Cuatro domingos, cuatro carreras. La llegada del frío noviembre supone, al mismo tiempo que la entrada de lleno y por completo a la campaña invernal, el punto álgido en la disputa del Superprestige. Sin que ninguna otra gran competición rivalice frente a ella, la arena de Zonhoven fue solo el pistoletazo de salida de un mes donde el decano de los torneos copará toda la atención, ahora con Ruddervoorde como destino. Tras quince años como tradicional punto de partida del campeonato, la desbandada del vecino Bollekescross al cada vez más poderoso BPost Bank Trofee ha obligado a la organización a copar el vacío de barro en suelo flamenco con un reajuste de las mangas que, en esencia, no supone cambio alguno para el desarrollo del campeonato.
El baile de fechas tampoco supondrá una cambio ni mucho menos dramático para esta cita en particular, que mantendrá sus características lomas como zonas más espectaculares de su recorrido y por supuesto, una participación de gran calidad, al menos en lo concerniente a la categoría reina. La disputa de los campeonatos europeos en Lorsch disputados hoy -donde también ha habido una prueba C1 con Philipp Walsleben, Marcel Meisen o David van der Poel como hombres más destacados-, ni siquiera han provocado la ausencia de un Mathieu van der Poel que ha decidido pasar de la opción de ganar el título continental para intentar redimirse de su quinta plaza siete días atrás. Eso sí, fuera de los habituales solo “destaca” la presencia del prometedor checo Michael Boros.
Clasificación Superprestige (2/8)
- Sven Nys (Crelan – AA Drink): 27 puntos
- Lars van der Haar (Giant – Shimano): 27 puntos
- Mathieu van der Poel (BKCP – Powerplus): 26 puntos
- Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): 25 puntos
- Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games): 21 puntos
- Tom Meeusen (Telenet – Fidea): 18 puntos
- Corné van Kessel (Telenet – Fidea): 16 puntos
- David van der Poel (BKCP – Powerplus): 12 puntos
- Bart Aernouts (Kwadro – Stannah): 12 puntos
- Jens Adams (VastgoedService – Golden Palace): 10 puntos
Edición 2013. Vantornout hace honor a su maillot
Vestido con un de las prendas más significativo de la disciplina, Klaas Vantornout actuó como se supone que debe actuar un campeón belga. Asumió galones desde el principio, siendo el primero en intentar romper la carrera. También fue quien tomó la responsabilidad a la hora de llevar a cabo la persecución al pertinente tirón de Niels Albert. Y, como no podía ser de otra manera, fue el mejor de la pasada inicial, resolviendo con fuerza y maestría una vuelta final en la que se valió de su imponente pateo, su principal virtud, para desembarazarse de Sven Nys y Tom Meeusen; sus acompañantes en un podio de bañado por el driekleur.
Recorrido
Muy similar al de la pasada edición, el recorrido de Ruddervoorde tiene dos características principales que servirían para describirlo de la forma más resumida posible: la combinación de exigencia física y técnica, y las lomas. Unas lomas cortas, pequeños montículos, pero con la suficiente pendiente y dureza como para obligar a bajarse de la bici en algunos casos, que comienzan a aparecer tras un inicio llano y sin curvas.
Circuito equilibrado, Ruddervoorde ofrece terrenos para todos los gustos. Hay también arena, cuya incidencia seguramente sea superior en caso de que el terreno esté seco, ya que actuará como punto más selectivo respecto a los demás –aunque queda más alejada de meta respecto a años anteriores–, e incluso una modesta inclusión de adoquines. Recorrido para crossers completos y ya adentrado noviembre; huele a carrera de nivel.
Pronóstico
- Sven Nys (Crelan – AA Drink): se hace complicado no apostar por el de Baal si tenemos en cuenta las características del circuito y la época, ya con sabor a ciclocross puro. Con una clasificación muy cerrada, es imprescindible no fallar para continuar con opciones al Superprestige. Si gana, sería ni más ni menos que su 11ª victoria aquí.
- Lars van der Haar (Giant – Shimano): colíder del trofeo junto a Nys, las características explosivas de algunas zonas del circuito –la capacidad de aceleración tras las lomas será fundamental– no le va nada mal. A sus habituales buenas salidas se suma una cada vez mayor consistencia en todo tipo de terrenos.
- Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): nada parece fuera del alcance del tímido corredor de Ekeren cuando las cosas le van a favor, física y mentalmente. Da la sensación de estar entrando en un momento dulce. Continuar aquí en dicha tónica sería una confirmación casi definitiva de que esta campaña tenemos Pauwels para rato.
- Mathieu van der Poel (BKCP – Powerplus): parece que los focos han centrado su atención en otros nombres tras estar temporalmente centrados en el formidable arranque de temporada del prodigioso neerlandés. Pero a nadie le sorprendería verle luchar por la victoria; perdió el liderato del Superprestige la semana pasada, y querrá seguir optando a él.
- Tom Meeusen (Telenet – Fidea): similar al caso de Van der Haar, su fuerte arrancada tiene que actuar como factor diferenciador en un perfil que favorece esa cualidad. Hasta el momento le está faltando algo de fondo y aguante cuando llegan los momentos decisivos en el final de las carreras; aún queda margen para corregir dicha tendencia.
Otros nombres
Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games), ganador en 2013, opta como el que más a estar en la pelea, pero, a pesar de su nivel extremadamente consistente, no ha mostrado por ahora el punto extra ganador que sí tuvo entonces o, fundamentalmente, a finales de la temporada 2012/2013. Las opciones fuera de estos seis nombres parecen mucho más escasas y aquí entra el terreno de las posibles sorpresas. Rob Peeters (Vastgoedservice – Golden Palace) parece ir poco a poco entrando en el nivel que se supone a un corredor de su categoría, a medida que se acercan los duros circuitos invernales que tradicionalmente le ven brillar más alto. Para Thijs van Amerongen (Tenelet – Fidea), a quien los circuitos más secos de las últimas citas no han beneficiado demasiado, también tiene que ir llegando el momento. Bart Aernouts (Corendon – Kwadro) es otro que poco a poco se va empezando a colar en los puestos de honor que le son habituales.
Quien está decepcionando es Philipp Walsleben. El alemán de BKCP – Powerplus no es el ciclista que hace un año se estaba codeando ocasionalmente con la élite absoluta. Corné van Kessel (Telenet – Fidea) y David van der Poel (BKCP – Powerplus) forman parte de la savia nueva que puede aspirar a rodar cerca de los mejores
Te puede interesar
Horarios:
- Junior – 11:15
- Féminas – 12:30
- Sub23 – 14:00
- Élite – 15:30
Como todas las pruebas de Superprestige, se podrá en seguir en directo por Vier. El canal belga conectará 45 minutos antes del comienzo para ofrecer resúmenes de las pruebas anteriores, así como entrevistas con los protagonistas
Como casi siempre, el líder del joven palmarés de la cita de Ruddervoorde no es otro que Sven Nys, que ha vencido en diez de las dieciséis ediciones que ha formado parte del Superprestige. Stybar y Groenendaal son los únicos ganadores no belgas aquí