El repaso a la temporada 2014 en Cobbles & Hills

Foto © Le Tour

Foto © Le Tour

Corren malos tiempos para Richard Plugge. Desde que Rabobank decidiese abandonar el buque insignia del ciclismo en los Países Bajos todo han sido malas noticias para una formación que ha visto cómo se han ido alejando los patrocinadores. Belkin salvó los muebles hace año y medio, pero la empresa tecnológica decidió poner fin a su patrocinio y la incertidumbre volvió a sobrevolar el seno del equipo, hasta que caído del cielo llegó el anuncio del acuerdo con LottoNL y Jumbo para dar continuidad a tres décadas de ciclismo. Del naranja al verde y del verde al amarillo. Cambio de color para mantener mismas virtudes y defectos.

Porque hay cosas que parecen que nunca vayan a cambiar por más que cambie el nombre. Jóvenes precoces que despuntan y ciclistas que se pierden en el anonimato. Llegadas ilusionantes y salidas por la puerta de atrás. Madera de dominadores y lecturas erróneas de carrera. Confianza en la cantera y fuga de talento. Muchos puestos de honor en grandes escenarios y pocas victorias de caché. Intentos de regeneración y viejos escándalos de dopaje. La etapa Belkin no ha sido la que ha dado el aire fresco que el equipo necesitaba. Año y medio que muy probablemente pronto caiga en el olvido.

El vueltómano definitivo sigue sin aparecer

Es la gran obsesión del conjunto del país de los tulipanes desde hace años. Robert Gesink en 2008 y Steven Kruijswijk y Bauke Mollema en 2011 hicieron renacer las esperanzas de que los Países Bajos volviesen a tener un gran aspirante en las grandes vueltas, pero en mayor o menor grado, todos han ido fracasando en su intento convertirse en verdaderos campeones. Asiduos al Top10 siguen sin encontrar el ciclista que les dé el salto de calidad necesario para luchar por los podios.

El caso más significativo es el de Bauke Mollema, que tras una vida en la escuadra, la abandona para poner rumbo a Trek Factory Racing tras otro año de expectativas sin cumplir a pesar de sus buenos resultados en abril o junio. Una marcha que deja vía libre a la aparición de nuevas caras que logren por fin el objetivo que hace tanto tiempo que se desea.

¿Quién les ha hecho brillar?

La obsesión con las grandes vueltas viene de lejos, una piedra con la que tropiezan año tras año pero que sin embargo no les impide rendir en otros escenarios. Y esta vez por partida doble, otro de los principales focos de atención han sido los adoquines. Si Lars Boom recuperó su mejor versión en verano camino de Arenberg en el Tour de Francia, la mayor alegría venga probablemente gracias a la reafirmación de Sep Vanmarcke como uno de los grandes nombres de la Primavera, no en vano se coló en el top 5 de seis de las siete clásicas adoquinadas que disputó.

También en la campaña del norte destacó Moreno Hofland, otro talento más ‘Made in Rabobank’, que aunque tampoco se hizo con ninguna victoria, se convirtió en una de las sensaciones del primer tercio de competición gracias a su extraordinaria punta de velocidad. Seis victorias, incluyendo un parcial en Paris-Nice, adornan su palmarés; tres menos que el hombre más productivo del equipo en cuanto a cantidad, Theo Bos. Tras ser dominador del calendario asiático, el controvertido ciclista neerlandés ha empezado a lidiar con éxito en plazas europeas menores.

El año de la confirmación de Wilco Kelderman

Había apuntado maneras, pero en este 2014, la perla de la cantera naranja ha acabado de demostrar estar preparado para asumir mayores responsabilidades en la próxima campaña. A pesar de tener otras muchas virtudes el equipo le ha enfocado también a la lucha por las generales, y a sus 23 no puede decirse que haya sido una mala decisión. 7º en el Giro de Italia y 14º en la Vuelta a España además de 4º en el Critérium de Dauphiné. Una temporada en la que no se ha bajado del Top15 en las generales.

Si un pero puede ponerse a su actuación ha sido la ausencia de triunfos. Intentando convencerse a sí mismo de sus cualidades para cumplir las metas propuestas se ha convertido en un ciclista conservador. Un miedo a perder mayor que las ganas de ganar que en este 2014 le han servido para ganarse la confianza del equipo para ser su próxima esperanza en el asalto a las generales de las grandes vueltas. Habrá que ver si esta vez es la buena. Lo cierto es que ha demostrado tener motor, constancia, y unas cualidades innatas para la crono, algo que nunca tuvieron sus predecesores,

¿Y ahora qué?

Una pregunta más que interesante en el caso de los neerlandeses. Con sus propias armas deberán recuperar el cetro del ciclismo en los Países Bajos, y es por esto que llegan dos buenos refuerzos para las aspiraciones vueltómanas. Por un lado un corredor sacrificado como Kevin De Weert y por otro un corredor ansioso de descubrir todo su potencial como George Bennett. No serán los únicos, ya que también se incorporan provenientes del filial Rabobank Development Team tres ciclistas de gran talento para sumar triunfos. Habrá que tener un ojo puesto en Bert-Jan Lindeman, Timo Roosen y Mike Teunissen así como en Tom Van Asbroeck, quien aterriza en un equipo en el que deberá trabajar mucho para brillar en grandes escenarios.

Incorporaciones que no son sino meros complementos para un equipo con una clase media muy interesante pero que tiene sus puntales bien afianzados. Sep Vanmarcke tiene en sus manos ser uno de los nombres de la Primavera si mejora su lectura táctica de las carreras, cualidades físicas tiene de sobra. Wilco Kelderman podrá seguir dando pasos para convertirse en aspirante real a la victoria de las grandes vueltas por etapas. Moreno Hofland, por su parte, con la confianza de un equipo que le ha dado la responsabilidad apartando a Theo Bos, será el responsable de sumar victorias.

Las victorias

Las más importantes:
— 5ª etapa del Tour de Francia (Lars Boom)
— 2ª etapa de Paris-Nice (Moreno Hofland)
— 6ª etapa de la Volta a Catalunyta (Stef Clement)
— 2ª etapa de la Vuelta a Polonia (Theo Bos)
— World Ports Classic (Theo Bos)

Así se repartieron sus 30 triunfos:
Bos (9), Hofland (6), Vanmarcke (2), Boom (1), Mollema (1), Nordhaug (1), Clement (1), Martens (1) y Kruijswijk (1).