El análisis de Eugenio González. “Etapa sin mucha historia, un sprint claro pensado para el lucimiento de cierto velocista británico. Tras llegar al río Támesis, se remonta este por su margen izquierda atravesando toda la zona monumental de Londres antes de la llegada en The Mall, mismo lugar que en los Juegos Olímpicos de 2012.
Por cierto, esta etapa, igual que las dos anteriores, se van a retransmitir íntegramente. Lo cual es de agradecer, supongo, porque hay que tener mucha afición y poco que hacer para ver desde el principio esta etapa de Londres o la inaugural en Harrogate. ¿Lo malo? Que quien las ve enteras, o en gran parte, se queda con una sensación de aburrimiento que no tiene en otras carreras donde solo se da la hora final, pese a que el desarrollo objetivo es el mismo. Y los primeros que sufren esto son los comentaristas, que acaban por contagiar su sopor al espectador”.
Consulta el análisis general, con todas las etapas, aquí.
Hora de llegada: sobre las 16.42h-17.00h.
TV: Eurosport, EiTB y Teledeporte/La 1 retransmiten el final de cada etapa.
¿Quién puede ganar en Londres?
- Marcel Kittel (Giant – Shimano)
- Peter Sagan (Cannondale)
- André Greipel (Lotto – Belisol)
- Bryan Coquard (Europcar)
- Arnaud Démare (FDJ.fr)
Nuestra apuesta: Marcel Kittel (Giant – Shimano)
¿Quién ha ganado antes en Londres?
Fabian Cancellara, en el prólogo de la edición de 2007, venció en la hasta ahora única vez que el Tour de Francia finalizó en Londres.
Conoce un poco más del Londres, final de la 3ª etapa del Tour de Francia
Ciudad histórica y al mismo tiempo moderna, por la capital de Inglaterra no pasa el tiempo. Creada por los romanos hacía el año 43 fue durante muchos siglos la ciudad más más importante del Mundo. El dominio del Imperio Británico la llevó a la supremacía mundial, situación que extiende hasta estas fechas en una dura pugna con Nueva York por la supremacía financiera. Entre sus lugares más célebres destacan los cuatro declarados como Patrimonio de la Humanidad: la Torre de Londres, el Palacio y la Abadía de Westminster, el Real Jardín Botánico de Kew y la Iglesia de Santa Margarita y Greenwich. A ellos se unen otros históricos como el Puente de la Torre, la Catedral de San Pablo, el Palacio de Buckingham, el Museo Británico o la National Gallery y símbolos modernos como el Piccadilly Circus o la City.
Creo que el horario aproximado de llegada está equivocado. En la web del Tour lo ponen para las 15:40-16:00h
Ouch… perdón, supongo que hablan en horario londinenco y, por tanto, en la Peninsula Ibérica es la hora que habeis puesto vosotros.
Hoy kristoff tiene que demostrar, de una vez por todas, si es cierto que viene a por el maillot verde (esto es como la formula 1, para ganarlo hay que cruzar la meta, sino esta más que claro quien se lo lleva), en la primera etapa estuvo pérdido y ni siquiera buscó puntos en el sprint intermedio.