Nacido como un pequeño proyecto paralelo de los hermanos Roodhooft que diera cabida a crossers extranjeros dentro de la disciplina, la estructura profesional y el desparramante calendario del veldrijden flamenco, en apenas un año el pequeño conjunto mutó en la compleja estructura que ahora forma, que poco o tiene que envidiar a las ya existentes y conocidas por todos. De este modo, de cara al presente otoño encararán su primera temporada completa como conjunto totalmente independiente, ambicionando estrenar el casillero en una cita de relevancia dentro del calendario internacional, ya sea en categoría élite o en sub23.
Y es que, como viene ocurriendo solo desde el pasado enero, Marc Herremans contará con dos bloques claramente diferenciados según la categoría. El primero y fundamental, el élite, mantiene el espíritu inicial de promocionar a ciclistas foráneos de calidad que quieran competir dentro de las fronteras belgas y que, del mismo modo, puedan lograr buenos resultados en momentos puntuales; más si cabe con la contratación de última hora de Bart Aernouts, posible gracias a la llegada de Corendon como patrocinador. Mayores pretensiones hay en su apuesta por las promesas en la división de plata. Obligados a firmar a corredores nacionales para obtener la licencia continental para 2014, se hicieron con los servicios del excampeón nacional beloften -Laurens Sweeck- y sus hermanos. Unos fichajes que responden tanto a necesidades estructurales como publicitarias y competitivas por parte de los patrocinadores, deseosos de presencia y resultados más allá de lo novelesco de un equipo multicultural.
Líder en carrera: Martin Bína
Si de algo adolece el joven conjunto panacional, al menos hoy por hoy, es de una gran estrella que les asegure resultados. Teniendo en cuenta que los mejores especialistas no flamencos están o bien en otros equipos (Mourey y Walsleben) o incluso en otras disciplinas (Stybar), el plantel restante da lugar a un cuarteto parejo en el que cada día puede surgir solista diferente. No obstante, dada la clara cuesta-abajo vivida por Aernouts y la incógnita que supone un Radomír Simunek que ha estado lesionado casi todo el invierno pasado, es su compatriota Martin Bína quien se postula como hombre clave para hacer realidad el sueño de una gran victoria. Desde luego, no es el hombre que cualquier mánager quisiera para hacer generales: tiende a desconectar en pruebas de segunda fila y acumula tantos días de luces como de oscuridad, además de estar en inferioridad técnica en circuitos complejos. Pero también mide a la perfección sus objetivos, donde saca el máximo partido a su buen motor e inteligencia en carrera; amén de guardar un as en la manga en forma de nieve. En dichas condiciones, ya sabe los que es ganar una prueba de Copa del Mundo y tiene pocos rivales que le puedan mirar de tú a tú.
La hora de… Julien Taramarcaz
Todos los condicionantes apuntan a que el romando tiene en la presente campaña la oportunidad perfecta para despegar. Por un lado, los 27 años que cumplirá mediado el otoño le dan un punto de madurez y frescura perfecto, que vendrá además acompañado de una preparación específica ideal, por primera vez en el seno de un equipo especializado. Además, por segundo año consecutivo se desplazará a suelo belga durante la temporada, pero en esta ocasión sin la carga que supuso su periodo como stagiaire en BMC. Adaptado por lo tanto al país, al equipo y al entorno, está solo en sus piernas el que pueda convertirse en un rival sólido y que comience a colarse con solvencia entre los diez mejores, mejorando si cabe las prestaciones de 2012.
Expectativas
Sin ningún fuera de serie en sus filas, no es realista exigir la presencia de los colores pistacho y rojo en los podios de los grandes eventos, pero sí que su presencia sea más constante entre los mejores con uno u otro ciclista. Por otra parte, no es descabellado ni mucho menos pensar en que además puedan igualar los registros del año anterior en citas menores con peor participación o en países vecinos, que incluyen dos victorias a cargo de Marcel Meisen y el nacional checo. Y como no, pensar en Laurens Sweeck como ciclista capaz de conseguir ganar alguna prueba más en su despedida de la categoría, a pesar de la dura competencia que encontrará.
Plantilla
Años Élite/Sub23 | Victorias 13/14 | |||
Bart Aernouts |
![]() |
23/06/1982 | 11 | 0 |
Martin Bína |
![]() |
21/05/1983 | 10 | 1 |
Kevin Cant |
![]() |
23/06/1988 | 5 | 0 |
Joeri Hofman |
![]() |
06/07/1992 | 1 | 0 |
Marcel Meisen |
![]() |
08/01/1989 | 4 | 2 |
Radomír Simunek |
![]() |
06/09/1983 | 10 | 0 |
Diether Sweeck |
![]() |
17/12/1993 | 4(*) | 0 |
Hendrik Sweeck |
![]() |
13/01/1992 | 1 | 0 |
Laurens Sweeck |
![]() |
17/12/1993 | 4(*) | 2(*) |
Julien Taramarcaz |
![]() |
12/11/1987 | 6 | 1 |
Staff técnico
- Mánager: Marc Herremans
- Director deportivo: Stefaan Sweeck