Además del espectáculo en sí mismo, los organizadores de pruebas de ciclocross tienden a dotar las carreras de un escenario atractivo y acorde a las escenas que se viven sobre él, ya sea en forma de un paraje bucólico como el de Lille, de alguna creación imponente como la Ciudadela de Namur o, simplemente, aprovechando un lugar con un aura deportiva en sí misma. Ese es el caso del Koppenbergcross, del recientemente cancelado ciclocross de Roubaix o la carrera de Zolder, a quien se le une para la presente campaña su álter ego valón. Porque si el trazado flamenco tiene un halo de misticismo dentro del mundo del deporte, este es incluso mayor en el caso de Spa-Francorchamps, la novedad que de cara a la presente temporada trae consigo el Superprestige como sustituto de la prueba de Hamme-Zogge.

superprestige

Una elección sencillamente brillante en el mismo corazón de las Ardenas, que traslada el barro de alto nivel también al sur del país, donde se disputará la quinta entrega de un torneo que, llegado a su ecuador, está al rojo vivo, con hasta cinco corredores en un margen de apenas cuatro puntos, a quien se debe sumar un Tom Meeusen también ávido de éxitos. Todos ellos serán mañana de la partida en una cita que, si bien no podrá presumir de la participación de quilates vista en Koksijde ni de su brillante ganador, sí contará con unos cuantos actores extras que aprovecharán el viaje a Bélgica para realizar un back-to-back. Destacan Sascha Weber, Michael Boros y, sobre todo, los españoles Javier Ruiz de Larrinaga y Josep Betalú.

Clasificación Superprestige (4/8)

1. Sven Nys (Crelan-AA Drink) 52 puntos
2. Mathieu van der Poel (BKCP-Powerplus) 50 puntos
3. Lars van der Haar (Giant-Shimano) 49 puntos
4. Klaas Vantornout (Sunweb-Napoleon Games) 49 puntos
5. Kevin Pauwels (Sunweb-Napoleon Games) 48 puntos
6. Tom Meeusen (Telenet-Fidea) 45 puntos
7. Corné van Kessel (Telenet-Fidea) 28 puntos
8. Bart Aernouts (Kwadro-Stannah) 24 puntos
9. Philipp Walsleben (BKCP-Powerplus) 22 puntos
10. Jens Adams (VastgoedService-Golden Palace) 20 puntos

Edición 2013

Recorrido

Si el mero hecho de visitar el conocido circuito de Spa ya inspira a la épica, el hecho de que la carrera se desarrolle y finalice en el Raidillon lo multiplica. El mítico Eau Rouge, una de las curvas más conocidas, difíciles y peligrosas del mundo será el escenario que albergue la línea de meta de la prueba, situada en sus rampas cercanas al 20%. Un primer toque de atención en un circuito diseñado por Erwin Vervecken, caracterizado por su exigencia a pesar de las numerosas zonas de asfalto. Y es que el abuso de duro alquitrán queda más que compensado por los continuos desniveles que se superan a lo largo de todo el recorrido, si cabe especialmente llamativos en la primera mitad del trazado, que tiene los continuos sube y baja como clara seña de identidad para poder marcar las diferencias sobre un terreno, además, muy poroso y apto a la formación de lodo a pesar del buen tiempo que se espera.

parcours_fr

No obstante, tras pasar por un túnel que cruza por debajo la parte más baja de la curva, las condiciones cambian un poco, dotando al circuito de zonas aptas también para ciclistas tanto técnicos como potentes. Aunque es difícil encontrar un metro llano, los desniveles se suavizan y las rectas se apoderan de los últimos metros, intercalando las mismas, eso sí, con un par de descensos muy rápidos y con curvas de relativa dificultad. Como colofón para ofrecer posibilidades a todo tipo de participantes, también hay una alta loma, solo superable a pie, que dé cancha también a los especialistas en esta suerte. En cualquier caso, es por encima de todo un trazado exigente y selectivo en el que, tras el esfuerzo de ayer, a buen seguro veremos grandes diferencias.

Pronóstico

  1. Sven Nys (Crelan-AA Drink): El campeón está herido en su orgullo, no solo esta temporada no está siendo el paseo triunfal que se esperaba sino que le están creciendo los enanos hasta el punto que no se ha estrenado todavía en el Superprestige, su competición fetiche. Aunque no todo son malas noticias, tirando de regularidad lidera la competición y en el trazado valón se le presenta la posibilidad de reforzar su posición en un circuito duro donde puede imponer su ley, más cuando al verse superado en Koksijde desconectó guardando unas fuerzas que a bien seguro le irán bien en Spa-Francorchamps.
  2. Klaas Vantornout (Sunweb-Napoleon Games): Su victoria en Gavere le ha devuelto a las quinielas tras haberse ido apagando progresivamente desde que ganase el campeonato nacional hace ahora casi dos años, así que tendrá mucho que decir en este exigente recorrido. A mayor dureza, mayores serán sus opciones, especialmente si el circuito se presenta en condiciones adversas en que los crossmen se vean obligados a llevarse la bicicleta al hombro y realizar largos pateos.
  3. Kevin Pauwels (Sunweb-Napoleon Games): Al igual que su compañero, el rubio de Ekeren está volviendo a mostrar su mejor versión en las últimas semanas, hasta el punto de liderar la Copa del Mundo. Además, solo cuatro puntos le separan de la primera posición del Superprestige. Como demostró consiguiendo el doblete para Mettepennigen el pasado domingo, esta mejoría se ha trasladado también a circuitos duros, pero por cualidades parte un escalón por debajo.
  4. Tom Meeusen (Telenet-Fidea): Parece que esta vez su asentamiento en la élite del ciclocross es definitivo. Por fin brilla de forma regular durante la primera mitad de temporada, y lo hace mostrando sus señas de identidad, sacrificio y técnica. Si sufre en los tramos de dureza a buen seguro recuperará en los tramos de habilidad, todo por llegar con opciones de sacar partido de su punta de velocidad en la rampa final.
  5. Mathieu van der Poel (BKCP-Powerplus): Su clase está fuera de duda por más que Wout Van Aert le haya eclipsado en las últimas semanas. Voluntarioso como pocos, está dando la cara cada vez que compite contra profesionales, pero más allá de su punto de forma post Ponferrada está sufriendo de lo lindo al superar los 50 minutos de carrera. Será su mayor desventaja en un trazado tan severo, pero si se dosifica y corre con cabeza podrá seguir en la lucha por el liderato

Otros nombres

Complicado será ver a Lars van der Haar (Giant-Shimano) luchando entre los puestos de privilegio. Llega justo, tras su ausencia por enfermedad en Koksijde y habiendo confirmado su participación en el último momento. Metido en la pomada del Superprestige, conseguir puntuar seguramente sea un éxito para él, dadas las circunstancias. Desprovisto hasta ahora del punto extra que durante parte de la pasada temporada le permitió codearse ocasionalmente con la élite más absoluta, Philipp Walsleben (BKCP-Powerplus) difícilmente podrá colarse entre los 5 mejores. Fuera de estos nombres, aspiran a completar el top 10 ciclistas como Corné van Kessel (Telenet-Fidea), quien lleva unas cuantas actuaciones interesantes este año, Jens Adams (Vastgoedservice-Golden Palace), Bart Aernouts (Corendon-Kwadro), Thijs van Amerongen (Telenet-Fidea) y, por qué no, Bart Wellens (Telenet-Fidea), quien está logrando en las últimas semanas los resultados más dignos que se le recuerdan en bastante tiempo. Si Rob Peeters (Vastgoedservice-Golden Palace) termina de despertar, algo que le está costando, debería rodar también cerca de los mejores.

Te puede interesar

Web Oficial

Vídeo del recorrido

Lista de Inscritos

Horarios

  • Junior – 11:00
  • Féminas – 12:00
  • Sub23 – 13:30
  • Élite – 15:00

Como en cada prueba del Superprestige, Vier será la encargada de llevar a cabo la retransmisión de la prueba con su paquete habitual. Amplias entrevistas y resúmenes tanto antes como después de la carrera. Su enlace, aquí.

Le Raidillon de l’Eau Rouge recibe el nombre de un pequeño arroyo que cruza bajo la propia curva. Como ya hemos dicho, en el mundo del automovilismo en una de las curvas más conocidas del mundo, por su dificultad, la gran velocidad a la que se supera y su peculiar estructura.

Además de Javier Ruiz de Larrinaga y Javier Betalú, Aida Nuño también representara mañana a los nuestros en Valonia.