El análisis de Eugenio González: “Tourmalet y Hautacam como final de fiesta. Dos puertos con desnivel, con dureza, con historia… y con un largo falso llano entre medias que afea muchísimo el perfil. Cierto es que los falsos llanos pueden dar ventaja al atacante si consigue superioridad numérica, pero esa es la excepción, no la regla.

Comenta Gouvenou en la web del Tour que espera que el Tourmalet se use como lanzadera de ataques y no se desaproveche. Si esa era su intención, ha puesto muy poco de su parte. Todo puede pasar el último día de montaña, pero quien diseña el recorrido quizá debería esperar menos y facilitar más que ocurran las cosas que desea. Si a un niño de 12 años le intentas explicar la mística del Tourmalet te va a mirar raro, para él es poco más que un puerto del que todo el mundo habla pero que sube un pelotón agrupado. Si hay suerte, tras este 2014 el niño entenderá mejor porque se habla tanto del Tourmalet mientras él solo esperaba la batalla final en Hautacam.”


Tour-18PROFILCOLSCOTES_1 PROFILCOLSCOTES_2

Consulta el análisis general, con todas las etapas, aquí.

Hora de llegada: entre las 17:17 y las 17:47

TV: Eurosport, EiTB y Teledeporte/La 1 retransmiten el final de cada etapa.

¿Quién puede ganar en Hautacam?

  • Romain Bardet (Ag2r – La Mondiale)
  • Vincenzo Nibali (Astana)
  • Thibaut Pinot (FDJ.fr)
  • Jean – Christophe Peraud (Ag2r – La Mondiale)
  • Rafal Majka (Tinkoff – Saxo)

Nuestra apuesta: Vincenzo Nibali (Astana)

¿Quién ha ganado antes en Hautacam?

Luc Leblanc fue el vencedor en el estreno de esta cima, en 1994. Dos años después se impuso Bjarne Riis yendo de amarillo, y en el 2000, bajo un tiempo infernal, Javier Otxoa fue el superviviente de una larga escapada. La última vez que se ha subido ganó Juanjo Cobo.

Conoce un poco más de Hautacam, final de la 18ª etapa del Tour de Francia

Situada en el departamento de Hautes-Pyrénées, región de Midi-Pyrénees, la montaña de Hautacam alberga una estación de esquí situada a 1560 metros de altitud. Hay 15 kilómetros de pistas prensadas y señalizadas para esquí de fondo y 6,5 kilómetros para paseo con raquetas. También existen pistas adaptadas para trineo.

r112_9_hautacam-domaine_skiable_5_hpte_bruno_valcke-2