El equipo estadounidense Specialized – lululemon formado por Chantal Blaak, Karol-Ann Canuel, Carmen Small, Evelyn Stevens, Trixi Worrack y Lisa Brennauer siguen año tras año demostrando que son las absolutas dominadoras de la especialidad venciendo con claridad en la meta de Ponferrada tras volar durante 43’33” a casi cincuenta por hora en el completo circuito. Según Evelyn Stevens, “el circuito ha sido muy bonito, tenía de todo, subida, llano, bajada, curvas… Además la afición ha estado increíble”. También, en declaraciones al acabar la carrera, la alegre ciclista ha contado que sabían que iban a ganar desde la misma línea de salida, porque habían trabajado muy duro y tenían mucha confianza.

Y esas buenas sensaciones de las “lulugirls” se manifestaron desde los primeros puntos intermedios, pues en el primero ya aventajaban en 16 segundos al Rabo-Liv y 20 al Orica-AIS. El podio parecía estar ya predefinido, puesto que en el segundo punto intermedio seguían en las mismas posiciones pero con las diferencias creciendo paulatinamente. En el Rabo-Liv además cuando faltaban más de 10 kilómetros para la meta Marianne Vos no podía aguantar el ritmo según sus propias declaraciones y dejaba al equipo con cuatro corredoras porque Roxane Knetemann también se había descolgado. La neerlandesa salía de un relevo y se daba cuenta de que el ritmo era demasiado para ella, con lo que se quedaba descolgada. “No es la mejor forma de empezar unos mundiales, es una mierda, pero todavía tengo una semana para prepararme bien, una carrera en línea es muy diferente a una contrarreloj por equipos”.

Por si fuera poco la mala suerte se cebaba con el equipo neerlandés. En una curva en descenso rapidísima a menos de 5 kilómetros para el final Annemiek van Vleuten tomaba la curva demasiado pasada y se iba contra las vallas. No le ayudó nada que las vallas tuvieran las patas hacia los dos lados de la misma, pues la bici se enganchó en una y se fue al suelo con su bici volando al otro lado de la carretera. Por detrás Anna van der Breggen no podía evitarla y también se iba al suelo, fracturándose el hueso ilion de la pelvis y diciendo adiós a una carrera en línea para la que llevaba el cartel de favorita. También caía detrás suyo Pauline Ferrand-Prevot mientras que Lucinda Brand conseguía evitarlas con un espectacular derrape. Esa curva ponía punto y final a su intento de abordar el oro y su plata que ya tenían segura.

Con esa caída las Orica-AIS (Emma Johansson, Amanda Spratt, Jessie McLean, Valentina Scandolara, Melissa Hoskins y Annette Edmonson) se hacían con la plata y el Astana-BePink (Alison Tetrick, Silvia Valsecchi, Susanna Zorzi, Doris Schweizer, Simona Fraporti y Alena Amialiusik) con el bronce tras una bonita pelea entre ellas, el Optum P/B Kelly y el Boels Dolmans de la campeona del mundo Ellen van Dijk y Lizzie Armitstead, puesto que las italianas aventajaron en solo seis segundos a las estadounidenses y en siete a las neerlandesas.

Movido pistoletazo de salida de los Mundiales de Ponferrada en los que por primera vez en estos tres años no ha participado ninguna corredora española (Azucena Sánchez lo hizo en 2012 y Mireia Epelde en 2013, ambas con el Michella-Fanini italiano).

Specialized-lululemon

Tercer año seguido que las estadounidenses se llevan el título.