El análisis de Eugenio González: “Contrarreloj individual con puerto para que los escaladores puros no pierdan mucho tiempo. Es la forma que ha encontrado un organizador al que no le gustan ni las cronos ni las diferencias, de poner cronos y que no haya muchas diferencias.

Tras dar la vuelta al Monasterio en una bonita salida, se comienza inmediatamente a subir de forma tendida, endureciéndose poco a poco las rampas. Desde Alcalá del Moncayo se suben 4,8 km al 3,6%, pero es tras una ligera bajada cuando llega el muro: 1400 metros a casi el 10% y rampas muy duras harán a los corredores retorcerse en la bicicleta, y pensarse mucho cambiar de bici a mitad de recorrido. Y es que tras un mini descenso con tres curvas, todo lo que queda hasta la meta es terreno favorable donde pedalear y rodar rápido.”

recorrido vuelta a España etapas

Hora de llegada: el último corredor en torno a las 17:39

TV: tanto Eurosport como TVE 1 conectan a las 16:00

¿Quién puede ganar en Borja?

  • Fabian Cancellara (Trek Factory Racing)
  • Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step)
  • Chris Froome (Team Sky)
  • Alberto Contador (Tinkoff – Saxo)
  • Rigoberto Urán (Omega Pharma – Quick Step)

La apuesta de C&H: Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step)

¿Quién ha ganado antes en Borja?

Aunque el ciclismo ya había llegado a antes a Borja en la Vuelta a Aragón, es la primera vez que lo hará en la Vuelta a España.

Conoce un poco más de Borja, final de la 10ª etapa de la Vuelta a España

La Ciudad de Borja, antigua Bursao, es una de las poblaciones más interesantes de Aragón y también, y por qué no reconocerlo, una de las más desconocidas. A poco más de 60 km de Zaragoza, es una ciudad dinámica y en expansión, que ha sabido conjugar la tradición con la modernidad, como queda patente en el propio conjunto urbano. Posee un rico conjunto histórico y numerosos museos, aunque lo que puso a la ciudad en el primer plano de las noticias fue aquel famoso “remake” del Ecce Hommo hecho por una vecina de la localidad.

borja