Es el segundo espada del equipo OFM – Quinta da Lixa y el bote salvavidas de Gustavo César Veloso, jefe de filas y uno de los favoritos al triunfo en la Volta a Portugal. Delio Fernández (Moaña, Pontevedra, 1986) ya demostró de lo que es capaz si tiene libertad. Hace unas semanas logró la victoria en el Trofeu Joaquim Agostinho, su primer éxito en una ronda por etapas desde que es profesional. Producto del extinto Xacobeo Galicia, emigró al país vecino tras la desaparición del equipo gallego. Y no le ha ido mal. El año pasado ya ganó una etapa en la Grandísima y terminó undécimo en la general.
Delio Fernández ha preparado la cita a conciencia. La Volta a Portugal es el gran acontecimiento del año en el ciclismo luso. “No tiene nada que envidiarle a la Vuelta y, aunque no tiene la repercusión que tiene la Vuelta en el extranjero, el país se paraliza y la afición se vuelca al paso de la carrera. Es todo un evento nacional”. El pontevedrés atiende nuestra llamada después de reconocer el final de la tercera etapa, en la Serra do Larouco, en la frontera con Galicia. “El recorrido de esta edición es más montañoso que en otros años y a Veloso le vendría mejor una contrarreloj más larga, pero si está tan fuerte como el año pasado puede ganar”.
Delio comparte objetivo con Veloso, su jefe de filas. “Tendré que estar con él y acompañarle hasta donde pueda, lo más lejos posible. Es el corredor más apto de nuestro equipo para luchar la clasificación general, un gran fondista. Nos jugamos la temporada”. Ganador en la tercera etapa, con final en Fafe, en 2013, no descarta repetir un triunfo parcial. “Llegó un poco mejor que el pasado año físicamente y con mucha confianza y moral después de ganar el Joaquim Agostinho. Me encantaría lograr otra victoria de etapa, pero la prioridad es la general con Veloso”.
Delio Fernández compite en Portugal desde el año 2011 (dos temporadas con el Onda Boavista y dos con el OFM) y conoce bien a los rivales más fuertes en la Grandísima. “Los equipos portugueses son los que llevan la batuta en la carrera. Radio Popular cuenta con el bloque más potente para la montaña y con Rui Sousa, uno de los máximos favoritos. Ricardo Mestre, ganador hace tres años, es otro de los nombres a tener en cuenta. No hay que olvidar al Caja Rural – Seguros RGA, seguro que va a dar batalla. Lucharán por triunfos de etapa y a hombres como Luis León Sánchez no se les puede dejar ni una mínima ventaja. Tiene un equipo muy competitivo”.
Castigado por la crisis que azota al ciclismo, Delio buscó su sitio en Portugal tras la desaparición del Xacobeo Galicia. “Teníamos un gran equipo y con un patrocinio rentable. Nunca entenderé la falta de apoyos. Más aún viendo como se ha volcado el gobierno gallego con la Vuelta en los últimos años. Podíamos tener un equipo más o menos fuerte, pero siempre competitivo”. La morriña y la indignación ante el negro futuro del ciclismo gallego se palpan en las palabras del corredor pontevedrés: “Las instituciones tiraron por la borda el proyecto por un puñado de euros cuando el camino más difícil ya estaba hecho. Y ahora, parece que por detrás llegan buenas generaciones de ciclistas gallegos. No sé si van a tener la oportunidad que yo tuve”.
En plena madurez deportiva, Delio Fernández cree que le queda mucho por demostrar en el ciclismo profesional. “En Portugal tengo un nombre y cuentan conmigo, pero me gustaría volver al máximo nivel y correr las mejores carreras como cuando estaba en el Xacobeo”. Delio reclama su sitio en la elite.