La Copa del Mundo femenina entra en su recta final. Con Plouay como cita de clausura la próxima semana, el Open de Suéde Vårgårda es la penúltima oportunidad de definir una clasificación que llega sólidamente liderada por Lizzie Armitstead (Boels – Dolmans). Las carreteras suecas verán a las ciclistas en dos días diferentes: el viernes 22 con la contrarreloj por equipos y el domingo 24 con la carrera en línea. En el caso de esta última, con una novedad importantísima: será retransmitida en directo, íntegramente, a través del canal de YouTube de la UCI. Por tanto, se trata de una cita particularmente ineludible.

velofondo_logotype_new

Edición 2013. Vos roba el sueño local de Johansson

Marianne Vos (Rabobank – Liv/Giant) no había tenido un buen final de primavera ni inicio de verano. Cansada por exceso de competición, tuvo que ver la atípica escena de sus rivales pasándole por encima tanto en el Giro como en la Emakumeen Bira. Algo que más avanzada la estación estival pudo corregir con creces. Una de sus grandes victorias en esa fase de la temporada tuvo lugar en Vårgårda, sobreponiéndose a un pinchazo en los últimos kilómetros y contribuyendo a realizar la selección definitiva, que llevaría Emma Johansson, Amy Pieters, Ellen van Dijk y ella misma a jugarse la victoria en sprint de grupo. La neerlandesa no perdonó y se impuso por delante de la ídolo local.

En la contrarreloj por equipos, Specialized – lululemon hizo honor a su habitual superioridad en la disciplina para ganar cómodamente por delante de Rabobank – Liv/Giant y Orica – AIS.

Clasificación

Recorrido

La contrarreloj por equipos del viernes, de 42,5 kilómetros de longitud, es fundamentalmente llana y favorecerá a aquellos equipos de potentes rodadoras con buena organización. No obstante, presenta cierta ondulación y un repecho reseñable de aproximadamente 1000 metros de longitud al 5 % en los kilómetros finales que obligará a una buena dosificación si las escuadras quieren llegar enteras al tramo definitivo de la carrera.

La prueba en línea es disputa en el habitual circuito de la carrera, no muy duro, pero que siempre da lugar a vistosos movimientos y un desarrollo muy peleado y atacante. La pequeña ascensión presente a mitad del mismo será, como de costumbre, el punto determinante para realizar la selección, siendo favorable para corredoras de características explosivas y con buena capacidad de recuperación entre las sucesivas vueltas. Las 12 vueltas harán un total de 132 kilómetros.

Perfil CRE

Perfil CRE

Perfil circuito prueba en línea

Perfil circuito prueba en línea

Favoritas CRE

Dos equipos sobresalen a priori por encima del resto:

  • Specialized – lululemon: básicamente el equipo dominador hasta el momento en las contrarrelojes por equipos. Dobles campeones del mundo de la especialidad. Este año ya no tienen a Ellen van Dijk en sus filas y quizá lo acusen, pero aún mantienen potencial suficiente como para no ceder su trono.
  • Rabobank – Liv: a la arrolladora temporada del equipo neerlandés solo le falta consumar su dominio en las cronos por equipos, algo que hasta el momento se les ha resistido. Será un importante test para medir sus fuerzas de cara al próximo Mundial CRE, donde en 2013 lograron la plata, aunque aquí echarán de menos a Pauline Ferrand-Prevot.

Los outsiders principales son Orica – AIS y Boels – Dolmans. Lo lógico sería que se jugasen la plaza restante en el podio, pero tienen potencial para, en un buen día y con todos los factores a su favor, aspirar a lo más alto.

La apuesta de Cobbles & Hills: Rabobank – Liv

Favoritas prueba en línea

  • Lizzie Armitstead (Boels – Dolmans): cita muy importante para la vigente líder de la Copa del Mundo. Está en su año, pero aún tiene que probar que puede tener un rendimiento consistente durante toda una temporada, algo que hasta el momento no ha logrado en su carrera deportiva.
  • Emma Johansson (Orica – AIS): corre en casa, por tanto su motivación será máxima. Su mayor desafío será burlar las tácticas y la previsible superioridad numérica de Rabobank – Liv, algo que le está haciendo lograr esta temporada unos resultados ligeramente inferiores a los de la anterior.
  • Amy Pieters (Liv – Shimano): brillante en el inicio de la primavera, la joven neerlandesa no ha vuelto a mostrar ese excelso nivel en las carreras recientes. Pero esta carrera y sus subidas cortas y explosivas se adaptan a la perfección a sus características. Ya lo demostró con su podio en 2013.
  • Anna van der Breggen (Rabobank – Liv): una victoria suya podría darle esperanzas de ganar la Copa del Mundo. Quizá le viniese mejor un poco más de dureza, pero amparada en su equipo y en su polivalencia bien puede hacer valer sus cualidades. Siempre rinde bien en esta época del año.
  • Marianne Vos (Rabobank – Liv): dado lo fuerte que se está mostrando este año es complicado dejar de lado su condición de absoluta favorita. Con las condiciones ideales para el recorrido y el, presumiblemente, mejor equipo del pelotón, tiene de salida la sartén por el mango.

En Rabobank – Liv también destaca la presencia de Annemiek van Vleuten, otro fantástico comodín táctico para la escuadra naranja. En Boels – Dolmans, además de Armitstead, están Ellen van Dijk y Megan Guarnier. Para las sprinters es un circuito que tiende a hacerse difícil con el paso de las vueltas. Kirsten Wild (Liv – Shimano) parece casi descartada. Seguramente Giorgia Bronzini (Wiggle – Honda) sea capaz de llegar más lejos, lo mismo que Elena Cecchini (Estado de México – Faren). No conviene olvidar la presencia de la muy en forma Lisa Brennauer (Specialized – lululemon) y sus compañeras Evelyn Stevens, Trixi Worrack y Chantal Blaak, así como Claudia Lichtenberg (Liv – Shimano) y Valentina Scandolara (Orica – AIS).

La apuesta de Cobbles & Hills: Marianne Vos (Rabobank – Liv)

Te puede interesar…

Web oficial de la carrera , muy informativa

Horarios: la CRE comienza el viernes 22 a las 17:30, mientras la prueba en línea lo hará el domingo 24 a las 10:45