Al inicio de temporada no entraba en los planes de desarrollo de los más jovenes del equipo Orica GreenEDGE que ninguno de los gemelos Yates disputara una carrera de tres semanas en primer año de profesional. La urgencia por la baja de Daryl Impey para el Tour de Francia precipitó la decisión. En aquel momento el staff técnico se decantó por el pequeño de los hermanos, Simon, al que se trataba de dar acomodo al nueve elegido por estar más fresco, tras superar la lesión fractura de clavícula, convencidos que su momento llegaría en los Vosgos.
Pero tanto el desgaste de los días en Inglaterra, la etapa del pavé y la superioridad de Astana desde la segunda etapa no permitió brillar al joven corredor británico. Su mejor posición llegó en la jornada de Risoul, en los Alpes (14ª etapa, 21º). A la llegada a Nimes al día siguiente, y un día de descanso de por medio, fueron suficientes para meditar que su experiencia en la grande bloucle tocaba a su fin.
De acuerdo a aquella convocatoria de Simon es consecuencia directa de la llegada a la Vuelta a España de Adam Yates (Manchester, 1992) continuando una línea coherente con el paralelismo de la formación de ambos, y su adaptación a carreras por etapas. Un corredor que ha demostrado tanto en el Tour de Turquía, donde fue el dominador de la prueba con triunfo de etapa en el duro puerto de Selcuk, Amgen Tour de California (5º) con brillantes actuaciones en Mount Diablo y Mountain High o en el Criterium de Dauphiné (6º), que le situó definitivamente en un escalón superior a lo esperado.
20 días después sus actuaciones se han centrado en carreras de un día, que son las que han marcado la pauta para preparar el objetivo de la Vuelta. En San Sebastián una mala decisión lastró lo que podría haber sido un gran resultado: “Pequé en esta ocasión de inexperto. Vi salir a Valverde en el descenso de Igeldo, y pensé que cuando uno de los mejores corredores del mundo atacaba en ese momento es que se decidía la carrera y tenía que salir detrás de él, porque si me mantenía a su rueda había muchas opciones de optar a la victoria”, nos cuenta siendo consciente de lo que hubiera supuesto una victoria o un podio en Donostia.
Ahora en la Vuelta, con un rol secundario, se centrará en la colaboración por lograr el top ten con Esteban Chaves. “Esa es la intención, tengo cierta libertad en las primeras etapas con dureza para dejarme ver y luego también está Michael Matthews, al que en las primeras etapas intentaremos ayudar”. La intención del joven valor británico es absober la máxima experiencia: “debuto en una carrera de tres semanas y creo que será un primer contacto interesante para mi, pienso que estoy en forma y pienso que estamos preparados”, nos afirma.
A título personal la exigencia en los resultados no marca su hoja de ruta. Irá etapa a etapa buscando una oportunidad: “he visto el recorrido y me gusta la sexta etapa con llegada al Alto de Cumbres Verdes La Zubia“, describiendo como prevé el desenlace,”es una recta de unos 4 km. finales en línea recta que se va a convertir en un reguero de corredores, lo importante entonces es llegar lo mejor situado en cabeza si quiero tener alguna opción, me gusta este tipo de finales”.
Aunque siendo un magnífico uphillphinisher como se había dicho, su alto rendimiento como escalador en puertos de alta montaña es lo que le ha distinguido con respecto a la progresión de Simon, “preparamos Turquía cambiando los entrenamientos para readaptar nuestra temporada y fue entonces cuando descubrí que era capaz de sostener un alto ritmo de watios durante mucho tiempo”, destacando que el cambio le hace ser optimista, “poco a poco los resultados han llegado y en unos años estaré con los mejores en el Tour”.
Futuro en Team Sky
Desde su decisión de marcharse al Orica GreenEDGE un tanto inesperada, vuelve a sonar un año después que la posible vinculación entre ambas partes vuelva a producirse, “nosotros optamos por ir a Australia para aprender ahora, mi sitio sigue estando allí hasta el mes de noviembre, entonces será el momento de pensar en el futuro”, y aclara, “en cualquier caso estoy preparado para dar un salto de calidad donde me ofrezcan lo que deseo”.