La serie de pequeñas clásicas de final de verano continúa con una carrera cuyo nombre podría llevar a pensar que es más de lo que realmente ofrece. En efecto, el Kampioenschap van Vlaanderen (Campeonato de Flandes) poco tiene que ver en realidad con las grandes clásicas primaverales y los héroes de las piedras. Aunque en su palmarés figuren nombres como Johan Museeuw o Peter van Petegem, se trata de una prueba en circuito de escasa dificultad en la que en numerosas ocasiones se han terminado imponiendo velocistas puros.
Edición 2013. Debusschere estrena su palmarés profesional
Comentábamos en la introducción lo común de las llegadas al sprint en esta carrera, y la edición 2013 no fue excepción. El gran favorito parecía Marcel Kittel, pero una caída cerca de meta le descartó. Del percance supo aprovecharse perfectamente el joven Jens Debusschere (Lotto Belisol) para imponerse en una ajustada llegada masiva a Baptiste Planckaert (Crelan – Euphony).
Clasificación
Recorrido
192 kilómetros consistentes en dar vueltas a un circuito urbano de 12,3 km. No tiene demasiada historia. Los desniveles son casi inexistentes y no existen dificultades reseñables de ningún tipo. La meta está situada en una carretera amplia que favorece la llegada al sprint sin complicaciones.
Favoritos
- Phil Bauhaus (Team Stölting): tras año y medio dejando patente la calidad que atesora en pruebas menores y destinadas a sub23, la oportunidad que tuvo de competir en la Grandissima le puso, con apenas 20 años, bajo los focos en el plano internacional. Dos triunfos haciendo gala de su mejor arma, la velocidad, que ya le ha permitido levantar los brazos en cinco ocasiones. Tras ganar en Echt, es quien más opciones tiene de hacer saltar la banca ante los hombres del World Tour.
- Arnaud Démare (FDJ.fr): si dentro del equipo salió vencedor en su batalla con Bouhanni, no ocurrió lo mismo dentro de la selección. El de Beauvois se ha quedada fuera de Ponferrada por decisión técnica, y conociendo su carácter tratará de demostrar que ésta ha sido errónea. De cualquier modo, su rendimiento en las clásicas de verano ha estado lejos del de pasadas temporadas, quedándose sin opciones en Hamburgo o Fourmies.
- Roy Jans (Wanty – Groupe Gobert): a pesar de que le cuesta rematar, el belga al fin ha alcanzado la solvencia y la constancia que tanto necesitaba su escuadra en las llegadas masivas, acumulando decenas de top-10 a lo largo del año, que incluyen un quinto puesto en Bruselas unos días atrás. Una posición que, ante los cinco planteles de la máxima categoría presentes, se presenta de sobre el papel como su límite en la meta de Koolskamp.
- André Greipel (Lotto – Belisol): el líder del ránking de la temporada está de dulce y pretende seguir manteniendo la racha de Bruselas y Lovaina. Para ello contará con su punto de forma, su incontestable calidad y un plantel armado única y exclusivamente de cara a sus intereses, perfectamente compenetrado y no exento de talento. Sobre el papel, el máximo favorito.
- Luka Mezgec (Giant – Shimano): al velocista esloveno le está faltando frescura y fortuna en estos últimos compases de la campaña en los que apenas ha acumulado carga competitiva. En cualquier caso, pocos conjuntos están tan preparadas para preparar una volata en cualquier momento como el de Spekenbrink. De conseguir una buena posición, sus opciones se verían multiplicadas.
Ojo con…
Con un circuito que no da lugar a hacer volar la imaginación, son los hombres rápidos quienes se postulan como únicos favoritos a lograr la victoria, a no ser que alguien del perfil de Stijn Devolder (Trek Factory Racing) haga la machada de romper el grupo en los últimos kilómetros. Una opción que se antoja casi imposible y que cierra el abanico a los Nikolay Trusov (Tinkoff – Saxo), Danny van Poppel (Trek Factory Racing), Kenny van Hummel (Androni Giocattoli – Venezuela), Coen Vermeerfoort (Cycling De Rijke), Kevin Peeters (VastgoedService – Golden Palace), Michael van Staeyen, Tom van Asbroeck (Topsport Vlaanderen – Baloise), Louis Verhelst (Cofidis) o Joeri Stallaert (Veranclasic – Doltcini).
Por otro lado, en caso de que alguno de estos líderes fallara, podrían surgir segundas opciones que, si bien parece difícil que puedan ganar o entrar en el podio, si podrían dar presencia en los metros finales. Este es el caso de los Jens Debusschere, Kenny Dehaes (Lotto – Belisol), Matti Breschel (Tinkoff – Saxo), Tom Veelers (Giant – Shimano) o Boy van Poppel (Trek Factory Racing).
Nuestra apuesta: André Greipel (Lotto – Belisol)
Te puede interesar…
Horario – 13:00 / 17:09
Sin televisión alguna que emita la carrera, será una vez más Direct Velo la encargada de traer información de la ocurra en ella
En el palmarés del Kampioenschap van Vlaanderen destaca un nombre por encima de todos los demás: Nico “Rambo” Eeckhout, con cuatro victorias