Es la joya de la corona del Trittico Lombardo. Una prueba cuyo nacimiento se remonta a 1919 y alcanza ya su 94ª edición. La Tre Valli Varesine (carrera Hors Catégorie) es una de las grandes semiclásicas del calendario italiano. Termina en la localidad de Varese con un circuito que se pasa en diez vueltas y que está marcado por la ascensión al Montello.
De los 23 equipos inscritos destaca la presencia de cuatro escuadras World Tour: Astana, Lampre – Merida, Cannondale y Orica – GreenEdge. Otros conjuntos a tener en cuenta son algunos de los mejores Pro Conti: Bardiani – CSF, Neri Sottoli, Androni – Venezuela, Colombia, Caja Rural o MTN – Qhubeka. Cada bloque se presenta con ocho ciclistas. Y para muchos será el último test de cara al Mundial de Ponferrada.
Edición 2014. Durasek se estrena entre profesionales
Recorrido
El trazado de la 94ª edición de la Tre Valli Varesine sorprende por dos cosas. Acaba en Varese y no en Campione d’Italia, que acogió la meta en 2011, 2012 y 2013, y no pasará por territorio suizo, sino que el recorrido discurrirá íntegramente en suelo italiano. La carrera partirá de Liuno con un circuito de tres vueltas antes de viajar destino a Varese.
De camino se ascenderá el Alpe Tedesco, un puerto de casi 8km de longitud al 7,5% de pendiente media. Subida dura, pero lejos de meta. Unos 20km de terreno favorable llevarán al pelotón a las puertas de Varese. El circuito, de unos 10km, está salpicado por la subida a Montello, que será la que seleccione el grupo antes de una llegada con picante: repecho previo a la entrada en el kilómetro final.
Favoritos
- Vincenzo Nibali (Astana): Buen rendimiento para l’squalo en las pruebas del trittico que peor le venían. Siempre con el mundial en mente, el siciliano está ajustando su forma y puede que esta prueba, si se hace dura, le venga bien. El último repecho debe ser clave, su poca punta de velocidad le obliga a atacar duro e intentar llegar solo. Siendo Nibali, lo intentará.
- Giovanni Visconti (Selección italiana): terreno que se ajusta perfectamente a las características del italiano de Movistar. Con un combinado italiano bastante potente junto a él y la preparación para Ponferrada también entre ceja y ceja, esta carrera puede ser una situación ideal para ensayar a endurecer una carrera e intentar rematarla en solitario al final.
- Michael Albasini (Orica GreenEDGE): carrera con cotas, que se puede decidir en el repecho, o en un sprint reducido en el último kilómetro. Es la descripción de la típica carrera que te puede ganar este corredor. Siempre atento, con talento para elegir el corte bueno y una punta de velocidad que le hace destacar en cualquier grupo de hombres fuertes. Con un buen equipo como el que tiene a sus espaldas, es un hombre a vigilar en cualquier desarrollo que pueda llevar la carrera.
- Davide Rebellin (CCC Polsat Polkowice): suena a tópico, pero es que a sus 43 años es un veterano curtido en más de mil y una batallas. Profesional desde antes de que muchos de los que van a participar en esta carrera ni siquiera hubieran nacido, el italiano se las sabe todas. Con su punta de velocidad y su manera kamikaze de atacar, ojo como llegue a la última subida delante y fresco. Más que capaz de dar la sorpresa.
- Sergey Lagutin (Rusvelo): excepcional el trittico que se está marcando el recientemente nacionalizado ruso, finalizando 6º y 7º en Bernocchi y Agostoni respectivamente. Tiene al equipo volcado con él y el repecho final le puede venir bien para poner las cosas duras y hacerse con la carrera en ese último kilómetro llano. Tiene la confianza por las nubes y y ojo, porque si Rusia lleva a siete corredores a este mundial (aunque se hayan olvidado de él) es, en gran medida, por su rendimiento todo el año en este tipo de pruebas.
Otros nombres
Muchos equipos, muchos ciclistas combativos y mucha diversión la que se prevé par esta carrera. Equipos como Caja Rural – Seguros RGA pueden desatar la guerra de guerrillas con hombres como Ángel Madrazo o Fabricio Ferrari, pensando siempre en guardar la opción de Davide Vigano para la llegada. Ojo a los siempre peleones David de la Cruz, Leopold König y Bartosz Huzarski (NetApp – Endura), quienes eso sí, necesitarían una prueba dura y rota desde lejos. Michael Kreder (Wanty – Groupe Gobert) es otro hombre con ese perfil de passista que tanto se adapta a este tipo de clásicas.
Equipo preparado para todo el que trae la Bardiani CSF, con Sonny Colbrelli para un sprint, Enrico Battaglin para un grupo reducido y Manuel Bongiorno con capacidad para reventar la subida. Los hombres de Colombia querrán dejarse ver con Miguel Ángel Rubiano a la cabeza y su preparación para el mundial de fondo. Otro buen clasicómano presente en la carrera es Anthony Delaplace (Bretagne Séché Environnement), que ha completado dos buenas pruebas antes de esta y aquí puede buscar dar una campanada que sería bien sonada, así como hombres de la calidad y velocidad de Oscar Gatto (Cannondale), Mauro Finetto (Neri Sottoli), Filippo Pozzato (Lampre – Merida) o Matteo Trentin (Seleción Italiana).
Nuestra apuesta: Michael Albasini (Orica – GreenEdge)
Te puede interesar
Horario – 11:15 / 16:15
Aunque en España no se podrá ver, quizá surjan enlaces para seguir la prueba en directo por Rai 3, que conecta a las 15 h en directo. El minuto a minuto, correrá a carga de Spazio Ciclismo.