Pedalea con rabia. Desayuna y merienda kilómetros cada día. Álex Marque (A Estrada, Pontevedra, 1981) anhela una salida para volver al ciclismo profesional. Vigente campeón de la Volta a Portugal, se quedó sin equipo cuando el Movistar anuló su contrato tras conocerse un resultado anómalo por betametasona en la carrera lusa. Marque usó la sustancia para infiltrar su maltrecha rodilla derecha bajo prescripción médica y ante el conocimiento de la UCI. Sin trampa ni cartón, vive en un limbo legal que le permite competir a expensas de la resolución. La Federación Española tiene toda la información desde hace seis meses, pero no ha emitido su fallo. Las cosas de palacio van despacio. Y Álex no podrá defender su corona en la Grandíssima.

“Buscar un equipo sin la resolución a mi favor es complicado. Hay varios conjuntos que han mostrado su interés en incorporarme para correr la Volta, pero los patrocinadores exigen que el positivo esté descartado. No quieren ningún tipo de problema y lo entiendo”. Habla Marque, resignado a pesar de sentirse nuevamente ciclista. En junio compitió con una licencia amateur del Club Ciclista Estradense y defendió los colores del Supermercados Froiz en varias pruebas portuguesas. No fue suficiente. “No me gustaría ir a la Volta a pasearme. Sería todo muy precipitado: cambiar de material, de bicicleta y competir sin haberlo hecho en todo el año”.

Camino de los 33 años, Álex se siente castigado por un sistema enquistado, lento e injusto, pero no pierde el optimismo y se dice capacitado para volver al ciclismo. “Si he seguido hasta ahora es porque quiero seguir corriendo. En parte gracias a mucha gente que me apoya y por la motivación de limpiar mi imagen. Sigo esperando a que la Federación resuelva a mi favor. No tengo porque estar preocupado y entiendo que pueda llevar tiempo, pero no tanto. Ver como todos los compañeros empezaban a correr mientras yo me quedaba en casa ha sido muy duro. He perdido un año. Es absurdo y surrealista”.

En tres casos sonados del 2014, Michael Rogers (Tinkoff – Saxo), Sergio Henao (Sky) y Daryl Impey (Orica – GreenEDGE) fueron apartados temporalmente por sus equipos. Los dos primeros volvieron a competir –Rogers ganó dos etapas en el Giro que Álex debía correr– y el sudafricano vive pendiente de una sentencia. El Movistar no dio opción a Marque y anuló su contrato nada más conocer el positivo. “Competir en el World Tour era el máximo reto, un sueño para mí. Ha sido muy difícil de digerir, pero entiendo que los equipos grandes cuidan mucho su imagen por los patrocinadores y evitan cualquier problema con tal de no mancharse las manos”.

Marque logró en la Volta a Portugal 2013 el triunfo más importante de su carrera. Foto: © Volta a Portugal

Marque logró en la Volta a Portugal 2013 el triunfo más importante de su carrera. Foto: © Volta a Portugal

Ciclista gallego forjado en Portugal, Álex cumplió el año pasado su décima temporada como profesional en el país vecino, donde se hizo un nombre y consiguió sus triunfos más importantes. “Empezar allí fue una gran oportunidad para mí. Pasaron los años y me acostumbré al mismo calendario, a las mismas carreteras. Pude haber salido al Xacobeo, pero en aquellos momentos no tenía nada que envidiar y en el Tavira estaba muy bien”.

La angustia económica que reina en España también ha sacudido al ciclismo y Marque tiene una opinión formada. “La crisis es el factor principal. La reducción de subvenciones ha repercutido en las carreras, que han ahuyentado a muchos patrocinadores y han acabado en la disminución de plantillas y equipos. Creo que en España hacen falta más conjuntos como Burgos o Euskadi, que dan oportunidades a los chavales para dar el salto a profesionales”.

Álex insta además a tomar como ejemplo el ciclismo luso, ajustado a sus posibilidades y que goza de una buena salud. “España debería fijarse en el ciclismo portugués en algunos aspectos. Allí tienen seis o siete equipos continentales que hacen mucho por el campo amateur e incluso corren juntos en algunas carreras. Y creo que algo ideal sería unificar los calendarios español y portugués, algo que ya se ha hablado más de una vez”.

Ausente en la próxima Volta a Portugal que empieza el 30 de julio, Marque apuesta por su excompañero Gustavo César Veloso para el triunfo. “El año pasado ya fue segundo y si llega igual de mentalizado es el rival a batir. Sus opciones pasan por aguantar en la montaña y tener un buen día en la crono. Otros favoritos son Rui Sousa (tercero en 2011, 2012 y 2013), que siempre está ahí, y los Caja Rural”.