Los Mundiales de Ciclismo de Ponferrada 2014 siguen su curso, y tras unos días en que las contrarrelojes individuales han sido las principales protagonistas en categoría femenina y formativas, esta tarde llega el primer plato fuerte, la Contrarreloj Individual Masculina. Con un recorrido que se aleja ligeramente -infinitamente menos de lo propuesto en primera instancia- de los recorridos clásicos de la especialidad en los Mundiales, Ponferrada coronará al primer campeón individual
Oro: Tony Martin
Dominador de la prueba durante los últimos tres años, parece que nadie puede quitarle su cuarto título consecutivo, con el que igualaría en número al gran ausente de la prueba, su gran rival, Fabian Cancellara. Además, ha subido al podio de esta prueba en los últimos cinco años.
Gran temporada la suya, con victorias en casi todas las pruebas contrarreloj que participó, venció en la crono larga de la Vuelta y en la única que hubo en el Tour, además de exhibir su pedaleo en las carreteras alsacianas, donde se protagonizó una memorable escapada que finalizó levantando los brazos en la meta de Mulhouse . Ya dio muestras de su gran estado de forma en cada relevo, en la prueba inicial del campeonato el domingo, aunque a pesar de sus esfuerzos, no lograra la victoria.
Ha demostrado que cuando está en plena forma no tiene rival, su superioridad contra el crono es cada año mayor, y aunque el recorrido no le es del todo favorable, donde a pesar de un comienzo suave, su tramo final más duro podrían jugar en su contra, pero es todo un superclase, e incluso así parece nadie duda de que Tony volverá a lucir el maillot arco iris en las pruebas contrarreloj por cuarto año consecutivo.
Plata: Sir Bradley Wiggins
Con Cancellara fuera de escena, el gran rival de Panzerwagen es Bradley Wiggins. El británico privó hace dos años a Tony Martin de la victoria en los Juegos Olímpicos de Londres, en la que precisamente fuera su última gran victoria. Allí se terminó su hambre de éxitos, no ha participado en ninguna Gran Vuelta desde que abandonara el pasado año en el Giro de Italia. Pero aunque ha perdido la motivación para continuar al máximo nivel en el pelotón, su calidad en carreras contrarreloj parece no haberse diluido, y en los últimos dos años sus triunfos, y su mejor cara, se han visto en la especialidad. Hace poco más de una semana se imponía en la contrarreloj del Tour of Britain, dejando ver que está en buena forma.
Aunque nunca ha logrado la victoria, sí sabe lo que es lograr medalla en los mundiales, en dos ocasiones se subió al cajón y en ambas un escalón por debajo de Tony Martin, quien le había superado con claridad. En Copenhague 2011, el intratable alemán rodó por el circuito 1’16” más rápido, mientras que el año pasado la diferencia entre ambos fue de 46″.
Aún sin estar presente en las grandes citas, Wiggins es la alternativa más clara a la victoria de Tony Martin y está en Ponferrada para ganar, por donde ya pasó por aquí en 2011, lo hizo vestido de rojo, color que le quitaría Juanjo Cobo en el Angliru días después. Mucho tiempo ha pasado de su 2012 triunfal, tras dos años de resaca puede volver a lograr un gran triunfo.
Bronce: Tom Dumoulin
El joven neerlandes, quien cumplirá 24 años en poco más de un mes, es nuestra apuesta para el tercer puesto en el podio de Ponferrada, ha tenido una gran progresión en este año en el que obtuvo un triunfo de etapa en el Criterium Internacional y el campeonato contrarreloj de su país, y en el último mes ha logrado victorias de etapa en el Eneco Tour y en el Tour de Alberta. Sin duda cabe destacar también su segundo puesto en la contrarreloj de Perigueux, en la penúltima etapa del Tour de Francia, donde Tony Martin arrasó una vez mas y Tom Dumoulin, a 1’39”, fue el mejor de los ciclistas no extraterrestres.
Claro candidato al podio en la que será su primera participación en la contrarreloj de un mundial. Ha sabido hacerse notar en un equipo que corre para los velocistas, su evolución no ha terminado aunque solo acercarse al tiempo de Tony Martin parece imposible. Pero con Cancellara centrado en la prueba en ruta, y Taylor Phinney lesionado, se amplían las posibilidades de podio para un ramillete de corredores como Dumoulin que peleará por subiese al cajón con ciclistas como Adriano Malori, Alex Dowsett, o Vasyl Kirienka.

¿Se estrenará Tom Dumoulin en el podio? ©CorVos