El análisis de Eugenio González: “Final en alto en el Monte Castrove tras un doble paso por su cima. La etapa recorre las Rías Baixas hasta Pontevedra, pasando por ejemplo por el Mirador de Lobeira, final en alto el pasado año (el pico tras Vilagarcía). Monte Castrove tiene 7,2 km al 6,6%, con un kilómetro al 10% y rampas del 15% cerca de la cima. Si los corredores se esperan al final, poco aportará a la carrera, pero con el primer paso cerca de meta y poco llano, es uno de los escasos lugares de esta Vuelta donde probar algo diferente. Eso sí, tiene que ser subiendo, la bajada no presenta apenas complicaciones”.

18_perfil

Hora de llegada: entre las 17:29 y las 17:52

TV: TVE 1 conectará en directo con la carrera a las 16:00

¿Quién puede ganar en Monte Castrove?

  • Fabio Aru (Astana)
  • Warren Barguil (Giant – Shimano)
  • Alberto Contador (Tinkoff – Saxo)
  • Chris Froome (Sky Pro Cycling)
  • Joaquim Rodríguez (Katusha)

La apuesta de C&H: Chris Froome (Sky Pro Cycling)

¿Quién ha ganado antes en Monte Castrove?

Final inédito en la Vuelta a España y en el ciclismo profesional.

Conoce un poco más de Monte Castrove, final de la 18ª etapa de la Vuelta a España

Con 613 metros de altura máxima, el Monte Castrove es el techo y mirador de la ciudad de Pontevedra, así como el nexo de unión entre cuatro Concellos: Meis, que es el que acoge la llegada, Poio, Barro y el más importante de todos, el propio municipio de la capital de la provincia. Desde su cima, se pueden contemplar tanto las Rías Baixas como las de Vilagarcia, buena parte de la sierra interior gallega, e incluso, las islas Cíes en la lejanía.

La-Ría-de-Pontevedra-desde-el-Castrove