Con el final de La Vuelta no se acaban las bicis. La temporada de semiclásicas entra en su auge con la celebración del Trittico Lombardo, que se abre con la disputa del GP Banca di Legnao – Coppa Bernocchi. Lombardía será durante tres días el epicentro del ciclismo mundial mientras algunos ultiman su preparación para el Mundial de Ponferrada.
Con una buena participación, 198 ciclistas repartidos en 3 equipos World Tour, 12 ProContis, 10 Continentales y las selecciones italiana y australiana se darán cita en la salida de Legnano. Vincenzo Nibali volverá a ponerse un dorsal tras el Tour de Francia, en una carrera que le servirá para preparar el Mundial, aunque su participación queda deslucida debido a su renuncia a disputar el Giro di Lombardia en favor del Tour of Almaty.
Edición 2013. Sacha Modolo repite en Legnano
Recorrido
Las semiclásicas italianas dan el pistoletazo de salida con una carrera con inicio y meta en Legnano apta para sprinters. 198km en que destaca un circuito intermedio de 16,7km al que el pelotón dará un total de 7 giros y en el que el gran aliciente será la ascensión al Piccolo Stelvio de Morazzone -1’6km al 7,1% con picos de 300m superiores al 10%-. Sin embargo su última coronación se producirá a más de 40km para el final de la carrera, distancia más que suficiente para que el pelotón imponga su ley y vuelva a decidir al sprint el ganador de la 96ª edición de la Coppa Bernocchi.
Favoritos
- Grega Bole (Vini Fantini – Nippo): Encontró acomodo de última hora en un equipo Continental y desde que empezase a correr ha ido sumando en Asia pero no en Europa, donde rivales de su nivel le han impedido triunfar. Necesitará una carrera dura que elimine a los sprinters puros en el circuito intermedio para intentar imponer su punta de velocidad en línea de meta.
- Andrea Guardini (Astana): Llega de sucumbir en la Vuelta después de un buen mes de agosto que disparó las expectativas en un sprinter que desde que llegase a Astana no ha vuelto a ser el de sus primeros años. Quién sabe, igual nunca será un sprinter de primera línea pero en este tipo de carreras puede acabar labrándose un palmarés de mucha más cantidad que calidad.
- Sacha Modolo (Lampre – Merida): Tras un inicio de temporada fulgurante en que llegó incluso a postularse como alternativa al orden reinante en el sprint, su casillero se frenó en seco entrada la Primavera, y aunque se estrenó en el WorldTour en Suiza no ha vuelto a mostrar esa chispa del invierno. Cabe recordar que siempre ha sido un hombre muy prolífico en verano y especialmente en Legnano, donde se ha impuesto en 2012 y 2013.
- Matteo Pelucchi (Selección Italiana): No vestirá en esta ocasión los colores de IAM Cycling sino los de un combinado italiano, así que de primeras parte con un pequeño handicap. Se le vio sufrir horrores en la Vuelta, luchando más por sobrevivir que por sus objetivos reales, las llegadas masivas. En una carrera de menor exigencia podremos ver cómo se ha recuperado del palo sufrido.
- Elia Viviani (Cannondale): Parecía que el italiano pasaría a las órdenes de Vaughters, pero las últimas informaciones apuntan a que podría unirse a Brailsford. Como sea, el expistard necesita sumar victorias. Para ello necesita un sprint limpio y ordenado, donde ganará enteros para hacerse una victoria que le de confianza para citas venideras en este final de temporada.
Otros nombres
En una carrera pensada para hombres rápidos como el triple vencedor Danilo Napolitano (Wanty – Groupe Gobert), no podemos olvidarnos de un súper clase como Sonny Colbrelli (Bardiani – CSF) u otro como Jérôme Baugnies (Wanty – Grouoe Gobert), rápidos y con calidad para este tipo de carreras. más sprinters italianos capaces de dar una campanada son Davide Vigano (Caja Rural – Seguros RGA), Francesco Chicci (Neri Sottoli) o Manuel Belletti (Androni Giocatoli – Venezuela) con victorias en clásicas todos y con equipos que buscarán hacer la carrera dura en la guerra de guerrillas. Por supuesto, mucho ojo a Peter Sagan (Cannondale), cuyo rendimiento es una incógnita tras La Vuelta, pero si Viviani falla, no dudará en intentar disputar la prueba.
Ojo a lo que puedan hacer el hombre más mayor de la carrera, Davide Rebellin (CCC Polsat Polkowice) y uno de los más jóvenes, Caleb Ewan (Selección Australiana) si la carrera viene dura y se resuelve en un grupo pequeño. La combatividad vendrá a cargo de los hombres de los equipos más humildes como Brice Feillu y Eduardo Sepúlveda (Bretagne Séché – Environnement) o Sergey Lagutin (Rusvelo). Mención especial para Diego Ulissi (Lampre – Merida) que vuelve a la competición a falta de más noticias de la UCI sobre su positivo en el Giro de Italia.
La apuesta de Cobbles&Hills: Elia Viviani (Cannondale)