El análisis de Eugenio González: “Cuatro buenos puertos de primera seguidos en 75 km de una etapa muy corta. Suena interesante, y de verdad lo es, pues su principal problema es el resto del recorrido y que se venda como la etapa reina del Tour de Francia. Para eso se queda corta, y no solo en longitud. Sin embargo, es la mejor etapa de la segunda mitad de carrera para ver ciclismo del que nos gusta de verdad y muchos la tendrán marcada como lugar para asaltar el podio o el amarillo.

Los puertos son de sobra conocidos y cumplen con el estereotipo de puertos pirenaicos: sin mucho desnivel, pero con buena pendiente media. Así el Col du Portillon (8,3 km al 7,1%) verá las primeras hostilidades, y el Col de Peyresourde (7 km finales al 7,9%) nos dejará momentos descacharrantes de nuestro comentarista favorito y esperemos que mucha batalla, pues es el puerto de paso clave para ver algo bonito este día. El Col d’Azet (7,4 km al 8,3%) es más corto pero no le falta dureza, aunque la subida más exigente es por desgracia la última de todas. Sus primeros 7 km son durísimos, al 9,3% de media y eso que hay un pequeño llano que baja la media. Tras este punto suaviza con dos km al 6% y uno final un poco más duro al 8%.

Si se quiere hacer daño y meter un buen tiempo al rival, hay terreno suficiente tanto antes del final, como ya en Saint-Lary si se aprieta desde el primer metro. Pero en una etapa tan corta las fuerzas estarán mucho más enteras y los gregarios más frescos, por lo tanto limitar pérdidas ante un día malo también será una tarea más sencilla”.

Tour 17

PROFILCOLSCOTES_1-5

 

PROFILCOLSCOTES_2-3

PROFILCOLSCOTES_3

PROFILCOLSCOTES_4

Consulta el análisis general, con todas las etapas, aquí.

Hora de llegada: entre las 17:12 y las 17:38

TV: Eurosport, EiTB y Teledeporte/La 1 retransmiten el final de cada etapa.

¿Quién puede ganar en Saint-Lary Pla d’Adet?

  • Alejandro Valverde (Movistar Team)
  • Vincenzo Nibali (Astana)
  • Thibaut Pinot (FDJ.fr)
  • Jean – Christophe Peraud (Ag2r – La Mondiale)
  • Leopold König (NetApp – Endura)

Nuestra apuesta: Thibaut Pinot (FDJ.fr)

¿Quién ha ganado antes en Saint-Lary Pla d’Adet?

Con la presente edición serán diez las veces que el Tour de Francia alcance la cima de los Pirineos. Anteriormente Raumond Poulidor (1974), Joop Zoetemelk (1975), Lucien Van Impe (1976 y 1981) Mariano Martínez (1978), Beat Breu (1982), Zenon Jaskula (1993), Lance Armstrong (2001) y George Hincapie (2005) inscribieron su nombre en Pla d’Adet.

Conoce un poco más de Saint-Lary Pla d’Adet, final de la 17ª etapa del Tour de Francia

Pla d’Adet es una estación de esquí sudada a 1680 metros de altitud en la región de Midi-Pyrénées perteneciendo a la localidad de Saint-Lary. Pese a que no alcanza altitudes que presentan estaciones de los Alpes, Pla d’Adet es uno de los centros de esquí más grandes de Francia con más de 100 kilómetros de pistas.

Pla d'Edet