El repaso a la temporada 2014 en Cobbles & Hills

rui modolo

Rui Costa y Sacha Modolo, dos de los puntales del equipo en 2014

Año curioso el que se ha vivido en Lampre-Merida. Año en el que el rendimiento del equipo ha subido exponencialmente, pero en el que el escándalo y la mala suerte les han perseguido casi allá donde iban. El número de victorias ha aumentado y también la calidad de las mismas, amén de los tiros al palo, especialmente de un Rui Costa que ha cargado a sus espaldas con la maldición del arcoíris y al que se le han escapado muchos triunfos por detalles.

Encontraron en Sacha Modolo la figura del gran sprinter que les faltaba y así han podido compensar el paso atrás de la vieja guardia del equipo. Filippo Pozzato y Damiano Cunego han dado un paso atrás casi definitivo y han firmado una temporada en blanco. De momento Cunego se marcha y a Pozzato no le han renovado, por lo que la remodelación en el equipo parece evidente. Otro de la vieja guardia, aunque nuevo en el equipo, Chris Horner, no ha sido capaz de responder de a las expectativas. Termina el año sin victorias y un accidente mientras entrenaba sin casco estuvo a punto de terminar en tragedia y le privó de correr en el Giro.

Precisamente el Giro de Italia les trajo uno de los mejores momentos del año, las dos espectaculares victorias de etapa de Diego Ulissi, emborronadas tras el positivo del italiano. El que parecía el año de su confirmación en la élite queda cuestionado y pendiente de sanción. La sombra de la sospecha sobrevolará ya para siempre sobre el ciclista de Livorno.

La regularidad como clave del éxito

Desde enero en el Tour Down Under y San Luis, hasta octubre con Beijing y Hainan. Una temporada repleta de victorias y buenos puestos durante todos los meses. Los chicos de Matxin han sabido ganar clásicas, etapas y generales por todo el mundo.

Solo los accidentes, caídas, salidas de cadena y demás percances les han impedido brillar más y obtener más victorias. Un equipo cuyo núcleo duro seguirá la próxima temporada y que promete ir a más si son capaces de mantener esa regularidad que les ha permitido triunfar a lo largo de todo el calendario.

¿Quién les ha hecho brillar?

Nos gustaría poder hablar aquí de un hombre como Diego Ulissi, pero su positivo hace que, por ahora, le obviemos en esta sección. El gran protagonista de la temporada ha sido Sacha Modolo. Recién llegado a la escuadra blufucsia, se ha hecho con siete valiosas victorias, ganando de enero a octubre y consiguiendo en Beijing su primera victoria World Tour. La mala suerte se cebó con él durante el Tour y le impidió disputar sprints en grandes vueltas esta temporada, por lo que la temporada que viene volverá a por ello, con más hambre de triunfos que nunca.

El año maldito de Rui Costa

Llegó a Lampre-Merida con el sueño de liderar al equipo en el Tour de Francia y de llevar los galones de mando a lo largo del año. Ataviado con su maillot arcoíris, los tiros al palo se sucedían uno tras otro, siempre en condiciones de extrema mala suerte.

Ha conseguido dos victorias, etapa y general en su carrera fetiche, la Vuelta a Suiza. Pero más allá de eso, 13 podios que no han terminado en victoria y, sobre todo, lo que más debe dolerle es su papel en el Tour. Llegaba como líder pero se tuvo que bajar de la bici sin poder rendir en ningún momento cerca de los demás favoritos a la victoria, en un año en el que se pudo haber beneficiado de las bajas para hacer un buen papel. Quizás la pelea por el maillot amarillo le venga grande y deba replantearse sus objetivos y prioridades.

Y ahora, ¿qué?

El año 2015 debe suponer una renovación generacional en el equipo. El bajón de los Pozzato, Cunego y la posible sanción a Ulissi obliga a buscar alternativas. Apoyados en Modolo y en un Rui Costa liberado de la presión el arcoíris y en los jóvenes que lleguen, los hombres de rosa y azul buscarán seguir creciendo.

Uno de los primeros fichajes que ha llegado, el de Rubén Plaza, invita a pensar que se está fichando bien. Un hombre de garantías con experiencia. Ayudar a los jóvenes a seguir desarrollándose debe ser su principal misión. Ojo al paso al frente que tendrá que dar Nelson Oliveira el año que viene. Se ha renovado también a Rafa Valls, uno de los hombres de confianza de Matxin. La combatividad como bandera junto con las victorias.

No deberían dejar escapar a jóvenes talentos como Niccolo Bonifazio, que ya ha ganado en Hainan, o un sorprendente Valerio Conti. Entró en el equipo de la Vuelta ante la baja de última hora de Chris Horner y demostró carácter y calidad a base de fugas y trabajo, amén de llevarse poco después de la Vuelta el GP Bruno Beghelli.

Las victorias

Las más importantes:
—9ª etapa de la Vuelta a España (Winner Anacona)
—15ª etapa de la Vuelta a España (Przemyslaw Niemiec)
—General de la Vuelta a Suiza (Rui Costa)
—5ª etapa de la Vuelta a Suiza (Sacha Modolo)
—9ª etapa de la Vuelta a Suiza (Rui Costa)

Así se repartieron sus 17 triunfos:
Modolo (7), Ulissi (4)*, Bonifazio (3)**, Rui Costa(2), Oliveira (2), Anacona (1), Conti (1), Niemiec (1), Serpa (1)

*: Pendiente de la revisión de su caso y posible sanción

**: Sigue corriendo (y ganando) con el equipo en el Tour de Hainan