Desde hace unas semanas todo son alegrías para Tinkoff – Saxo, y eso que la caída y abandono de Alberto Contador en el Tour de Francia dejaba un panorama más que negro para la escuadra de Oleg Tinkov y Bjarne Riis. Pero la ‘Contadordependencia’ de la que había adolecido el equipo en temporadas anteriores quedó para la historia gracias a la exitosa transformación sufrida durante la ronda francesa. Michael Rogers dio continuidad a su doble triunfo en el Giro con un parcial en Bagnères-de-Luchon, aunque el gran protagonista fue Rafał Majka con una etapa en los Alpes, una etapa en los Pirineos y el maillot polkadot. Y eso que no quería ir al Tour. Pero la racha del polaco no ha quedado ahí, ya que ha repetido doblete en el Tour de Pologne, dos etapas y la general. Unas semanas redondas que han tenido su colofón con el estreno de Michael Valgren Andersen en ‘casa’.
Dinamarca siempre había sido el bastión de Riis, pero con la entrada de Tinkov el protagonismo escandinavo ha ido perdiendo importancia ante el ruso, aunque ha sido precisamente en estas circunstancias que ha recuperado ‘su’ carrera después de años gracias a la actuación del recién llegado. Vistiendo el maillot de campeón nacional danés conseguido brillantemente hace mes y medio, Michael Valgren Andersen se ha hecho con la general del Tour of Denmark después de una actuación en la que ha hecho de la solidez su mayor virtud. Sin ningún Top5 en las seis etapas, su buena lectura de carrera en las etapas que llegaron rotas y su buena crono le sirvieron para hacerse con la victoria final.
A sus 22 años, la gran esperanza de Bjarne Riis ha explotado, una explosión que por más que esperada pocos esperaban para esta misma temporada, la de su debut en el World Tour. Miradas había muchas centradas sobre él después de su back-to-back en la Liège-Bastogne-Liège U23, la guinda a dos temporadas en las que dio muestras de su potencial en las carreras .2 del Europe Tour gracias a su habilidad para salir victorioso de las guerras de guerrillas que se dan en carrera y que le aupó a la victoria de la prestigiosa Flèche du Sud en 2013. Siempre delante, siempre atento y siempre agresivo, sabedor que su fuerte no es tanto la velocidad como la potencia.
Esas fueron las virtudes que exhibió en su primera gran actuación, en los 4 Días de Dunkerque, donde se midió de tú a tú nada más y nada menos que contra Sylvain Chavanel, a quien hizo sufrir para arrebatarle la victoria. El paso previo a su gran presentación en sociedad de un Michael Valgren Andersen que bajo el cobijo de su manager está quemando etapas de forma sorprendente.
Su próximo objetivo será la Vuelta a España, donde sin ningún líder para la general al que proteger su rol irá a caballo entre el apoyo a Daniele Benatti y Matti Breschel y aprovechar las opciones que se le presenten de brillar por cuenta propia. Visto lo visto no se hace raro pensar que pueda dar otra muestra de su calidad en nuestras carreteras.

Una exhibición en Faalborg coronó a Michael Valgren Andersen como campeón nacional. | Foto © Feltet.dk