Epílogo de la Copa del Mundo 2014, el GP de Plouay – Bretagne es también, en sí misma, una de las carreras más prestigiosas del calendario femenino, y generalmente un buen banco de pruebas de cara al cada vez más cercano Mundial. Sin ir más lejos, las tres primeras de la edición 2013 terminarían entre las cuatro mejores de la carrera en línea de Toscana, pocas semanas después.
La Copa del Mundo llega ya sentenciada en lo que respecta a su clasificación, ya matemáticamente ganada por Lizzie Armitstead (Boels – Dolmans), pero ofrecerá la incógnita de ver si alguna corredora es capaz de repetir triunfo en una prueba del gran trofeo internacional en esta temporada, o si volveremos a ver una nueva ganadora, como lleva ocurriendo a lo largo del año: 8 vencedoras diferentes para 8 carreras. Además, al igual que el reciente Open de Suède Vårgårda, disfrutaremos del estímulo adicional de la retransmisión en vivo por el canal de YouTube de la UCI.
Edición 2013. Vos remata su mejor Copa del Mundo
En su gran año en las carreras de un día, Marianne Vos (Rabobank – Liv/Giant) presentó la antesala del Mundial con una victoria muy similar a la que lograría días después en tierras italianas. Selección cada vez más grande con el paso de las vueltas y las subidas y, en la última cota, un demarraje infalible que solamente Emma Johansson (Orica – AIS) y Anna van der Breggen (Sengers Ladies) estuvieron cerca de seguir. La sueca estuvo muy cerca de alcanzar a Vos en el tramo llano final, pero la escasa colaboración de Van der Breggen y el empeño de RaboLiv impidieron cerrar el hueco.
Clasificación
Recorrido
Con 4 vueltas a un circuito de 26,9 kilómetros a las que se sumará la final a otro de 13,9, el recorrido del GP de Plouay – Bretagne tiene también cierto sabor mundialista. A lo largo de su total de 121,5 km se transitará varias veces por las cotas de la zona, siendo la más importante y decisiva, tanto por su cercanía a meta como por su fuerte pendiente, pese a ser de longitud muy corta la Cóte de Ty Marrec. Ambos circuitos comparten las mismas ascensiones, con la única diferencia de que la distancia entre las mismas se acorta en el bucle final, dejando menos tiempo para la recuperación.
Favoritas
- Lizzie Armitstead (Boels – Dolmans): sin presión, pero muy en forma, la vencedora virtual tiene la oportunidad de terminar la Copa del Mundo como la empezó: ganando. Y qué mejor oportunidad de hacerlo que en un recorrido que le va como anillo al dedo a sus condiciones.
- Emma Johansson (Orica – AIS): como de costumbre en lo que llevamos de año, la relativa debilidad de su equipo en relación con los de sus rivales directas puede ser una desventaja importante para la sueca en el final. Estará delante, seguro, pero no lo tendrá fácil para ganar.
- Amy Pieters (Giant – Shimano): en Vårgårda demostró que ha recuperado el excelente nivel que mostrase a principios de temporada. Bien capacitada para este tipo de subidas explosivas y con aceptable punta de velocidad, la joven neerlandesa será otra de las ruedas a tener en cuenta.
- Anna van der Breggen (Rabobank – Liv): cuarta en 2012, tercera en 2013, lo tiene todo a su favor para mejorar puesto este año. Continúa con su progresión meteórica y a su favor jugará la previsible y habitual superioridad numérica de su equipo, aunque es menos rápida en meta que sus principales rivales.
- Marianne Vos (Rabobank – Liv): ganadora aquí en las dos últimas ediciones, esa cota final, corta y explosiva, parece situada expresamente para explotar sus mejores características deportivas. Si juega a ganar es favorita, pero es posible que Rabobank – Liv pruebe también otras bazas.
Ojo con…
Las corredoras del Specialized – lululemon, equipo en forma y que puede dar buen juego con Evelyn Stevens, Carol-Ann Canuel y Tiffany Cromwell, todas ellas conocedoras de lo que es terminar Plouay en el top 5. En Rabobank – Liv está Pauline Ferrand-Prevot, sensación de la temporada, pero con la incógnita de llevar varias semanas sin competir en carretera, así como Lucinda Brand y Roxane Knetemann. Elisa Longo Borghini (Hitec Products) estará bien acompañada en su equipo por Ashleigh Moolman y también por Audrey Cordon, que corre en casa y estará muy motivada. Elena Cecchini (Estado de México – Faren) y Alena Amialiusik (Astana – BePink) tienen argumentos para estar delante. Y por parte española disfrutaremos de la presencia tanto de Bizkaia – Durango como de Lointek, equipos ambos que presentan algunas corredoras muy en forma y con posibilidades de estar cerca de las mejores.
La apuesta de C&H: Anna van der Breggen (Rabobank – Liv)
Te puede interesar…
Enlace para ver la carrera en directo por el canal YouTube de la UCI, a partir de las 14:00
El hashtag para seguirla por Twitter es #GPPlouay