Una “mini primavera” en pleno mes de agosto, así vuelve a presentar las credenciales el Eneco Tour que a partir de mañana lunes y hasta el domingo recorrerá las carreteras belgas y neerlandesas en un trazado que partirá con cuatro etapas para rodadores incluída una contrarreloj sobre 9,6 kilómetros para finalizar con tres etapas selectivas con el protagonismo de muros y cotas históricas como el Kapelmuur o La Redoute.

Eneco

Ante tal escenario no faltarán los grandes nombres de las clásicas. Philippe Gilbert, Fabian Cancellara, Tom Boonen, Lars Boom, Jurgen Roelandts, Greg Van Avermaet, Edvald Boasson Hagen o Geraint Thomas serán de la partida en la última prueba por etapas del World Tour antes de la salida de la Vuelta a España.

Edición 2013. Stybar resuelve en Geraardsbergen.

Recorrido

Una mayor exigencia es la nota predominante del trazado de la presente edición. Menos kilómetros contra el reloj (de 13,2 a 9,6) y la reducción de etapas planas (de cuatro a tres) darán un mayor protagonismo a los muros y cotas que además de ver como se incrementan el número de parciales verán como se multiplica el número de pasos ganando una mayor dificultad y selección a una prueba ya exigente de por si.

El Eneco Tour arrancará con un circuito en las inmediaciones de Terzneuzen donde el viento podría ganar un inesperado protagonismo mientras que al día siguiente un circuito también estará presente en otro parcial favorable para el sprint entre Wallwijk y Vlijmen. En la tercera etapa llegará la contrarreloj en Breda donde se marcarán las primeras diferencias y el parcial entre Koksijde y Ardooie será la última oportunidad para los velocistas.

A partir de ahí cambiará por completo el Eneco Tour. Geraardsbergen y los muros estrenarán en escena en el quinto parcial con un recorrido de 160,3 kilómetros y la ascensión a 21 muros destacando la presenta de Kanarieberg, Kruisberg, Valkenberg, Bosberg y el Muur van Geraardsbergen, o Kapelmuur, donde estará instalada la habitual meta. De los muros se pasará a las cotas en la sexta etapa entre Heerlen y Aywaille con 19 ascensiones y final en La Redoute por la que el pelotón transitará otras dos veces. El séptimo y último día 22 cotas decidirán la clasificación general entre Riemst y Sittard – Geleen en una etapa sin apenas descansos que puede romper todo el orden establecido anteriormente.

1ª etapa. Lunes 11 de agosto. Terneuzen – Terneuzen | 181.9km

Eneco 1

2ª etapa. Martes 12 de agosto. Waalwijk – Vlijmen | 177.4km

Eneco 2

3ª etapa. Miércoles 13 de agosto. Breda – Breda | 9.6km

Eneco Tour 3

4ª etapa. Jueves 14 de agosto. Koksijde – Ardooie | 183.3km

Eneco 4

5ª etapa. Viernes 15 de agosto. Geraardsbergen – Geraardsbergen | 160.3km

Eneco 5

6ª etapa. Sábado 16 de agosto. Heerlen – Aywaille | 173.3km

Eneco 6

7ª etapa. Domingo 17 de agosto. Riemst – Sittard-Geleen | 183.4km

Eneco Tour 7

Favoritos

  • Tom Dumoulin (Giant – Shimano): con más kilómetros contra el reloj tendría más opciones pero aún así el joven neerlandés es un clásico de los primeros puestos del Eneco Tour. Habrá que comprobar si una edición más exigente se adaptará más o menos a sus cualidades.
  • Zdenek Stybar (Omega Pharma – Quick Step): reúne todas las condiciones para poder optar a la victoria además de situarse en un momento creciente de forma que le hizo estar delante en Wallonie y San Sebastián. Liderará un potente bloque capaz de jugar varias cartas.
  • Sep Vanmarcke (Belkin Pro Cycling): una de las referencias de la primavera ciclista opta al triunfo final merced a su condición de rodador que intentará palmar en la jornada de muros donde sacar partida de sus características. Aunque pueda sufrir en las cotas se le verá delante.
  • Greg Van Avermaet (BMC): un todoterreno capaz de brillar en diferentes escenarios acudirá al Eneco Tour en busca de mantener la serie de resultados que lleva atravesando en la presente temporada. Un candidato claro al triunfo.
  • Geraint Thomas (Team Sky): tendría más opciones si la cronometrada sería algo más larga pero pese a ello el galés llega lanzando al Eneco Tour tras disputar el Tour de Francia y destacar en los Commonwealth.
  • Jurgen Roelandts (Lotto – Belisol): pese a no estar desarrollando su mejor temporada profesional el clasicómano belga mantiene unas características propias para poder estar delante en un Eneco Tour donde el aumento de la exigencia en los muros le aportará más opciones.

Otros nombres

Por las características del trazado del Eneco Tour muchos serán los corredores que tengan opciones reales de triunfo. Nombres como los de Niki Terpstra (Omega Pharma – Quick Tep), Bauke Mollema y Lars Boom (Belkin Pro Cycling), Jelle Vanendert (Lotto – Belisol), Philippe Gilbert (BMC), Stijn Devolder (Trek Factory Racing), Edvald Boasson Hagen e Ian Stannard (Team Sky), Simon Geschke (Giant – Shimano), Sebastian Langeveld (Garmin – Sharp), Matti Breschel (Tinkoff – Saxo), Yoann Offredo (FDJ.fr) o Bjorn Leukemans (Wanty Groupe Gobert) aspirarán a la victoria u ocupar las primeras posiciones de la clasificación general.

A parte, habrá otra serie de corredores con opciones de brillar en momentos puntuales como Tom Boonen (Omega Pharma), Fabian Cancellara (Trek Factory Racing), Marcus Burghardt (BMC), Oscar Gatto (Cannondale), Ramunas Navardauskas (Garmin – Sharp), Matthew Hayman (Orica – GreenEDGE), Jean – Pierre Drucker (Wanty Groupe Gobert), Borut Bozic (Astana) o las jóvenes promesas de un Topsport Vlaanderen – Baloise con todas sus jóvenes figuras encabezadas por Michael Van Staeyen, Yves Lampaert y Kenneth Vanbilsen.

En cuanto a los sprints, la victoria estará en juego entre los André Greipel (Lotto – Belisol), Giacomo Nizzolo (Trek Factory Racing), Luka Mezgec (Giant – Shimano), Chris Sutton (Team Sky), Tyler Farrar (Garmin – Sharp), Matthew Goss (Orica – GreenEDGE), Nacer Bouhanni (FDJ.fr), Andrea Guardini (Astana), Juanjo Lobato (Movistar Team), Sacha Modolo (Lampre – Merida) o Davide Appollonio (Ag2r – La Mondiale) serán las principales referencias.

La apuesta de Cobbles&Hills: Zdenek Stybar (Omega Pharma – Quick Step)

Te puede interesar

Web Oficial

Startlist

Eurosport emitirá en directo el final de cada una de la siete etapas que componen el Eneco Tour.

Zdenek Stybar (2013), Lars Boom (2012), Edvald Boasson Hagen (2011 y 2009) e Iván Gutiérrez (2007 y 2008) ya saben lo que es vencer el Eneco Tour.