Tres meses por delante para ganarse un puesto en la élite, un salto de categoría o el primer contrato profesional. Tres meses por delante para mostrar su valía en un mundo, para la inmensa mayoría, desconocido. Desde el campo amateur o categoría continental hasta la primera división, el World Tour. Un salto difícil y complejo que se ve acentuado por la escasa continuidad en el tiempo: apenas tres meses, de agosto a octubre, que se saldan con un puñado de días de competición.Con un máximo de tres stagiaires por equipo, la mayor parte de los equipos de las dos primeras categorías optan por seleccionar a unos corredores a prueba que serán las principales novedades en las alineaciones del último tercio de campaña.

Pero no todo será buscar una oportunidad en la élite, para otros afortunados el 1 de agosto marca el comienzo de la andadura profesional de otros jóvenes que firmaron un contrato para las próximas temporadas teniendo, además, tres meses para una primera toma de contacto. Será el caso de Dylan Teuns (BMC), un Louis Vervaeke (Lotto – Belisol) que ya debutó en Austria, Oliver Le Gac (FDJ.fr), Sven Erik Bystrom (Katusha) y Sondre Holst Enger (IAM Cycling) mientras que Caleb Ewan (Orica – GreenEDGE) deberá esperar al 1 de octubre.

Sondre Holst Enger

Entre los corredores que buscarán una oportunidad destacan el velocista Jimmy Raibaud (Ag2r – La Mondiale), el escalador Tiesj Benoot (Lotto – Belisol) 2º en la general de Monts et Châteaux, tercero en la Ronde de l’ Isard y top5 en la Lieja y De Ronde sub23, Jeremy Cornu (Europcar) 11º en Normadie, Fredik Ludvigsson (Giant – Shimano) proyecto de vueltómano 5º en Monts et Châteaux y 10º en Normandie, Rasmus Guldhammer (Tinkoff – Saxo) pro con HTC – Columbia en 2010 que cuenta con tres triunfos en 2014, el ex e la Fundación Euskadi Loïc Chetout (Cofidis), Anthony Turgis (Cofidis) ganador de la Lieja sub23 y 3º en el Campeonato de Europa, Patrick Konrad (NetApp – Endura) 4º en la Vuelta a Austria ó Gregor Mühlberger (NetApp – Endura) seis victorias en 2014.

Stagiaires World Tour y Profesional Continental

Ag2r – La Mondiale: François Bidard, Nico Denz y Jimmy Raibaud.
Belkin Pro Cycling: Martijn Tusveld
BMC: Luke Davison, Dylan Teuns y Loïc Vliegen.
FDJ.fr: Lorenzo Manzin, Guillaume Martin y Marc Sarreau.
Garmin – Sharp: Dylan Girdlestone
Lampre – Merida: Ilia Koshevoy y Andrea Vaccher.
Lotto – Belisol: Tiesj Bennot, Xandro Meurisse y Oliver Naesen.
Europcar: Romain Cardis, Jeremy Cornu y Taruia Krainer.
Giant – Shimano: Steven Lammertink y Fredik Ludvigsson.
Katusha: Sven Erik Bystrom.
Team Sky: Davide Martinelli.
Tinkoff – Saxo: Rasmus Guldhammer.
Trek Factory Racing: Clément Chevrier, Ryan Eastman y Alex Kirsch.

Bretagne – Séché Environnement: Frank Bonnamour, Axel Journiaux y Kevin Ledanois.
Caja Rural – Seguros RGA: Jesús Alberto Rubio, Miguel Ángel Benito y Arnau Solé.
Cofidis: Loïc Chetout, Dylan Kowalski y Anthony Turgis.
Drapac: Brendan Canty.
IAM Cycling: Claudio Imhof y Simon Pellaud.
MTN – Qhubeka: Karel Hnik.
Neri Sottoli: Michele Viola.
NetApp – Endura: Patrick Konrad, Alexander Krieger y Gregor Mühlberger.
Team Novo Nordisk: Scott Ambrose.
UnitedHealthcare: Federico Zurlo.