Que el nombre no nos lleve a engaños. El renombrado Tour de l’Eurométropole no es, ni más ni menos, que el Circuito Franco-Belga de toda la vida. Flandes vive sumergido entre semiclásicas de final de temporada que se verán interrumpidas por la disputa de esta histórica carrera antes que el año ponga fin una semana más tarde en el Nationale Sluitingprijs de Putte-Kapellen.

EML-TOUR-2014-versionfinale_Affiche-NL

Una de las últimas oportunidades de lucimiento para los Continentales belgas y franceses como Wallonie-Bruxelles, Roubaix-Lille Métropole, Verandas Willems o Vastgoedservice – Golden Palace, con un ojo puesto ya en la campaña de CX. Pero la carrera volverá a discurrir al son del ritmo que marquen los equipos WorldTour, 11 en esta ocasión, cuyos sprinters volverán a ser los grandes aspirantes a hacerse con la victoria final.

Edición 2013. Debusschere por puestómetro

Recorrido

Poco o nada cambia la filosofía de la carrera con el cambio de nombre. Cuatro etapas propicias para los sprinters, que volverán a ser los grandes protagonistas. La primera etapa, con final en Kortijk presenta una pequeña trampa en línea de meta que puede hacer que la llegada se acerque más a un uphill que a una volata, algo que en cualquier caso no debería suponer segundos perdidos más allá de las bonifaciones. Habrá dos etapas para que los velocistas más puros puedan rehacerse y recuperar opciones antes de que la última etapa con circuitofinal en Tournai decida el vencedor final de la carrera. Ya sea entre los sprinters o entre algún afortunado aventurero.

Jueves 2 de septiembre. La Louvière – Kortrijk (185’5km)

Tour-de-l-Eurometropole-Stage-1-1411400314

Nuestra apuesta: Arnaud Démare (FDJ.fr)

Viernes 3 de septiembre. Estaimbourg – Nieuwpoort (174km)

Tour-de-l-Eurometropole-Stage-2-1411400355

Nuestra apuesta: Marcel Kittel (Giant – Shimano)

Sábado 4 de septiembre. Blankenberge – Middelkerke (174’7km)

Tour-de-l-Eurometropole-Stage-3-1411400520

Nuestra apuesta: Matti Breschel (Tinkoff – Saxo)

Domingo 5 de septiembre. Mons – Tournai (155km)

Tour-de-l-Eurometropole-Stage-4-1411400814

Nuestra apuesta: Arnaud Démare (FDJ.fr)

Favoritos

  • Theo Bos (Belkin ProCycling): en una de sus últimas carreras en el equipo neerlandés antes de dar el salto a MTN – Qhubeka, el sprinter tiene la oportunidad de agradecer todos estos años a la estructura que le ha visto crecer. Muy rápido en el sprint habrá que ver si midiéndose con velocistas de primer nivel puede seguir consiguiendo victorias.
  • Arnaud Démare (FDJ.fr): al contrario de lo que ha ocurrido con su archicompañero Nacer Bouhanni, las victorias del campeón francés en la presente campaña no han llegado en grandes escenarios sino en carreras de menor exigencia en Francia y Bélgica; antes de acometer el siguiente reto tiene la oportunidad de cerrar el año con buen sabor de boca tras el varapalo del Tour.
  • Marcel Kittel (Giant – Shimano): si Francia apostó por Bouhanni, Alemania lo hizo por Degenkolb, pero los de Spekenbrink tienen más que asumidas y aceptadas las divisiones de objetivos, así que no hay trauma alguno. El mejor velocista del año buscará reafirmar su condición antes de dar carpetazo a una temporada repleta de éxitos.
  • Michael Van Staeyen (Topsport Vlaanderen – Baloise): se acerca la hora del fin de una de las mejores generaciones del equipo flamenco, y en una de las últimas oportundiades que defenderá sus colores; quién sabe si en sus últimos días en el equipo antes de poner rumbo a Cofidis conseguirá lo que tanto le ha costado durante estos años, sumar victorias.
  • Jonas Vangenechten (Lotto – Belisol): parecía que tras la victoria de Jens Debusschere en el Nacional se había decantado la balanza entre los sprinters ‘Serie B’ del equipo belga, pero tras un sensacional verano, el ciclista valón ha recuperado terreno hasta el punto de partir con cierta ventaja sobre su compañero.

Ojo con…

Una carrera por etapas menor diseñada por y para lucimiento de los sprinters puede dar lugar a alternativas. Es por esto que no sería descabellado pensar que Luka Mezgec (Giant – Shimano) fuese la punta de lanza del conjunto neerlandés por delante de Kittel; una bicefalia que parece aún más evidente con el campeón de la edición 2013 Jens Debusschere (Lotto – Belisol) compartiendo galones en el equipo belga. Otros nombres que habrá que tener en cuenta son los clásicos de Boy y Danny van Poppel y Giaccomo Nizzolo (Trek Factory Racing), tres hombres de los que siempre se espera mucho en estas carreras pero que no acaban de cuajar actuaciones que les den estabilidad.

Del mismo modo que hay sprinters emergentes deseosos de hacerse con una victoria que les dé confianza de cara a 2015 pasa lo mismo con otros velocistas venidos a menos que durante esta temporada apenas han dado muestras de su calidad. Es el caso de Tyler Farrar (Garmin – Sharp), Gerald Ciolek (MTN – Qhubeka), Heinrich Haussler (IAM Cycling) o Romain Feillu (Bretagne – Séché Environment), tres hombres para los que la presente campaña ha supuesto una -otra- año repleto de sombras en su trayectoria.

Por último cabe destacar aquellos ciclistas que por su calidad pueden ser capaces de dar la campanada aprovechando el recorrido algo más abierto que se presenta en el circuito de Tournai. Es el caso de Matti Bresschel (Tinkoff – Saxo), una de las sorpresas más agradables de Ponferrada, o Jürgen Roelandts (Lotto – Belisol) y Zdenek Stybar (Omega Pharma – Quick Step), cuya sola presencia basta para desequilibrar una carrera. Otros nombres a tener controlados pueden ser Florian Sénéchal (Cofidis), Dylan van Baarle (Garmin – Sharp) o Jelle Wallays (Topsport Vlaanderen – Baloise).

La apuesta de Cobbles&Hills: Arnaud Démare (FDJ.fr)

Te puede interesar…

Web oficial

Startlist

Las bonificaciones volverán a tener un papel protagonista en el Tour de l’Eurométropole. 3″, 2″ y 1″ se repartirán en los sprints intermedios y 10″, 6″ y 4″ en línea de meta.