El análisis de Eugenio González: Como ya es habitual, contrarreloj por equipos de distancia mínima para empezar la ronda, pero sin artificios extraños en esta ocasión. Tras un primer kilómetro empedrado por el centro histórico de Jerez, se sale en busca de las más amplias avenidas de la ciudad y las grandes protagonistas de la etapa: las rotondas. Hasta 17 se cruzarán en el escaso cuarto de hora que durará el esfuerzo colectivo. Poco que ver y pocas conclusiones que sacar más allá de ver quien viste el primer rojo.

recorrido vuelta a España etapas

Hora de llegada: El primer equipo en tomar la salida sera el MTN – Qhubeka a las 19:04, y el último el Movistar Team a las 20:28. Se calcula que los equipos tarden, aproximadamente, quince minutos en completar el recorrido.

TV: La1 y Eurosport retransmitirán de forma integra la contrarreloj a partir de las 19:00.

¿Quién puede ganar en Jerez de la Frontera?

  • BMC Racing Team
  • Movistar Team
  • Omega Pharma – Quick Step
  • Team Sky
  • Trek Factory Racing

Nuestra apuesta: Trek Factory Racing

¿Quién ha ganado antes en Jerez de la Frontera?

Por sexta vez la ciudad gaditana pondrá fin a una etapa de la Vuelta, siendo Eleuterio Anguita en 1997 el último vencedor. Como curiosidad, en 1979 y 1984 también acogió la salida y llegada del primer parcial de la ronda española con prólogos que se apuntaron Joop Zoetemelk, y Francesco Moser respectivamente.

Conoce un poco más de Jerez de la Frontera, final de la 1ª etapa de la Vuelta a España

Conocida popularmente como Jerez, es el municipio más extenso y poblado de la provincia de Cádiz. El vino que tiene su mismo nombre, la tradición ecuestre y taurina, el flamenco y su circuito de carreras, son las grandes señas de identidad de la ciudad. Su catedral, construida entre los siglos XVII y XVIII, es Patrimonio Histórico de España.

Catedral-Jerez