El repaso a la temporada 2014 en Cobbles & Hills

(Foto: Laurent Brun)

(Foto: Laurent Brun)

Thomas Voeckler ya tiene 35 años y no ha conseguido una sola victoria en la temporada 2014. Este hecho es el primero que hay que tener en cuenta para revisar el curso del Europcar en su vuelta al World Tour, una división de la que han terminado siendo el farolillo rojo según todas las medidas posibles. No es tampoco un gran fracaso para el equipo de Bernardeau, que en 2015 volverá a estar en el World Tour con el mismo patrocinador, pero con la presión de tener que encontrar uno nuevo para 2016.

El dato que sí preocupa es que Europcar no ha conseguido una sola victoria en todo el calendario de la máxima categoría. De hecho, sus dos únicos triunfos fuera de Francia se produjeron en África, en la gabonesa Tropicale Amissa Bongo y en el Campeonato Nacional de Eritrea. Las dos fueron, claro está, para el eritreo Natnael Berhane, que el año que viene se va al equipo de África, MTN-Qhubeka.

Todos los otros triunfos de Europcar fueron en el calendario menor francés, su bastión tradicional, pero no debería ser el único, o al menos no era así en los últimos años. Pese a esto, 2014 ha sido a la vez la temporada en la que se han acercado a pisar el podio del Giro de Italia con Pierre Rolland. El escalador francés, ambicioso, se comió un doblete Giro-Tour que saldó con unos meritorios 4º y 11º puesto respectivamente, aunque sin ganar etapas ni quedarse realmente cerca de ello.

El World Tour: ¿demasiado duro para ellos?

En las tres temporadas anteriores, Europcar se inscribió en la división Profesional Continental y consiguió 22, 21 y 26 victorias. Este año, cuando regresaban a la máxima división, se han quedado en 12, menos de la mitad de lo conseguido en 2013, últimos en número en el World Tour. Cinco equipos ProConti han superado a los franceses en número de victorias durante este año. ¿Fue un error volver al World Tour?

La plantilla de Europcar no es muy profunda en talento y el calendario World Tour siempre obliga a más exigencias para los ciclistas. De las 26 victorias de los franceses en 2013, un puñado fueron de ciclistas de perfil medio dentro del equipo: este año han contado con muchas menos de ellas, y además con ninguna de las seis que sumaron entre Voeckler y Rolland en 2013. Para rematar, Yannick Martinez, su gran fichaje, ha sufrido en su primer año en la máxima división.

¿Quién les ha hecho brillar?

Byran Coquard, que se empieza a confirmar como la gran noticia del equipo de Bernardeau en el futuro próximo. El joven sprinter (1992) ha sido el pichichi de Europcar en 2014 con cinco victorias, casi la mitad del equipo. Con 22 años, esta temporada Coquard ha debutado en el Tour de Francia con unos resultados de cierto mérito, pero lejos de lo que se espera de él. Tiene mucho tiempo por delante y ese es su debe: como casi todo el equipo, ha tenido problemas para trasladar su potencial a las carreras más importantes. Paciencia con él.

El discreto año de Romain Sicard

En la previa de la temporada destacabamos a Romain Sicard como el hombre clave de Europcar para 2014. El excampeón mundial sub 23 ha hecho poco, aunque quizá lo suficiente como para que el año que viene lo incluyamos en la misma sección. Tras un anónimo inicio de temporada se mantuvo al mismo nivel en el Giro de Italia y lo único destacable es su final de temporada: 7º en el Tour de l’Ain, 13º en la Vuelta a España y 17º en la Milano-Torino. Es poco, sobre todo porque empezará la temporada 2015 con 27 años, pero, especialmente el resultado en la Vuelta, puede satisfacer a algún optimista.

Y ahora, ¿qué?

La tradicional continuidad de Europcar se ve amenazada por dos factores. El primero, obviamente, la renuncia de la marca francesa de seguir patrocinando al equipo más allá de 2015: el equipo de Bernardeau tendrá mucha más presión para conseguir buenos resultados el año que viene de la que ha tenido en 2014. El segundo factor es la decadencia de Thomas Voeckler, que en junio del año que viene cumplirá 36 años.

¿Le queda gasolina en el depósito al excéntrico ciclista francés? Este año rozó la victoria en la Paris-Tours y en una etapa pirenaica del Tour de Francia. En otras temporadas nunca habríamos imaginado que hubiera terminado segundo en esas dos carreras. Voeckler ha perdido buena parte de su punch y Europcar lo ha pagado, un equipo que siempre ha tenido en el ciclista alsaciano su santo y seña. Donde el joven Coquard es la luz, Voeckler, a estas alturas de la carrera, es la niebla para un Europcar entre la espada y la pared.

Las 12 victorias de Europcar en 2014

Coquard (5): Route Adélie de Vitré, Paris-Camembert, La Roue Tourangelle, dos etapas en la Etoile de Bessèges y una etapa del Tour de Picardie.
Berhane (2): Tropicale Amissa Bongo y Campeonato de Eritrea en ruta
Engoulvent (2): Etapa de los Cuatro Días de Dunkerque y el prólogo de Boucles de la Mayenne
Tulik (1): La Roue Tourangelle
Gene (1): Etapa de Boucles de la Mayenne
Gautier (1): Etapa del Tour du Limousin