Previously in Tour de Suiza 2011
Frank Schleck se llevó el gato al agua el año pasado, siendo el menos malo en una última crono que acabó con las aspiraciones de Gesink de llevarse la victoria después de su exhibición camino de La Punt. La carrera empezó con el típico prólogo que se llevó el mismo de siempre por delante de Kreuziger. En las siguientes etapas dos sprints con victoria para Haussler la primera y para Petacchi la segunda después de la escalofriante maniobra de Cavendish, que acabó con las temporadas de Boonen y Haussler. Schleck se llevaba la victoria en una etapa con final de clásica en Schwarzenburg, mientras que Burghardt lograba la primera de sus dos etapas en escapada.
Gesink conseguía la victoria en La Punt, y Burghardt repetía al día siguiente. Rui Costa en una tremenda exhibición suya y de su compañero Rojas le quitaban la victoria a Monfort, y en la crono del último día Martin le arrebataba el mejor tiempo del día sorpresivamente a Cancellara mientras que Frankie ganaba la primera gran carrera por etapas de su palmarés merced a, ironías de la vida, una contrarreloj. Segundo acababa Armstrong, que daba esperanzas a sus seguidores de cara al Tour y tercero un compañero de equipo de Schleck, Jacob Fugslang.
Clasificación Final:
1. SCHLECK Fränk SAX
2. ARMSTRONG Lance RSH a 12″
3. FUGLSANG Jakob SAX a 17″
4. MORABITO Steve BMC a 23″
5. GESINK Robert RAB a 27″
6. MARTIN Tony THR a 27″
7. URAN URAN Rigoberto GCE a 33″
8. KLÖDEN Andreas RSH a 48″
9. RODRIGUEZ OLIVER Joaquin KAT a 1’09”
10. LEIPHEIMER Levi RSH a 1’14”
¿Y en 2011?
Un duelo monopoliza toda la atención este año en Suiza; en efecto, el esperadísimo Greipel versus Cavs que veremos en el Tour este año tendrá su pequeño adelanto en esta Vuelta a Suiza. Coñas aparte, será interesante ver si Andy se involucra por la victoria (servidor apuesta por el no), o si la veteranía bien llevada del Radioshack es capaz de aguantar con los hermanos luxemburgueses en las durísimas subidas de esta edición. Al contrario que el año pasado, la mayoría de los candidatos a la victoria en el Tour han apostado este año por la Dauphiné, así que habrá que conformarse con el Leopard vs. Radioshack, amén de ver de que es capaz este año Peter Sagan y disfrutar de los esprints, que quitando a Farrar contarán aquí con todos los velocistas que pelearán por la victoria en la ronda gala dentro de tres semanas. Cancellara probablemente no encontrará rival en las dos cronos, ya que el único hombre capaz de hacerle sombra (poca) al suizo, Tony Martin, ha optado este año por la Dauphiné Liberé.
Recorrido
Edición muy montañosa la que nos espera este año con nada menos que cuatro puertos HC y otros tres de primera categoría, después de dos ediciones muy light en 2009 y 2010, sobre todo la primera de ellas. Destacan sobre todo el tercer día, con un encadenado de dos puertos muy duros en sólo 108 kilómetros y la etapa con final en el durísimo Triesenberg. Tendremos como viene siendo costumbre los últimos años un prólogo y una contrarreloj final a mayor gloria del ciclista suizo del momento, Fabian Cancellara, además de otros dos finales en alto de menor dureza y tres etapas que se repartirán los esprinters o alguna fuga consentida. Recorrido en conjunto muy favorable para que Frank Schleck pueda revalidar su título del año pasado, con permiso de los RadioShack y los típicos invitados sorpresa que siempre aparecen en esta carrera.
Prólogo: Lugano 7,3 km. CRI
La apuesta de C&H: Fabian Cancellara
1ª Etapa: Airolo – Crans-Montana 148 km.
La apuesta de C&H: Bauke Mollema
2ª Etapa: Brig-Glis – Grindelwald 108 km.
La apuesta de C&H: Andreas Klöden
3ª Etapa: Grindelwald – Huttwil 198 km.
La apuesta de C&H: Peter Sagan
4ª Etapa: Hutttwil – Tobel-Tägerschen 204 km.
La apuesta de C&H: Andre Greipel
5ª Etapa: Tobel-Tägerschen – Malbun 158 km.
La apuesta de C&H: Frank Schleck
6ª Etapa: Vaduz – Serfaus 223 km.
La apuesta de C&H: Damiano Cunego
7ª Etapa: Tübach – Schaffhausen 167 km.
La apuesta de C&H: Mark Cavendish
8ª Etapa: Schaffhausen 32,1 km.
La apuesta de C&H: Fabian Cancellara
Favoritos
Frank Schleck: El Leopard se presenta con un gran equipo en la salida de este Giro, y probablemente Frank será el hombre para la general del conjunto luxemburgués. Con tanta montaña tendrá terreno más que de sobra para recuperar el tiempo perdido en el prólogo y la contrarreloj final, asi que sólo es cuestión de que encuentre la forma necesaria para revalidar su título del año pasado.
Andreas Kloden: Después de una fantástica primera parte de la temporada, con victorias parciales en Niza, Criterium y Trentino además de la victoria en la general de la Itzulia y el segundo puesto en París-Niza, llega el Tour para el alemán, y que mejor forma de demostrar su buena condición de cara a la ronda gala que con una victoria en Suiza, donde ya fue cuarto en 2009 y segundo en 2008.
Levi Leipheimer: Junto con Kloden compartirá en principio galones en el Radioshack, y la carretera dictará sentencia sobre quién será el líder para la victoria en la general. A sus 37 años sigue rindiendo fenomenalmente contra el crono y defendiéndose en la alta montaña, y además contará con el aliciente de quién será el líder del Radio en el Tour, cuestión que podría decidir a su favor con una buena actuación en la ronda helvética.
Bauke Mollema: Con su teórico jefe de filas en Francia, Bauke contará con todo el apoyo del equipo para conseguir una buena clasificación en la general. El recorrido le acompaña, y contará con la ayuda de Kruijswijk, recién llegado del Giro de Italia, por lo que cuenta con todos los ingredientes necesarios para cuajar una buena actuación.
Damiano Cunego: A Cunego siempre se le ha dado bien esta Vuelta, y después de una temporada que podríamos calificar por debajo de sus posibilidades seguro que llega con muchas ganas de hacer un buen papel. Probablemente venga más con vistas de conseguir una victoria parcial que de ganar la general, pero el recorrido le acompaña y si se ve con opciones seguro que no desaprovechará la oportunidad de luchar por la victoria final.
Tejay Van Garderen: El año pasado deslumbró en Dauphiné con su tercer puesto final, y este año ha optado por su contrapartida suiza de cara a mejorar su forma para el Tour y de intentar repetir o incluso mejorar sus resultados el año pasado en Francia. Probablemente el recorrido sea demasiado duro para pensar que tiene opciones de victoria, pero quizás logre dar este año un salto de calidad y ser capaz de subir con los mejores en los duros puertos alpinos de esta edición.
Peter Velits: Después de su sorprendente podio en la pasada Vuelta a España no hemos vuelto a tener noticias de Velits, y siendo el Tour de Francia su principal objetivo esta temporada deberá a empezar a mostrar en Suiza que lo de la Vuelta no fue un espejismo y que puede establecerse como uno de los vueltómanos de más futuro de aquí a unos años.
Para los sprints contaremos con el esperadísimo duelo entre Greipel y Cavendish, además de lo que puedan hacer entre otros Robbie McEwen, Danilo Hondo, Óscar Freire, Ben Swift, Heinrich Haussler, Thor Hushovd, Tom Boonen, Allan Davis o Borut Bozic. Además también conviene poner un ojo en Fabian Cancellara, Peter Sagan, Thomas De Gendt, Zdenek Stybar o Gorka Izaguirre.
La apuesta de C&H: Andreas Klöden
Prólogo: Lugano 7,3 kilómetros: Fabian Cancellara ha hecho buenos los pronósticos que le daban como vencedor el primer día, acumulando ya nada más y nada menos que cinco prólogos en sus participaciones en la Vuelta a Suiza. De entre los favoritos a la victoria final, buenas prestaciones de Klöden, Leipheimer, Van Garderen o Cunego. Frank Schleck ha perdido 41″ segundos con la locomotora suiza, mientras que su hermano ha sufrido un problema mecánico, por lo que ha acabado en el puesto 147 en la etapa, a un minuto largo de su compañero de equipo. Destacar también la buena crono de Sagan, tercero a 17 segundos de Cancellara.
Clasificación de la etapa:
1. CANCELLARA Fabian LEO
2. VAN GARDEREN Tejay THR a 9″
3. SAGAN Peter LIQ a 17″
4. LARSSON Gustav Erik SBS a 17″
5. KLÖDEN Andreas RSH a 18″
6. DANIELSON Tom GRM a 20″
7. VELITS Peter THR a 21″
8. MOLLEMA Bauke RAB a 22″
9. LEIPHEIMER Levi RSH a 22″
10. GERDEMANN Linus LEO a 22″