El análisis de Eugenio González. “El año pasado se jugó el primer maillot amarillo en un sprint y en 2014 se repite la experiencia pese a que algún comentarista no se enterase. La volata se lanzará en una interminable recta picando hacia arriba que puede alterar las distancias de los lanzadores de cada equipo y con alguna isleta central donde tener cuidado mientras se atraviesa la zona monumental de Harrogate, con el Royal Hall o el Majestic Hotel.
El resto de la etapa es un paseo para mostrar Yorkshire al mundo, especialmente las preciosas carreteritas del Yorkshire Dales National Park con los tres repechos para jugarse el primer maillot a topos entre los que formen la escapada consentida del día”.
Consulta el análisis general, con todas las etapas, aquí.
Hora de llegada: sobre las 16.19h-16.45h.
TV: Eurosport, EiTB y Teledeporte/La 1 retransmiten el final de cada etapa.
¿Quién puede ganar en Harrogate?
- Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step)
- Marcel Kittel (Giant – Shimano)
- André Greipel (Lotto – Belisol)
- Arnaud Démare (FDJ.fr)
- Peter Sagan (Cannondale)
Nuestra apuesta: André Greipel (Lotto – Belisol)
¿Quién ha ganado antes en Harrogate?
Harrogate, como todo Yorkshire, se estrena en el Tour de Francia.
Conoce un poco más del Harrogate, final de la 1ª etapa del Tour de Francia
Harrohate es el principal centro termal del Reino Unido concentrando su actividad en el turismo que emplea solamente en la ciudad 23.000 puestos de trabajo. Fundada a finales del siglo XVI sus numerosas fuentes y la recomendación de su uso catapultó su crecimiento y protagonismo dentro de la isla contando hoy en día con una población superior a los 150.000 habitantes. Como curiosidad, está hermanada con otra localidad histórica del Tour de Francia: Bagnères-de-Luchon.