Si el año pasado Séverine Eraud dejaba con la miel en los labios a las australianas Alexandria Nicholls y Alexandra Manly en el último segundo, en esta ocasión las australianas han dado una lección en la lucha contra el crono (conseguido por mucho trabajo y apoyos institucionales) consiguiendo el oro con Macey Stewart, el bronce con Anna-Leeza Hull y el cuarto puesto con Alexandra Manly, que no podía repetir el bronce de 2013 por solo medio segundo respecto a su compatriota, mientras que Pernille Mathiesen (Dinamarca) daba un poco de color al podio verde y amarillo con su plata.
Ya desde por la mañana la lluvia hizo acto de presencia, aunque fue más intensa según iba avanzando la mañana, lo que pudo perjudicar a las corredoras que salieron al final de la prueba, como el podio de los Europeos; la francesa Greta richioud que fue tercera en los Europeos y hoy ha sido sexta, la holandesa Aafke Soet que venció y hoy ha sido octava o la italiana Alice Gasparini, plata en Nyon, y que hoy ha sido 13ª.
Uno de los mejores tiempos lo marcaba de inicio la británica Melissa Lowther, con María Calderón marcando el segundo mejor tiempo en meta por detrás de ella. La zamorana quedaba finalmente 22ª a 1’14” en una buena participación para nuestras juveniles de primer año. La salmantina Julia Rodríguez paraba el cronómetro con un tiempo más discreto acusando el miedo en las bajadas por lo mojado de la carretera y el recuerdo de su caída en los nacionales. 38ª a 1’46” la corredora del DeRosa-Blue PLanet junto con su compañera del Meruelo han tomado una primera toma de contacto con la competición internacional que las hará mejorar de cara al futuro y coger experiencia.
Poco después llegaba a meta la estadounidense Emma White, que mejoraba en un segundo el tiempo de Lowther. Ya al rato, la australiana Macey Stewart conseguía bajar 26″ el tiempo de Emma y presentar una seria candidatura al oro como se iría viendo según iban llegando el resto de las corredoras. Solo la danesa Pernille Mathiesen se acercaba a su tiempo quedándose a solo 10″. Porque poco antes había llegado otra australiana, Anna-Leeza Hull que yendo de menos a más (en la primera parte de la crono perdió 13″ y en la segunda hizo más rápido que Macey) conseguía la tercera plaza.
Y aún hubo tiempo para la emoción con la llegada de la bronce 2013 Manly, que a pesar de recortar 4″ en la segunda parte de la crono se quedaba a solo 50 centésimas del bronce de su compañera Hull. Por su parte una exhultante Stewart no daba crédito a lo realizado: “No me esperaba esto para nada. Estaba preparada para dar lo máximo de mi pero vengo de los mundiales de pista y no tengo la base de la ruta así que no tenía muchas expectativas. Salir y ganar, simplemente no me lo puedo creeer… Conseguir un título mundial es algo con lo que sueñas. No pensaba que fuera capaz de conseguir uno, pero conseguir tres en un año demuestra que trabajar duro merece la pena”. Si, tres en un año, porque Macey ya consiguió en los mundiales en pista de Korea este agosto el oro en omnium y en persecución por equipos. Muy buena pinta tiene esta corredora cuyo sueño sería estar en los Juegos Olímpicos y ser profesional en ruta. Ambos los tiene encaminados, puesto que ya ha estado con la selección australiana corriendo el Lotto Belisol Ladies Tour compartiendo equipo con nada menos que la corredora del Specialized-lululemon Tiffany Cromwell como “tutora” de las jóvenes de la selección.