“Marco y yo jamás fuimos amigos. Yo no soy como ninguno de vosotros, no soy ni su amigo, ni compañero de equipo, ni familiar. No nos caíamos bien. Fuimos rivales siempre, desde niños. Desde que tengo recuerdos de montar en la bici, recuerdo competir contra él por encima del resto. Creo que el motivo de que jamás me acercara a él es porque le tenía envidia. Me resulta muy duro admitirlo, pero esto es cierto. Sin duda, él era mejor escalador que yo. Él murió hace un año… pero si desde algún lugar me está escuchando quiero decirle que hoy he ganado por él. Le dedico esta victoria a él por encima de ninguna otra cosa. Este es mi homenaje a Marco Pantani como campeón del ciclismo y a sus padres, a los que les expreso mi más profundo respeto. Y quiero que todos los que están aquí sepan que hoy más que nunca no ha ganado Gilberto Simoni. Ha ganado Marco Pantani”.

Si la presencia de Gilberto Simoni había sido una sorpresa en la salida de la segunda edición del Memorial Marco Pantani, no lo fueron menos sus declaraciones tras hacerse con la victoria. Años más tarde, asentada en el calendario internacional en la categoría 1.1 desde 2007, el Memorial Marco Pantani constituye una prolongación al Trittico Lombardo formado por la Coppa Bernocchi, la Coppa Agostino y los Tre Valli Varesine. Para muchos, la última carrera previa al Mundial, para otros, un escenario donde brillar de cara a reclamar mayor protagonismo para la temporada que viene.

memorial-pantani

La cita no se la perderán las escuadras World Tour italianas como tampoco lo hará, aunque paradójicamente, el conjunto más potente: una Selección Italiana en la que competirán juntas las principales estrellas transalpinas como Vincenzo Nibali, Fabio Aru, o Giovanni Visconti. Un amplio grupo de equipos de segunda y tercera división completará una parrilla de salida alejada en calidad de las carreras disputadas durante la semana y del Memorial Impanis – Van petegem.

Edición 2013. Modolo sigue siendo el rey del verano

Recorrido

Cuando escuchamos las palabras Memorial Marco Pantani a todos nos viene a la cabeza una gran clásica de montaña, pero lo cierto es que la carrera dista mucho de serlo. La triple ascensión a Montevecchio (6 kilómetros al 4’9%) será el principal aliciente de la jornada, pero su última subida a más de 60 km de meta impide que los grandes escaladores puedan homenajear al Pirata. Con tanto terreno llano propicio para el reagrupamiento, el pelotón podrá imponer su ley sin ningún tipo de problema para jugarse la victoria en Cesenatico, donde el pelotón volverá a pasar una vez más por delante de la escultura del carismático y controvertido ciclista que nos dejó hace ya 10 años.

memorial marco pantani

Favoritos

  • Grega Bole (Vini Fantini – Nippo): liberado de la dureza de Tre Valli Varesine, es esloveno ha demostrado días atrás que el periodo de inactividad en la segunda mitad del verano no ha supuesto zancadilla alguna a su competitividad. Segundo en Agostoni, a pesar de la categoría continental, tiene buenos escuderos a su cargo para hacer una carrera dura y conseguir seleccionar el pelotón, circunstancia indispensable si quiere realmente aspirar a la victoria.
  • Niccolò Bonifazio (Selección Italiana): tras una temporada participando en citas de tercera fila con el equipo Lampre-Merida, el veinteañero italiano dio a conocer su nombre el pasado miércoles con su triunfo en Lissone. A pesar de que aun está por formar, está en el punto de forma ideal y ante un recorrido que le viene de perlas para sacar a relucir su velocidad y optar al doblete.
  • Sonny Colbrelli (Bardiani – CSF Inox): como durante toda la semana, el lombardo será una de las principales ruedas a seguir. La táctica de los de Reverberi no será ningún misterio. Endurecer, endurecer y endurecer para eliminar al máximo de sprinters posible y evitar que su líder vuelva a quedarse con la miel en los labios, como tantas veces a lo largo de la campaña.
  • Simone Ponzi (Neri Sottoli): tras un mes de febrero absolutamente mágico, el pupilo de Luca Scinto ha vuelto a la cruda realidad del puestómetro -o directamente, el trabajo para otros- en los últimos meses. No obstante, está rindiendo a buen nivel y ha demostrado tener calidad más que sobrada para imponerse no solo en grupos reducidos, sino en llegadas masivas.
  • Elia Viviani (Cannondale): en su equipo conocen tan bien a su velocista como las pruebas de casa, de ahí que le hayan guardado para un perfil que le viene como anillo al dedo. Las subidas, ni están bien encadenadas ni son excesivamente duras como para pensar que no pueda superarlas o, al menos, sea capaz de reintegrarse en Cesenatico. De llegar, será el máximo favorito.

Otros nombres

Por primera vez desde el martes, los velocistas puros tendrán ante sí una nueva oportunidad de pelear por el triunfo. Necesitarán un ritmo calmado y poca pelea entre los más fuertes, pero los Manuel Belletti (Androni Giocattoli – Venezuela), Rafael Andriato (Neri Sottoli), Andrea Pasqualon (Area Zero Pro Team), Davide Viganò (Caja Rural – Seguros RGA), Kristian Sbaragli (MTN – Qhubeka), Cristian delle Stelle (MG Kvis – Wilier) o Matteo Collodel (Team Idea) ven el cielo abierto para sus aspiraciones a lograr un resultado de excepción.

En cualquier caso, con hombres en liza como Nibali, Aru o Caruso, entre muchos otros, no es para nada descartable una selección que rompa el grupo y que cierre la victoria a unos pocos elegidos. Entre ellos, podría colarse gente con velocidad suficiente para decantar la carrera a su favor, como pueden ser Mauro Finetto (Neri Sottoli), Enrico Battaglin (Bardiani – CSF Inox), Marco Marcato (Cannondale), Miguel Ángel Rubiano (Colombia), Giovanni Visconti (Seleción Italiana), Jérôme Baugnies (Wanty – Groupe Gobert), Davide Rebellin (CCC Polsat – Polkowice), Paul Voss (NetApp – Endura), Paolo Ciavatta (Area Zero Pro Team) o Davide Mucelli (Meridiana Kamen).

La apuesta de Cobbles & Hills: Elia Viviani (Cannondale)

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de Inscritos

No habrá televisión oficial ni en directo ni en diferido que retransmita la prueba. Para seguir la información de lo que ocurra, habrá que recurrir a Spazio Ciclismo

En las diez ediciones disputadas -dos como una especie de critérium-, solo han ganado ciclistas italianos. Ninguno de ellos ha conseguido, eso sí, repetir triunfo