Este sábado va de homenajes a grandes ciclistas. Si en Cesenatico se corre el Memorial Marco Pantani, en Kampenhout se celebra la Primus Classic Impanis – Van Petegem, carrera en honor a Raymond Impanis -ganador de Liège-Bastogne-Liège, Paris-Roubaix y dos etapas del Tour- y Peter Van Petegem -ganador de De Ronde (x2) y Paris-Roubaix-. Una carrera que rinde tributo a dos grandes ciclistas y que servirá para decir adiós a otro grande. Hoy Thor Hushovd (BMC Racing Team) dirá adiós al ciclismo profesional tras quince temporadas en el pelotón.
Al Brabante Flamenco, un día antes de que den inicio los Mundiales de Ciclismo de Ponferrada 2014, se presentarán un total de 9 escuadras WorldTour, que constituirán prácticamente la mitad del pelotón de la prueba. Será la localidad de El Bierzo donde gran parte de los principales actores de la carrera tengan puestas sus miradas con la intención de seguir puliendo la forma para poder llegar en condiciones óptimas a la lucha por el arcoíris.
Edición 2013. Vanmarcke rompe el sprint
Rompiendo las previsiones de llegada masiva, Sep Vanmarcke (Belkin) y Pieter Weening (Orica – GreenEdge) se destacaron en los últimos kilómetros de la carrera. La persecución por parte de un grupo de cinco corredores por detrás no llegó a inquietarles a la hora de jugarse la llegada en sprint de dos. El belga, sabedor de su mejor punta de velocidad, tomó buena parte de la responsabilidad de la fuga antes de bajar el ritmo en el último kilómetro para tomar un pequeño respiro. Fue suficiente como para mostrarse el más rápido en la recta final.
Recorrido
A pesar del interesante perfil de los primeros 160km, no es ni mucho menos una carrera que destaque por su exigencia y la sinousidad de su recorrido. Transitando por anchas carreteras y sin subir ninguno de los muros míticos de la zona. Si los Pink Floyd tienen su “Dark Side of the Moon“, la Primus Classic Impanis – Van Petegem tiene su “Dark Side of the Muur“, ya que incomprensiblemente evita la subida a Geraardsbergen por su vertiente más mítica. Como sea, la carrera acaba con un llano de 30km que servirá para que los equipos de los sprinters controlen hasta decidir la prueba en una llegada masiva.
Favoritos
- Gianni Meersman (Omega Pharma – Quick Step): sobre el papel no es el velocista más rápido en liza, pero sí uno de los que mejor provecho podría sacar si la carrera se hace relativamente selectiva y los sprinters más puros quedan fuera.
- André Greipel (Lotto – Belisol): el alemán acumula una serie de actuaciones irregulares en esta segunda parte de año que hacen de su rendimiento una incógnita. No obstante, a priori es el más rápido.
- Moreno Hofland (Belkin ProCycling): primera carrera para el joven neerlandés tras su prematuro abandono en la Vuelta a España, lo que hace que no se sepa mucho sobre su estado. Si está bien, aspira a todo.
- Luka Mezgec (Giant – Shimano): las 5 victorias del esloveno en esta temporada atestiguan que sabe aprovechar sus oportunidades cuando falta el gran sprinter del equipo, Marcel Kittel. Eso sí, lleva sin ganar desde el Giro.
- Michael Van Staeyen (Topsport Vlaanderen – Baloise): sus buenos resultados en las carreras de un día de las últimas semanas le dan confianza. Quizá hay nombres más punteros, pero él sabe que llega bien.
Otros nombres
Cinco sprinters de nivel a los que pueden añadirse otros como los hermanos Van Poppel y Giaccomo Nizzolo (Trek Factory Racing), Kenny van Hummel (Androni Giocattoli – Venezuela), Frédérique Robert (Wanty – Groupe Gobert) o Dylan Groenewegen (Cyclingteam de Rijke). Además de ellos habrá que tener en cuenta segundas cartas como Theo Bos (Belkin ProCycling), Jonas Vangenechten (Lotto – Belisol) o Jasper De Buyst (Topsport Vlaanderen – Baloise), quienes veremos si pueden luchar con libertad en la llegada o si estarán supediatos a sus velocistas titulares.
También conviene destacar candidatos a dar la campanada rompiendo el sprint como ocurriese en 2013. Sep Vanmarcke (Belkin ProCycling) es sin duda uno de los candidatos a repetir su actuación de la campaña anterior, como también Jürgen Roelandts y Tony Gallopin (Lotto – Belisol), quienes en todo caso estarán supeditados a las decisiones de sus equipos en relación a los velocistas. Problema que no tendrán otros como Zdenek Stybar (Omega Pharma – Quick Step), salvo que Meersman decida jugársela al sprint, Greg Van Avermaet (BMC Racing Team), Bert-Jan Lindeman y Mike Teunissen (Rabobank Development Team).
La apuesta de C&H: André Greipel (Lotto Belisol)