Bélgica ya ha vivido el cambio de tercio. La temporada en ruta toca a su fin y las últimas semiclásicas del año pasan a disputarse en días laborables; los fines de semana son para el ciclocross. Pero sobre el asfalto y sobre el barro hay denominadores comunes como Zdeněk Štybar, que en una de sus últimas apariciones del año con el maillot de campeón checo antes de volverse a enfundar el de campeón del mundo ha dado una muestra más de su extraordinaria clase en la Binche-Chimay-Binche.
También la meteorología ha querido escenificar el cambio de escenario y la lluvia recibía a los ciclistas en la línea de salida de Binche para acompañarles hasta Chimay y otra vez de vuelta a Binche. Lo más destacado del bucle, la fuga, en la que destacaba un ilustre ausente durante la temporada 2014, el otrora pirado Thomas De Gendt (Omega Pharma – Quick Step), quien precisamente sería el único superviviente de la escapada que mantendría su posición delantera en el movimiento posterior.
Con la escapada prácticamente anulada, el campeón belga Jens Debusschere (Lotto – Belisol) probó fortuna en un par de ocasiones, pero su esfuerzo fue en vano. Finalmente al futuro corredor de la escuadra de Marc Sergeant se le unían entre otros Thijs Benoot (Lotto – Belisol), Florian Sénechal (Cofidis) o Kenneth Vanbilsen (Topsport Vlaanderen – Baloise). Un grupo que ante las dudas del pelotón lograba elevar su ventaja hasta el minuto a poco de empezar la última vuelta.
Pero entonces las dudas en un mermado pelotón desaparecieron. La tostada había quedado en primer momento en manos de Giant – Shimano, pero los neerlandeses habían rehusado comandar la persecución, así que tras una serie de contraataques sin futuro, era BMC Racing Team quien tomaba las riendas poco antes del penúltimo paso por el sector adoquinado de meta. La diferencia caía drásticamente y Niki Terpstra (Omega Pharma – Quick Step) aprovechaba para lanzar un duro ataque que le llevaría a contactar con cabeza de carrera.
Llegados a este punto saltaron las alarmas y gracias al trabajo de Roy Curvers y Koen De Kort (Giant – Shimano) se consiguió atajar el intento y dejar todo preparado la resolución para el sprint final. Resignados a verse superados por John Degenkolb al sprint, OPQS no había dicho su última palabra. Aprovechando una curva de 165º a falta de 1’5km, Niki Terpstra tomaba cabeza de pelotón con Zdeněk Štybar a rueda, y con un arreón sublime, dejaba a su compañero con unos metros de ventaja sobre sus rivales entrados en el último kilómetro. Picando hacia arriba y sobre adoquines. Nadie iba a alcanzar nunca a un Zdeněk Štybar que se reencuentra con la victoria tras su durísima caída en el Eneco Tour. Una victoria de la que Frank Vandenbroucke a buen seguro estaría orgulloso.
Impresionante como han resuelto la carrera. El tirón espectacular de Terpstra, y la potencia y contundencia con la que ha resuelto Stybar.
Trabajo en equipo para enseñar a más de uno…..
Que ganas de ver a Stybar en las campas. Lastima que solo vayan a ser dos carreras. Pero me la jugaría a que pisa el podio en alguna de ellas.
De hecho, raro me parecería que no ganara las dos si no media avería o caída de por medio. Por un lado, Ronse es un circuito durísimo para octubre, y dada la condición física con la que llega en las últimas vueltas puede hacer estragos. Y el Kermiscross no deja de ser una C2 fuera de clasificación. Poco más que un trámite para la mayoría con la primera prueba de la Copa del Mundo en 4 días. Para él, sin embargo, es el último esfuerzo de la temporada.