El paulatino crecimiento de la joven escuadra de Jurgen Mettepenningen quedó cortado de raíz la pasada campaña. Tras el fugaz mas espectacular punto de inflexión de Pauwels y la segunda juventud vivida por Vantornout en los inviernos anteriores, la pasada campaña tocó el turno de la de arena. Con sus dos estrellas rindiendo entre lo pobre y lo terrenal, los espectaculares guarismos quedaron en el olvido y dieron paso a una mediocridad para la que no han puesto más venda que intentar devolver al mejor nivel a sus dos pilares.

Sunweb

No obstante, con que este propósito se cumpla solo a medias los rojiblancos deberían multiplicar su número de triunfos, dada sobre manera la retirada de Niels Albert. Tanto el de Ekeren como el de Torhout siguen siendo dos de los mayores talentos existentes sobre un barrizal, quienes además contarán de cara a los próximos meses con ayuda extra gracias al salto a la categoría élite de Tim Merlier y, sobre todo, Gianni Vermeersch. Ambos se presentan como una posible alternativa estratégica para el plantel, así como una opción para poder brillar en citas de menor nivel, al igual que el defensor del título europeo sub23, Michael Vanthourenhout.

Líder en carrera: Kevin Pauwels

Varias lesiones en el camino, la tendencia a desconectar cuando las cosas van mal y la fragilidad mental ante las -múltiples- dosis de mala suerte sufrida han dado lugar a que lleve tiempo sin ser el primer espada que cualquier conjunto necesita. Sumido en la irregularidad, no ha pudo luchar por ningún trofeo en el pasado invierno. Sin embargo, es el hombre más talentoso del equipo y sobre sus piernas recae la responsabilidad de llevar la manija del mismo. Aunque quizá no se pueda esperar de él que sea competitivo cada domingo, sí que debe dar un paso adelante en una Copa del Mundo que siempre se ha ajustado como anillo al dedo con sus características, amén que multiplique el número de triunfos. Tras un verano preparación óptima y con una materia prima de primera, de la capacidad de sus técnicos para mantenerle centrado y motivado dependerá el éxito de esta empresa.

La hora de… Jim Aernouts

Un pasito más. Eso es lo que exige al crosser de Ekeren llegado a un punto clave de su carrera en el que, o explota, o se queda atrás. Los condicionantes, sin duda, se han puesto a su favor, gracias al cambio de reglamentación de la UCI que le abre las puertas a participar en la Copa del Mundo sin necesidad de ser seleccionado, mientras se mantenga dentro de los cincuenta primeros del ránking mundial. Con su calidad, esto derivará en puntos y, por lo tanto, en mejores posiciones en la parrilla de salida que han de verse reflejados en los resultados. Ciclista de escuela, será en los escenarios más técnicos en los que tenga más opciones de ofrecer buenas actuaciones.

Expectativas

Con dos hombres que se mantienen, hasta que las campas demuestren lo contrario, dentro de la cúpula más elitista del barro mundial, como mínimo se les debe exigir tener una presencia casi perenne en los podios de las tres grandes competiciones, o al menos en Superprestige y BPost Bank Trofee. Vencer, mientras siga Nys de por medio, siempre serán palabras mayores, pero al menos están obligados a incrementar e incluso doblar los cuatro pírricos triunfos que apenas sumaron en casa durante el pasado invierno. En otro nivel, se espera que puedan establecer dentro de los diez mejores con asiduidad a Jim Aernouts y robar algún parcial a los Golden Boys de categoría beloften de la mano de Michael Vanthourenhout.

Plantilla

Años Élite/Sub23 Victorias 13/14
Jim Aernouts
23/03/1989 4 1
Vinnie Braet
12/08/1991 2 0
Jonas Degroote
17/10/1995 2(*) 0
Tim Merlier
30/10/1992 1 0
Kevin Pauwels
12/04/1984 9 2
Yorben van Tichelt
12/07/1994 3(*) 2(*)
Michael Vanthourenhout
10/12/1993 4(*) 2(*)
Dieter Vanthourenhout
20/06/1985 8 0
Klaas Vantornout
18/05/1982 11 2
Gianni Vermeersch 19/11/1992 1 0

.

Staff técnico

  • Mánager: Jurgen Mettepenningen
  • Mánager asistente: Dieter DeClercq
  • Director de equipo: Mario DeClercq
  • Médico: Frank de Winter