La única prueba por etapas del calendario profesional nacional de la segunda mitad de temporada junto a la Vuelta a España se atrasa una semana en el mes de agosto acercándola a la gran vuelta y a su vez perjudicándola con la participación. Sin el brillo de ediciones pasadas pero con varios equipos World Tour la ronda burgalesa arrancará en un formato de cinco etapas donde regresa, tras muchos años, la contrarreloj individual que cerrará un trazado donde las Lagunas de Neila volverán a ser decisivas.

logo2014

Doce escuadras (cinco WT, cinco PC, dos C) formarán el pelotón de una prueba que, aunque resentida, volverá a contar con nombres destacados como Nairo Quintana o Dani Moreno entre otros.

Edición 2013. Nairo Quintana sentencia en Neila

Recorrido

La Vuelta a Burgos rompe con una de las características que se había repetido las últimas ediciones, la sucesión de finales en alto y en cuesta. Se repetirá por enésima vez el siempre espectacular final en el Castillo de Burgos tras un previo paso disputando íntegramente la misma etapa que en la edición de 2013 donde, de nuevo, el viento puede ser un invitado inesperado en la parte central de la etapa. El mismo protagonista puede darse en la segunda etapa en un perfil totalmente favorable para una resolución al sprint.

El final en Las Lagunas de Neila cambiará de emplazamiento situándose en la tercera etapa con un desarrollo ya característico con siete dificultades montañosas, cinco de ellas en los últimos 50 kilómetros. Cargadero (2ª cat), Collado (2ª cat x2), Rozavientos (1ª cat) y Lagunas de Neila (Cat. Especial) acumularán exigencia y desnivel en una jornada que dejará, a priori, marcada la clasificación general.

NeilaNeila

El cuarto parcial, entre Medina de Pomar y Villarcayo, esconde en el Alto de Retuerta (3ª cat) un último kilómetro con una pendiente superior al 10% que podría deparar ataques en pos del triunfo de etapa y de los corredores que optan a la victoria final dada su cercanía a la línea de meta (-20km). En la última jornada, Aranda de Duero acogerá una contrarreloj individual de 12,5 kilómetros donde se decidirá la victoria final si no es que no llega decidida a la última etapa.

1ª etapa. Miércoles 13 de agosto. Burgos – Burgos | 143km

Vuelta-a-Burgos-Stage-1-1407258162

La apuesta de C&H: Alexander Kolobnev (Katusha)

2ª etapa. Jueves 14 de agosto. Briviesca – Villadiego | 152km

Vuelta-a-Burgos-Stage-2-1407258177

La apuesta de C&H: Matteo Pelucchi (IAM Cycling)

3ª etapa. Viernes 15 de agosto. Comunero de Revenga – Lagunas de Neila | 170km

Vuelta-a-Burgos-Stage-3-1407258193

La apuesta de C&H: Nairo Quintana (Movistar Team)

4ª etapa. Sábado 16 de agosto. Medina de Pomar – Villarcayo | 142km

Vuelta-a-Burgos-Stage-4-1407258206

La apuesta de C&H: Pello Bilbao (Caja Rural – Seguros RGA)

5ª etapa. Domingo 17 de agosto. Aranda de Duero (CRI) | 12,5km

Vuelta-a-Burgos-Stage-5-ITT-1407258221

La apuesta de C&H: Ilnur Zakarin (RusVelo)

Favoritos

  • Nairo Quintana (Movistar Team): el ganador de la pasada edición tratará de revalidar el triunfo en una prueba que será su única competición antes de la Vuelta a España. Puede sentenciar la general en Neila.
  • Dani Moreno (Katusha): al igual que Nairo Quintana ya sabe lo que es vencer la general de la Vuelta a Burgos. La situación de una contrarreloj individual perjudica sus opciones.
  • David Arroyo (Caja Rural – Seguros RGA): con más ritmo que Nairo Quintana y Dani Moreno tratará de aprovechar ese factor para dar la sorpresa ante dos corredores que parten con el claro cartel de favoritos.
  • Mikel Landa (Astana): el escalador vasco liderará una potente formación sin presión, un factor que puede ayudarle a repetir actuaciones del pasado como el triunfo de etapa en Las Lagunas de Neila, su primer gran éxito profesional.
  • Sergio Pardilla (MTN – Qhubeka): a pesar de llegar sin competición desde la disputa del Campeonato de España tiene las condiciones necesarias para brillar en una prueba que pese a la entrada de la contrarreloj seguirá siendo terreno para escaladores.

Otros nombres

Jóvenes como Lawson Craddock y Daan Olivier (Giant – Shimano),Ilnur Zakarin (RusVelo), Carlos Betancur (Ag2r – La Mondiale), Petr Ignatenko e Igor Silin (Katusha), Johann Tschopp (IAM Cycling), Daniel Teklehaimanot (MTN – Qhubeka), David Belda y Juanjo Oroz (Burgos – BH) ó Igor Antón (Movistar Team) tendrán la oportunidad de luchar por ocupar las primeras posiciones e, incluso, dar la sorpresa.

En cuanto a los velocistas, escaso nivel el que contará la Vuelta a Burgos. Juanjo Lobato (Movistar Team) y Matteo Pelucchi (IAM Cycling) partirán como los rivales a batir. Carlos Barbero (Euskadi), Rafael Andriato y Mattia Pozzo (Neri Sottoli) serán los principales rivales que encontrará el dúo.

La apuesta de Cobbles&Hills: Nairo Quintana (Movistar Team)

Te puede interesar

Web Oficial

Startlist

Teledeporte y autonómicas retransmitirán en directo la última hora de carrera.