo en el peor momento le dejó fuera de combate. A priori mañana no saldrá por lo que se confirmará su fracaso en esta edición del Tour de Francia.

Peter Sagan (Cannondale)

El fracaso en este caso es muy relativo, pero a pesar de haber prácticamente asegurado el maillot verde en pocos días, quedando entre los cinco mejores en las siete primeras etapas, seguro que el eslovaco está descontento con lo logrado hasta el momento. Hay que decir que ha tenido mala suerte y que las caídas le han lastrado, pero pocos podían pensar que llegaría a este día de descanso sin una victoria parcial. Sin embargo, muchos corredores firmarían con los ojos cerrados lo que ha logrado ya. Su primer triunfo no debería tardar en llegar.

Fränk Schleck (Trek Factory Racing)

El flamante campeón nacional de Luxemburgo ha vuelto al Tour por la puerta de atrás. Llegaba con muchas dudas y se podía pensar que tendría opciones de disputar el Top 10, pero pierde casi 15 minutos con del líder. Su hermano Andy se tuvo que retirar por una caída, pero no hubiese podido hacerlo mucho mejor. Lo que parecía que iba a ser una tiranía de dos hermanos hace varios años se ha quedado en tan poco.