Si el lunes fue el día de Australia en el Mundial de Ponferrada, el martes ha sido el de Alemania. Tras la espectacular prestación de Lennard Kamna en la prueba junior masculina, Lisa Brennauer ha ofrecido una actuación no menos vistosa en la élite femenina. Yendo todo el rato a remolque de los registros marcados por Hanna Solovey (Ucrania), un portentoso final consiguió darle la vuelta y poner las cosas a favor de la germana. El bronce terminó en manos de Evelyn Stevens (USA).

Ha sido una contrarreloj emocionante en la que las grandes favoritas han estado en un pañuelo desde los primeros pasos intermedios. La joven Mieke Kröger, compatriota de Brennauer, había parado tempranamente el crono en 39:26, tiempo que, en comparación con las llegadas hasta el momento, parecía ya aspirar seriamente a medalla. Tanto Karol-Ann Canuel (Canadá) como Ann Sophie Duyck (Bélgica) conseguían acercarse más tarde, pero sin llegar a su nivel.

Mientras tanto, todas ya estaban luchando en la carretera. El primer punto intermedio arrojaba una igualdad impresionante, con Solovey, Van Dijk, Brennauer y Stevens en apenas 3 segundos. Con el paso de los kilómetros la ucraniana parecía imponerse mientras que Van Dijk, sorprendentemente, se iba desinflando. Brennauer y Stevens aguantaban la acometida de Solovey en un margen de unos diez segundos.

Solovey, batiendo con relativa soltura el crono de Kröger que tanto tiempo resistió en el primer puesto, parecía haber terminado el recorrido con fuerza. Sin embargo, Evie Stevens, probablemente beneficiada por el tramo ascendente de la última parte, fue capaz de recuperar hasta quedarse a únicamente 3 segundos en meta. Solo Lisa Brennauer podía evitar el triunfo de la controvertida ucraniana. Y vaya si lo hizo. Dosificando a la perfección, guardó lo mejor de sí misma para los últimos kilómetros. Con 18 segundos a su favor se coronaba por segunda vez como campeona del mundo en contrarreloj individual. La anterior había sido como junior… en 2005.

A Ellen van Dijk y Linda Villumsen, favoritas a priori que no estuvieron a la altura, les llegó además el castigo de la lluvia en los últimos kilómetros de esfuerzo. Las españolas cumplieron sin excesivo brillo. Belén López no hizo la mejor crono de la temporada y finalizó 32º. Lourdes Oyarbide se defendió en su primer aparición mundialista entre las élite para terminar 34ª. Ya demostró como junior su calidad a nivel internacional. Para sacarla a relucir en la máxima categoría habrá que esperar algún año más.

ByOjfDcIUAEVH6v.jpg large

Clasificación