La contrarreloj individual élite femenina de Ponferrada llega tristemente condicionada por la alargada sombra de la caída de Rabobank – Liv en la crono por equipos. Además de dejar fuera a una de las grandes favoritas para la carrera en línea, Anna van der Breggen, lo ha hecho también con la que para muchos era la destinada a vestir el arcoíris de crono este año: Annemiek van Vleuten. Aunque sin lesiones graves, los golpes en la pierna izquierda y las recomendaciones del staff médico le han obligado a descartar su participación tanto mañana como el sábado. Llegaba en la forma de su vida pero así es el ciclismo.

El esperado duelo entre Van Dijk y Van Vleuten no tendrá lugar | Foto © RaboLiv

El duelo Van Dijk vs Van Vleuten no tendrá reválida | Foto © RaboLiv

Favoritas

  • Ellen van Dijk (Países Bajos): lo que prometía ser un emocionante duelo con su compatriota Van Vleuten –como lo fue en el naciona neerlandés, donde apenas centésimas las separaron– se presenta ahora como un horizonte más despejado para la vigente defensora del título. La ausencia de su principal rival refuerza un favoritismo que se había visto cuestionado a lo largo de la presente temporada, en la que no se ha mostrado tan dominadora como en la pasada. Aun así, lo más lógico sería presenciar una victoria suya.
  • Lisa Brennauer (Alemania): la que en su día llegase a ser campeona del mundo junior de la especialidad ha dado este año el paso de calidad que la convierte en firme aspirante a las medallas. Muy regular a lo largo del año, si continúa con el nivel que viene mostrando desde principios de verano luchará por los mejores registros.
  • Linda Villumsen (Nueva Zelanda): garantía casi certera de medalla que, sin embargo, nunca ha logrado el arcoíris. Casi siempre acaba terminando por encontrar alguien más fuerte que ella pese a su asombrosa regularidad, aunque esta vez al menos llega con el bálsamo de su oro en los Commonweath Games. Por lo demás, es de esperar una prestación similar a la de otros años.
  • Evelyn Stevens (Estados Unidos): plata en 2012, apenas cuatro centésimas la dejaron fuera del podio el pasado año. Suficientemente potente en el llano y mejor que cualquiera de sus rivales para superar los repechos del recorrido, su gran enemigo podría ser el agua, debido a sus limitadas capacidades técnicas a la hora de trazar.
  • Hanna Solovey (Ucrania): tristemente, cualquier victoria de la joven ucraniana llevará el asterisco de la sombra generada por su positivo por esteroides en categoría junior, cuestión que a esas edades podría haberle otorgado una ventaja fisiológica de por vida, por la acción de dichas sustancias. Tiene un gran talento, no cabe duda, y su reciente triunfo en la Chrono Champenois demuestra que aspira a lo máximo.

Outsiders

Encabeza la lista Carmen Small (Estados Unidos), bronce en Toscana. Su compatriota Alison Powers ha mostrado un gran nivel en crono a lo largo de esta temporada y podría ser la sorpresa. Trixi Worrack (Alemania) siempre es garantía de solidez y buen hacer, y en un gran día tiene capacidad para colarse entre las 5 mejores. Ann-Sophie Duyck (Bélgica) es una de las especialistas que más ha progresado recientemente, y aquí, entre las más grandes, tendrá una extraordinaria ocasión de conocer sus límites. Otro de los nombres pujantes que llegan a Ponferrada es Katrin Garfoot (Australia), quien intentará prolongar el exitoso periplo de sus compatriotas en las otras categorías disputadas hasta el momento. Y aunque con menores opciones, no conviene dejar de lado a Audrey Cordon (Francia), Tatiana Antoshina (Rusia), Elisa Longo Borghini (Italia) o Chantal Blaak (Países Bajos).

España estará representada por Belén López y Lourdes Oyarbide. La roteña, a gran nivel en la segunda mitad de temporada tras un mal comienzo, ha ido cogiendo gusto con el paso del tiempo a una especialidad que no era la suya y ya ha demostrado más de una vez su gran nivel en competiciones internacionales, al menos en vueltas por etapas. Veremos qué tal en una contrarreloj “a balón parado”. Oyarbide, especialista nata, se enfrenta a su primer mundial como élite tras una exitosa trayectoria junior en la que llegó a lograr top 10 tanto en el Mundial como en el Europeo CRI. Aquí será un historia distinta, y a su edad aún no se le deben exigir grandes resultados. Ha de ser una experiencia valiosa para, en un futuro, luchar por los retos más grandes.

Te puede interesar…

Horarios y orden de salida

Teledeporte emite íntegramente la carrera, desde las 14:30