El análisis de Eugenio González: “Única contrarreloj de todo el recorrido, que por no contar no cuenta ni con prólogo ni con una CRE ni nada de lucha individual que pueda generar diferencias. Y no lo digo yo, lo dice Gouvenou, no pusieron otra crono en los primeros días para que estén todos juntos en tiempo.

Será una sola CRI, pero es una señora CRI. Con 54 km y unos 360 m de desnivel acumulado, los corredores se irán bastante por encima de la hora de esfuerzo, con una sola verdadera cota pero con muchos falsos llanos para arriba o para abajo que provocaran cambios de ritmo. Es decir, que el líder se puede andar con mucho ojo. Como no sea un buen croner le pueden levantar el amarillo a solo un día del final incluso con un buen colchón de tiempo. Seguro que varios puestos del Top-10 cambian de dueño este día”.

 

Tour-20

Consulta el análisis general, con todas las etapas, aquí.

Hora de llegada: la salida del último corredor está fijada a las 16.27h.

TV: Eurosport, EiTB y Teledeporte/La 1 retransmiten el final de cada etapa.

¿Quién puede ganar en Périgueux?

  • Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step)
  • Tom Dumoulin (Giant – Shimano)
  • Michal Kwiatkowski (Omega Pharma – Quick Step)
  • Tejay Van Garderen (BMC)
  • Svein Tuft (Orica – GreenEDGE)

Nuestra apuesta: Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step)

¿Quién ha ganado antes en Périgueux?

Jacques Anquetil ganó en 1964 en la única vez que el Tour de Francia llegó a Périgueux procedente, curiosamente, de Bergerac.

Conoce un poco más de Périgueux, final de la 20ª etapa del Tour de Francia

De origen celta, Pérogieux es una localidad de 30.000 habitantes perteneciente a la región de la Aquitania. Tras su creación por los celtas la región sufrió la invasión romana y con ella el esplendor de una ciudad que llegó a contar con termas, anfiteatro y una lujosa villa cuyos restos son visitables hoy en día destacando de igual manera la Catedral de St Front que data del siglo XI. La industria agroalimentaria supone la principal actividad de la localidad.

Périgueux