Seamos francos. La clasificación combinada no importa a nadie. Por más que desde Unipublic se repita que es una clasificación con gran acogida entre aficionados, ciclistas y sponsors, lo cierto es que el maillot blanco de la Vuelta a España no tiene ningún tipo de valor. Es por esto que cada año al poco de empezar la ronda española surge la misma pregunta. ¿Por qué no emular al Giro de Italia y el Tour de Francia poniendo en liza la clasificación de los jóvenes? A día de hoy, incomprensiblemente, esta pregunta sigue sin tener respuesta y la clasificación de la combinada sigue siendo el cuarto maillot de la carrera. Una clasificación que año tras año debe ser recordada debido a lo poco interesante de su ser. Algo tan simple como la suma de las posiciones que cada corredor ostenta en la general, la montaña y los puntos. Así de sencillo, así de insípido.

Alejandro Valverde lidera el palmarés de la clasificación combinada con dos maillots blancos. Foto: JM Vidal
Esta será la décima edición en la que se dispute la clasificación combinada. Sus ganadores hasta la fecha, Roberto Heras (2005), Alexandre Vinokourov (2006), Denis Menchov (2007), Alberto Contador (2008), Alejandro Valverde (2009 y 2012), Vincenzo Nibali (2010), Juanjo Cobo (2011) y Chris Horner (2013). Es decir, en las nueve ediciones disputadas hasta la fecha, sólo en una -2012- el ganador de la general no ha hecho lo propio en la combinada, y en aquella ocasión Alejandro Valverde se hizo con la clasificación de los puntos. Nunca el ganador de la clasificación combinada ha llegado a Madrid vistiendo el maillot blanco. Un despropósito más para definir la clasificación combinada.
Así pues, citar a los favoritos a hacerse con el maillot menos disputado de cualquiera de las tres GT del calendario son los mismos que los que optan a hacerse con el maillot rojo de ganador de la carrera. Pero no nos engañemos. Nadie celebrará el maillot blanco en el podio de la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela. Lo mismito que pasó en los Campos Elíseos de París con Thibaut Pinot, ¿no?
Grandes versades. Lamentable. Tanto como homenajear al ladron Juan Carlos movilizando un portaviones. Lo q tiene q costar mover eso.
Volviendo al tema. Me juego la cabeza q algun inrteres oscuro hay detras de ese maillotporque no tiene explicacion.
Interés oculto ninguno mdhlop. Esto el egocentrismo marca España. Tienen que hacer algo absurdo para demostrar al mundo y a ellos mismos que pueden hacerlo.
¿Fue durante la retransmisión del tour de Francia tal vez? No puedo poner la mano en el fuego, pero creo que fue en el Tour cuando escuché al director de la vuelta balbuceando intentando defender delante de Perico y Carlos de Andres la tontería esta de la combinada, casi culpando al sponsor del maillot; decía que bueno… es que… el patrocinador lleva muchos años… ellos patrocinan la combinada no a los jóvenes… a lo mejor habría que plantearlo… sihombresi esta clasificación se disputa mucho… que te juro que se disputa mucho y a los corredores les gusta… ya… visibilidad de los corredores más jóvenes… si es verdad que los a los chavales les hace mucha ilusión subir al podium… bueno… si… razón llevas… el giro y el tour lo hacen y con éxito… ya… pero NO. Vamos, que yo me convencí del todo de lo imprescindible de tener un maillot de la combinada por encima de la visibilidad de los más jovenzuelos de la carrera.
Lo que está claro es que esta es la peor clasificación de la historia, no ya del ciclismo, sino del deporte en general. Que aprendan todos del Giro, que hay si que hay clasificaciones que casi nadie tampoco sabe, incluso mucho menos que esta, pero que están muy bien pensadas, como el corredor con más kms de escapada, este año hicieron lo del más rápido en los 3 ultimos kms, tienen por equipos lo de los puntos también y el más limpio. Allí también tienen su lunar negro con lo del maillot Azurri D´Italia, pero lo importante no es que exista o no un maillot sin trascendencia, sino que existan otros muchos premios interesantes. La combatividad del Giro también es la mejor de las 3 grandes, a pesar de que no dan un punto por cada 25 kms de escapada o algo así para que el ganador pueda ser alguien que realmente sea combativo, hace dos años ganó Cavendish esta clasificación,,, pero que la combatividad la dejen en dos grandes en manos de un jurado,,,, jejeje, jurado de que? como en futbol, el mejor del partido, el que mete el gol, en fin¡
La verdadera cuestión de que exista este maillot es meramente publicitaria, ya que le asegura al sponsor que va a ser vestido por un aspirante a la carrera que además posiblemente se un ciclista de fama más que reconocida. Esto no es así (no al menos de manera tan marcada) con los jóvenes, que bien pueden ser vestido por un hombres que sea poco conocidos de cara al gran público y que, además, desaparezcan de la pantalla antes de lo que a Fertiberia le gustaría
Y digo yo, ¿qué más le dará a Fertiberia patrocinar un maillot de jóvenes que de la combinada? Si el color y la publicidad sería la misma. Ah, ya es por lo que dijo Guillén, ¿no? Lo de que si se instauraba el de los jóvenes corrían el peligro de que no llegaran a tiempo al podio y de ahí que siempre lo luzca uno de los de la general.
Siempre habrá cosas que no se entenderán y generaran dudas (por ejemplo, porque Luis Enrique no quiere a Deulofeu….)
Pero ciñéndonos al caso que predicamos, la combinada como clasificación menor tendría su sitio, pero es el maillot de jovenes el que daría motivación
Cuando dijo en el Tour, delante de Perico y Carlos “Chulito” de Andrés, lo estamos valorando o estudiante (me entró la risa)
Combinada (si como una clasificación menor)
Pero los maillots deberían ser: el rojo, el puntos, el de la montaña y el de los jovenes.
Por cierto, hablando del rey de Roma, acabo de encontrarme en un conocido centro comercial de Barcelona a Carlos “Chulito” de Andrés.
Parece que el hombre siempre viste con la misma camisa azul claro, e iba con su mujer, que no es nada del otro mundo (me lo imaginaba con la típica pija pibón rubia….)
Pues yo opino que ya nos podemos dar con un canto en los dientes con cuatro maillots, jejejejj…recuerdo Vueltas a España (cuando se disputaba antes del Giro), en la que habían por lo menos seis o siete (metas volantes, sprints especiales…)
A mi molaba la clasificación de los Sprints especiales…….