1º Vincenzo Nibali (Astana). Ganador.

Incontestable. La palabra que mejor define el Tour que ha hecho el tiburón. Harto de los “peros” que se le han puesto por las bajas de Contador y Froome, el siciliano se ha dedicado a exhibirse etapa tras etapa. Cuatro victorias de etapa y una diferencia de casi 8 minutos con el segundo clasificado. Simplemente, ha sido el patrón del Tour.

2º Jean – Cristophe Peraud (Ag2R – La Mondiale) a 7’37”

Se le alinearon los astros al exbiker para ofrecerle la oportunidad de su vida. A sus 37 años ha sabido beneficiarse de las ausencias de ciclistas mejores que él para quedar segundo en este Tour. Para el recuerdo quedan ya sus imágenes de puro sufrimiento siguiendo la rueda de Nibali en varias etapas y de Pinot en Hautacam para asegurar su presencia en el podio.

3º Thibaut Pinot (FDJ.fr) a 8’15”

Qué difícil es recuperar mentalmente la confianza perdida y qué bien ha sabido hacerlo Pinot. El año pasado parecía completamente perdido para la causa con su miedo a las bajadas. Este año, en cambio, hemos disfrutado de un escalador sólido y seguro en las bajadas. Ilusiona solo pensar en el futuro que le espera a este ciclista de solo 24 años. Tercero y mejor joven de este Tour, ahí es nada.

Foto © ASO/B.Bade

Foto © ASO/B.Bade

4º Alejandro Valverde (Movistar) a 9’40”

El último tren camino del podio de París se le ha ido a Valverde este año. Sin los principales candidatos a copar el podio presentes, el murciano se encontró ante una oportunidad única, pero ni con esas. Llegó vacío al final del Tour y se dedicó al puestómetro y esperar que otros le hicieran la carrera cuando tuvo más fuerzas. En la CRI de Perigueux se hundió definitivamente y dijo adiós a su sueño. Debe dejar paso a Nairo Quintana como líder en el Tour.

5º Tejay Van Garderen (BMC) a 11’24”

El más claro ejemplo de como un día malo puede arruinarte una carrera tan dura como el Tour. El día de Bagneres de Luchon se dejó más de tres minutos y medio diciendo adiós a unas opciones de podio que, vista su solidez el resto de los días, no parecía para nada imposible. Tendrá más oportunidades, aún es joven y va a más.

6º Romain Bardet (Ag2R – La Mondiale) a 11’26”

La auténtica revelación de este Tour. Se fue desinflando poco a poco, pero casi nadie esperaba que fuera a pelear por el podio más de medio Tour. Un desafortunado pinchazo en la crono le privó de ser 5º de la general por solo dos segundos. Tiene solo 23 años, así que puede que aún no hayamos visto ni la punta del iceberg del talento de este tremendo ciclista.

7º Leopold König (Team NetApp – Endura) a 14’32”

De menos a más fue el joven checo. Su regularidad en la montaña ha sido espectacular, siempre delante y sabiendo sufrir. Además su crono fue fantástica, haciendo el 5º mejor tiempo. Hablamos de un ciclista aún joven y que, con26 años, cuenta sus participaciones en grandes vueltas siempre entre los 10 mejores. Uno de los grandes talentos a tener en cuenta en el pelotón internacional por derecho propio.

8º Haimar Zubeldia (Trek Factory Racing) a 17’57”

Cual agente secreto ha pasado Zubeldia por este Tour. Totalmente inadvertido y a base de regularidad y de conocerse bien ha ido perdiendo tiempo etapa tras etapa, pero menos que otros muchos ciclistas. El hundimiento de los Belkin le situó octavo por pura inercia pero oigan, su quinto top10 en un Tour, al alcance de muy pocos.

9º Laurens Ten Dam (Belkin Pro Cycling) a 18’11”

Cuando un tío con unos límites tan grandes como Ten Dam se exprime y saca un 9º puesto en un Tour solo se le puede aplaudir y rendirse ante su entrega y valor cada vez que coge sube a una bicicleta. Una mala contrarreloj fue lo único que le impidió ser 8º, lástima.

10º Bauke Mollema (Belkin Pro Cycling) a 21’15”

Pues parece que tampoco va a ser Mollema el vueltómano holandés que devuelva la gloria al país de los tulipanes en el Tour. Papel muy discreto el suyo con un hundimiento terrible en la tercera semana. Se cuela en el Top10 por las ausencias en una carrera en la que apenas se le ha visto. Siempre un peldaño por debajo de los mejores.

12º Fränk Schleck (Trek Factory Racing) a 25’48”

Los más de ocho minutos que se dejó Fränk en el pavés le han impedido pisar el top10 en su regreso al Tour. Vino a recuperar sensaciones y, por lo menos en la montaña, estas han sido positivas. Aún le queda algún Tour por disputar así que esperemos poder volver a disfrutar de la mejor versión del mayor de los Schleck.

13º Jurgen Van Den Broeck (Lotto – Belisol) a 34’01”

Su Critérium du Dauphiné dio motivos para pensar que Jurgen sería candidato a casi todo en este Tour, aunque la realidad ha sido bien distinta. Se ha vuelto a dar de bruces en una carrera que ya ha sido cruel con él más de una vez. Alejado de los mejores en todo momento, parece que perdemos a este ciclista por momentos.

17º Chris Honer (Lampre – Merida) a 44’31”

Qué entrañable resulta siempre ver al abuelo en la bici. Eso y leer sus aventuras en busca de hamburguesas después de las etapas. No ha sido su mejor Tour, pero por lo menos en la tercera semana ha tirado de garra para intentar ganar una etapa. No lo ha conseguido, pero ahí quedan sus ataques para la hemeroteca. Su gran objetivo es la Vuelta, que no se le olvide a nadie; allí le veremos.

18º Mikel Nieve (Team Sky) a 46’31”

En el naufragio absoluto que ha sufrido el Team SKY en este Tour parece que solo Mikel pudo coger un bote y seguir navegando. Si no llega a ser por él y por alguna cabalgada de Kirienka, casi ni sabríamos que los hombres de negro estaban en carrera. Le faltó una etapa para haber cerrado el Tour con buen sabor de boca ya que, sin ella, su top20 y la ausencia de un líder para el que trabajar le dejan un Tour de lo más agridulce.

19º John Gadret (Movistar) a 47’30”

Movistar partía como uno de los equipos más potentes de este Tour pero, por unos motivos u otros, no todos han rendido como se esperaba. No es el caso de un Gadret que ha sabido justificar su fichaje siendo el gregario más fiable en la alta montaña para Valverde. Trabajo y entrega para su líder, todo lo que se le podía pedir.

Pinto bajando

Pinot tirando de varios Top20 en el descenso de Bales © ASO/B.Bade