El análisis de Eugenio González: “La etapa ‘reina’ de los Alpes cuenta con tres puertos no muy duros separados por enormes falsos llanos en los valles. Tanto el largo pero tendido Lautaret (19 km al 4,9%) como el Izoard por su vertiente menos mítica de Briançon (10,2 km finales al 7,4%) tienen más nombre que dureza, aunque este último si podría dar lugar a una lucha de gallos que deben buscar cuantos más aliados o gregarios mejor para el tramo de valle hasta las faldas de Risoul.

Risoul es nuevo en el Tour pero conocido del Dauphiné. Ni muy duro ni muy largo, son más de 12 km muy constantes siempre en torno al 7% por amplia carretera y con numerosas herraduras como rasgo más significativo. Una forma bastante pobre de cerrar un bloque alpino”.

Tour-14

PROFILCOLSCOTES_1-3

PROFILCOLSCOTES_2-2

 

Consulta el análisis general, con todas las etapas, aquí.

Hora de llegada: entre las 17.05 y las 17.42

TV: Eurosport, EiTB y Teledeporte/La 1 retransmiten el final de cada etapa.

¿Quién puede ganar en Risoul?

  • Romain Bardet (Ag2r La Mondiale)
  • Thibaut Pinot (FDJ.fr)
  • Leopold König (NetApp – Endura)
  • Alejandro Valverde (Movistar)
  • Vincenzo Nibali (Astana)

Nuestra apuesta: Alejandro Valverde (Movistar Team)

¿Quién ha ganado antes en Risoul?

La estación de esquí alpina se estrena en el Tour de Francia pero no en el ciclismo. Durante los últimos años se ha convertido en un final habitual del Tour del Porvenir; en el Critérium du Dauphiné fue meta en 2013, allí ganó Chris Froome.

Conoce un poco más de Risoul, final de la 14ª etapa del Tour de Francia

Con sus apenas 600 habitantes, Risoul forma junto al Forêt Blanche un dominio esquiable que alcanza los 180 kilómetros de pistas en una altitud entre los 1.750m y los 2.750m dentro del Parque Nacional de Queyras y Écrins. Cuenta con una oferta de 18.600 plazas hoteleras siendo un centro de referencia gracias a su relativa cercanía con grandes ciudades como Marsella o Turín, situadas a apenas 3 horas de la estación de esquí. En su corta relación con el ciclismo ha visto como dos ganadores de grandes vueltas han conquistado su cima en primera posición, Chris Froome en el Dauphiné y Nairo Quintana en el Porvenir.

Risoul