Copando la parte de actualidad que el Tour de Suiza (¡qué carrera!) ha dejado, tanto la Ster ZLM Toer como la Ruta del Sur han sido carreras con resultados y momentos muy atractivos para la afición ciclista. En Francia, a los pies de los Pirineos, se ha celebrado desde el pasado día 16 la 35ª edición de la Ruta del Sur, que ha tenido como vencedor final a Vasil Kiryienka (Movistar Team) y como equipo destacado al Verandas Willems – Accent. Comenzaba la carrera con el único final resuelto en volata, donde Stefan van Dijk, veterano pero todavía con capacidad para ganar, se llevaba la primera etapa ante el joven talento de Cofidis, Tony Gallopin. Quién, todo sea dicho, había sido nuestra apuesta para el primer día (siendo el neerlandés la apuesta para el 4º). Les siguieron en la llegada en Samatan, Hardy (Bretagne-Schuller), Docker (Skil-Shimano), Poulhies (Saur-Sojasun) y Galdos (Caja Rural).

En la segunda etapa, junto con la 3ª, la que decidiría la clasificación general, se decidió entre Anthony Charteau (Europcar) y el que sería el vencedor final de la prueba, Vasil Kiryienka. Ambos habían hecho una ascensión al Tourmalet inteligente, dejando el peso de ésta a otros compañeros. Destacar la buena labor de Pardilla y Arroyo en favor del bielorruso, que al final no pudo rematar en la meta de Cauterets, donde el último ganador del maillot de lunares del Tour de Francia se llevó el triunfo en el único final en alto de la prueba. El tercer día dividió el interés entre dos frentes. La lucha por la etapa la terminó dominando en la fuga protagonista otro corredor del Verandas Willems – Accent, un “venido a menos” Jurgen van Goolen, que llevaba sin dejarse ver en el profesionalismo desde la Vuelta de 2008 y que con esta consigue su primera victoria como profesional. El otro frente, el de la general, se lo llevaba el bielorruso del Movistar Team, que conseguía distanciar a Charteau en la ascensión a Balès y dejaba la general prácticamente sentenciada.

El último día, con llegaba a Pau, traería el detalle emotivo de la carrera. En una fuga compuesta por Simon Geshcke (Skil-Shimano), Kevin Reza (Europcar), Javier Ramírez Abeja (Andalucía – Caja Granada), Steve Houanuard (Ag2r) y Luis Ángel Maté (Cofidis), el de Marbella, auspiciado y dirigido por un conocedor de la zona, su director Stephane Augè, consiguió entrar primero en meta consiguiendo su 2ª victoria como profesional (primera con los franceses) y dedicar el triunfo a su ex-compañero en el Andalucía, y gran amigo, Xavier Tondo. El grupo, a 27″, entró con un Movistar en cabeza: Enrique Sanz. Bonito homenaje, tanto la victoria del marbellí como la victoria en la general de su equipo (tercera vuelta por etapas que se llevan), que deja a Maté con una parte de la temporada cumplida y al Movistar Team con, por ahora, un sobresaliente en este 2011. Destacar también la actuación de José Herrada, 4º en la general final y llegado con los mejores el tercer día de carrera.

Luis Angel Maté Cofidis

1º KIRYIENKA Vasil – Movistar Team 19:12:36

2º REBELLIN Davide – Miche – Guerciotti a40

3º KENNAUGH Peter – Sky Procycling a 43

4º HERRADA Jose – Caja Rural a 50

5º CASAR Sandy – FDJ m.t.

6º JOLY Sebastien – Saur – Sojasun a 51

7º DEGAND Thomas – Veranda’s Willems – Accent m.t.

8º MEDEREL Maxime – Big Mat – Auber 93 m.t.

9º MARINO Jean Marc – Saur – Sojasun m.t.

10º CHARTEAU Anthony – Europcar a 1:01