Cuando a mediados del pasado otoño se anunciaba que Rob Peeters cambiaría los colores de Telenet-Fidea por los de un nuevo patrocinador que apoyaría sus pasos en las siguientes temporadas, pocos podían imaginar la bola de nieve que acababa de desatarse. Lo que en un principio se suponía como una ayuda específica para el de Geel, pronto se convirtió en un proyecto de conjunto de ciclocross para después medrar hasta un equipo mixto, con presencia tanto en asfalto como en barro: VastgoedService-Golden Palace. Una entrada fulgurante noticia no solo positiva para la competición en sí misma en un tiempo de crisis estructural y escasez de equipo, sino también para la exposición de la disciplina gracias a la llegada de Timmy Simons, una de las figuras más emblemáticas en la historia de la selección belga de fútbol, que se sumerge en el ciclocross con la idea de quedarse para largo.
Y para ello, ha decidido no volverse loco con bruscos y sonoros golpes de timón y construir en equipo por los cimientos, con una plantilla joven y prometedora que crezca al mismo tiempo que la estructura de la mano de toda una supernova como Niels Albert, que hará las veces de técnico y guía de los bisoños crossers. Una vez asegurada la presencia en los grandes escenarios con la presencia de Peeters, la dirección se centró en afianzar los pilares bajo los que se sustentarán los próximos años. Primero, robando a dos de los junior más destacados del año -Jelle Schuermans y Yannick Peeters, hijo de Wilfred- a las grandes estructuras; y posteriormente haciendo saltar la banca con el fichaje de Wout van Aert. El campeón mundial sub23, la gran perla belga, el relevo natural de Albert y Nys… en definitiva, la esperanza sobre la que labrar el porvenir de la escuadra novel.
Líder en carrera: Rob Peeters
La apuesta por la juventud que marca de las directrices de la dirección lleva consigo descuidar, en cierto modo, el presente más inmediato en categoría absoluta. Teniendo en cuenta que los hermanos Adams están muy lejos de ser realmente competitivos, Peeters tendrá que asumir la solitaria responsabilidad de dar presencia. Un líder de segunda fila, endeble en ciertos aspectos e inconsistente en sus actuaciones que difícilmente les podrá honrar con triunfos parciales, ni mucho menos globales. No obstante, se trata de un especialista consumado en trazados altamente pesados y cuenta con una capacidad de mentalización privilegiada, acostumbrando a rendir por encima de lo esperado en los momentos claves de la campaña -sus platas en Koksijde y Waregem bien lo demuestran-, sobre todo si se siente respaldado. Si sumamos esto al perfecto punto de madurez que le dan sus 29 años, puede ofrecer un papel más que digno a pesar de sus carencias.
La hora de… Joeri Adams
Al menos, más le vale que así sea. Después de cubrir un periodo de formación con buenos resultados, acumula tres años en élite en el que la mejora y los resultados brillan por su ausencia. Una situación que, de no cambiar, tarde o temprano terminará por ser insostenible para cualquier equipo, incluso para uno en proceso de edificación. Si bien a él no le van a exigir ni victorias ni podios, por lo menos tendrá que comenzar a ser útil a Peeters -y a Van Aert en las ocasiones que compita con élites- en carreras en grupo y circuitos rápidos en los que pueda ser utilizado como arma táctica. De no ser así, será difícil que acuda otro tren como este a recogerle.
Expectativas
Como ya hemos comentado arriba, ante la nulidad actual de los hermanos Adams -aunque Jens aun tiene recorrido por delante- todo queda a expensas de lo que puedan hacer Peeters y van Aert, sobre todo el segundo. Sus apenas 20 años no deben llevar a equívocos; es la mejor baza con la que cuentan Simons y Robert para lograr triunfos no solo en beloften -en donde aspira a todo, con permiso de Mathieu van der Poel-, sino también en las escasas citas en las que le den la alternativa con los élite. En cualquier caso, son opciones remotas que no quitan la capitanía a Peeters, cuyo objetivo será robar algún podio a lo largo del año -y si es de nuevo en el campeonato nacional, mucho mejor- y tratar de llevarse alguna prueba fuera de torneo.
Plantilla
Años Élite/Sub23 | Victorias 13/14 | |||
Jens Adams |
![]() |
05/06/1992 | 1 | 1(*) |
Joeri Adams | ![]() |
15/10/1989 | 4 | 0 |
Jan Denuwelaere |
![]() |
09/04/1988 | 5 | 0 |
Rob Peeters |
![]() |
02/07/1985 | 8 | 0 |
Yannick Peeters | ![]() |
15/11/1996 | 1(*) | 12(**) |
Jelle Schuermans |
![]() |
03/12/1996 | 1(*) | 1(**) |
Wout van Aert |
![]() |
15/09/1994 | 3(*) | 12(*) |
Staff técnico
- Mánager: Jef Robert
- Mánager asistente: Timmy Simons
- Mánager asistente: Geert Vanhoof
- Director deportivo: Niels Albert
- Director deportivo: Johan Verstrepen
- Director deportivo: Stijn van Hout
- Médico: Bart de Peuter
Jan Denuwelaere??? El mismo que tuvo problemas extradeportivos por sus diferencias con el seleccionador y un tanto conflictivo porque le gusta hablar “claro”???
Pues espero que no revolucione el gallinero en un equipo que lo que más necesita es tranquilidad para trabajar en su proyecto a largo plazo…la temporada se presenta interesante…;)
El mismo Jan Denuwelaere. No obstante, está fichado como zonder contract. Esto es, que principalmente disputará carreras nacionales (Concap Cup) y rara vez aparecerá en pruebas UCI. De momento, se nota la inactividad. Pero si empieza a despuntar de nuevo… nos divertiremos