Pese a su juventud, este año se celebra la cuarta edición, el USA Pro Challenge ha ganado a pasos agigantados una gran presencia en el calendario UCI America Tour, siendo posiblemente, tras el Amgen Tour of California, la prueba por etapas más importante que se celebre a día de hoy.
Para esta edición 2014, y como viene siendo habitual, habrá presencia de equipos del World Tour, hasta cuatro, por cuatro Continentales Profesionales, y el extenso elenco de equipos Continentales norteamericanos. Un hecho que le permite tener una participación excelente, desde corredores que han hecho un gran Tour de Francia, como el defensor del título en Colorado, Tejay Van Garderen (BMC), Rafal Majka (Tinkoff – Saxo), Leopold König (NetApp – Endura) o Frank Schleck (Trek Factory), así como otros grandes corredores como Thomas Danielson (Garmin – Sharp), ganador del Tour of Utah, Ivan Basso (Cannondale) o Jens Voigt (Trek Factory Racing).
Edicion 2013. Van Garderen, Capitán América. Sagan, Flash
Recorrido
Como viene siendo habitual, el USA Pro Challenge, contará con 7 etapas, incluyendo una contrarreloj el penúltimo día que previsiblemente decidirá la carrera. Como es lógico en Colorado, la altitud será un hándicap que añadir a la carrera, y es que pasar de los 3.000 metros de altitud será un hecho habitual en la misma. Dentro de las etapas, ninguna tendrá un perfil sencillo, destacando entre todas la llegada en cuesta del segundo día a Mt Crested Butte y la del tercero a Monarch Mountain, más allá de la mencionada cronoescalada de la penúltima jornada.
Etapa 1. Lunes 18 de Agosto. Aspen – Aspen (98 kms)
La apuesta de Cobbles & Hills: Elia Viviani (Cannondale)
Etapa 2. Martes 19 de Agosto. Aspen – Mt Crested Butte (169 kms)
La apuesta de Cobbles & Hills: Rafal Majka (Tinkoff – Saxo)
Etapa 3. Miércoles 20 de Agosto. Gunnison – Monarch Mountain (155 kms)
La apuesta de Cobbles & Hills: Thomas Danielson (Garmin – Sharp)
Etapa 4. Jueves 21 de Agosto. Colorado Springs – Colorado Springs (113 kms)
La apuesta de Cobbles & Hills: Jure Kocjan (Team SmartStop)
Etapa 5. Viernes 22 de Agosto. Woodland Park – Breckenridge (168 kms)
La apuesta de Cobbles & Hills: Ryan Anderson (Optum p/b Kelly Benefits)
Etapa 6. Sábado 23 de Agosto. Vail – Vail (16’1 kms – CRIe)
La apuesta de Cobbles & Hills: Tejay Van Garderen (BMC Racing)
Etapa 7. Domingo 24 de Agosto. Boulder – Denver (126 kms)
La apuesta de Cobbles & Hills: Michael Morkov (Tinkoff – Saxo)
Favoritos
- Tejay Van Garderen (BMC): Ganador con suficiencia en 2013. Viene de estar cerca de subir al podio en el Tour de Francia. Si no paga su inactividad, desde su llegada a París sólo corrió en San Sebastián, será sin lugar a dudas, el hombre a batir en Colorado.
- Thomas Danielson (Garmin – Sharp): Vencedor la semana pasada en el Tour of Utah, su ascensión a Powder Mountain fue espectacular. El año pasado subió al podio, así que sabe perfectamente lo que es disputar la carrera. Por estado de forma, el máximo rival de Tejay Van Garderen.
- Rafal Majka (Tinkoff – Saxo): Su última semana de Tour y su Vuelta a Polonia han sido un auténtico espectáculo. Habrá que ver si llega bien o pasado de forma. Si es lo primero, y está metido en la carrera, será un rival muy peligroso.
- Leopold König (NetApp – Endura): Otro de los que vienen de hacer un gran Tour de Francia, Top-10 incluido. Su equipo tiene marcada las carreras norteamericanas, y ya el año pasado consiguió una importante victoria de etapa para ellos en el Amgen Tour of California.
- Riccardo Zoidl (Trek Factory): Concluyó muy bien el Tour of Utah, viéndosele muy activo en las últimas etapas. También lo vimos muy bien en el Tour of Austria. Quizá tenga que compartir capitanía con Frank Schleck, pero al austriaco lo vemos mucho mejor.
Ojo con…
En el corazón de las rocosas, como no puede ser de otra manera y más si cabe con la llegada a Vail, son los escaladores quienes lleven la voz cantante de la carrera. Por detrás de los grandes favoritos, se encuentran otros candidatos a hacer un buen papel como Ivan Basso (Cannondale), Chris Butler (Hincapie Sportswear), Hugh Carthy (Rapha Condor – JTL), Daniel Jaramillo (Jamis – Hagens Berman), Carter Jones (Optum p/b Kelly Benefits) o Lachlan Norris (Drapac Cycling Team) liderando sus respectivas escuadras, así como otras segundas espadas entre las que cabe mencionar a Fränk Schleck, Matthew Busche (Trek Factory Racing), Janier Acevedo (Garmin – Sharp), Peter Stetina (BMC Racing), Michael Rogers (Tinkoff – Saxo) y Tiago Machado (NetApp – Endura).
No obstante, como no todo son etapas de montaña es importante destacar a hombres con opciones de llevarse parciales en los días más sencillos, que en cualquier caso también guardan trampas en forma de puertos cortos y cotas. Es en esas etapas en las que habrá que tener en cuenta a Michael Morkov (Tinkoff – Saxo), Elia Viviani (Cannondale), Jure Kocjan, Eric Marcotte (SmartStop), Ryan Anderson (Optum p/b Kelly Benefits), Rick Zabel (BMC Racing), Sergei Tvetcov, Fred Rodriguez (Jelly Belly p/b Maxxis) o Kiel Reijnen (UnitedHealthcare).
Te puede interesar
Se podrá seguir la carrera por el live track de su página web
Sólo se han disputado tres ediciones con tres ganadores estadounidenses: Levi Leipheimer, Christian Vande Velde y Tejay Van Garderen