Lampre – Merida

Rui Costa, Davide Cimolai, Kristijan Durasek, Chris Horner, Sacha Modolo, Nelson Oliveira, Maximiliano Ariel Richeze, Jose Rodolfo Serpa, Rafael Valls

Rui Costa lleva diciendo desde el invierno que esta es la temporada en la que quiere intentar un primer asalto serio a la general del Tour de Francia. Reciente ganador en Suiza, su preparación parece ideal. Quizá veamos los colores del maillot arcoíris luchando entre los mejores en las grandes cimas del Tour, una imagen no excesivamente frecuente en los últimos tiempos. Mayor incógnita es Chris Horner, quien llega sin competición en sus piernas tras superar el accidente que le costó su participación en el Giro. Sacha Modolo buscará su hueco en unas llegadas masivas que se preveen muy caras.

Lotto – Belisol

Jurgen Van den Broeck, Lars Ytting Bak, Bart de Clerq, Tony Gallopin, André Greipel, Adam Hansen, Gregory Henderson, Jurgen Roelandts, Marcel Sieberg

Competitivo bloque el que presenta el equipo lotero. Potente para buscar la victoria al sprint de la mano de André Greipel y sus fieles escuderos Lars Ytting Bak, Greg Henderson y Marcel Sieberg; con posibilidad de brillar en finales complicados con Tony Gallopin o Jurgen Roelandts; y con un candidato a ocupar las primeras posiciones como Jurgen Van den Broeck. Lotto – Belisol está llamado a tener protagonismo en todos los terrenos con un equipo compensado y en el que sería extraño finalizar el Tour de Francia sin victoria alguna.

Movistar Team

Alejandro Valverde, Imanol Erviti, John Gadret, Jesús Herrada, Beñat Intxausti, Ion Izagirre, Rubén Plaza, José Joaquín Rojas, Giovanni Visconti

Hombre a hombre estamos, sin duda, ante uno de los mejores equipos del Tour de Francia. Con Alejandro Valverde de líder, el trabajo de John Gadret, Ion Izaguirre y Beñat Intxausti será endurecer los puertos, marcando el ritmo que mejor le venga al murciano. En el llano y, sobre todo, en los kilómetros finales de las etapas Rubén Plaza y José Joaquín Rojas serán su sombra, ocupándose de que no le falte nada. Jesús Herrada por fin debutará en una grande, veremos qué es capaz de demostrar el pequeño de esta saga de hermanos. Por último, Giovanni Visconti vuelve a sonreir con su convocatoria para un grande. Con un poco de libertad, veremos si puede anotarse alguna etapa.

Movistar

Omega Pharma – Quick Step

Mark Cavendish, Jan Bakelants, Michael Golas, Michal Kwiatkowski, Tony Martin, Alessandro Petacchi, Mark Renshaw, Niki Terpstra, Matteo Trentin

Treno para Mark Cavendish, caza etapas y las opciones en la general de un Michal Kwiatkowski que luchará en soledad por mejorar las prestaciones cosechadas en la pasada edición. Líneas generales de una formación hecha a medida para las aspiraciones del velocista británico con un bloque sólido, potente y numeroso para dominar la formación del sprint final. Además, ese treno estará caracterizado por el olfato para cazar etapas con corredores como Jan Bakelants, Matteo Trentin -ambos ganaron en 2013- o Niki Terpstra y un Tony Martin que sólo tendrá una contrarreloj.

Orica GreenEDGE

Simon Gerrans, Michael Albasini, Simon Clarke, Luke Durbidge, Mathew Hayman, Jens Keukeleire, Michael Matthews, Svein Tuft, Simon Yates

Los australianos van a repetir la fórmula que tanto les funciona siempre buscando repetir los éxitos pasados. Un equipo construido por y para la caza de etapas. La velocidad de Michael Matthews, Simon Gerrans, o incluso Michael Albasini deberán hacerles destacar en sprints y grupos pequeños. Buenos rodadores como Luke Durbridge o Svein Tuft ayudarán a controlar etapas. Y para la montaña, Simon Clarke y el debutante Simon Yates serán los encargados de dar presencia al equipo cuando la carretera pique para arriba y buscar una etapa en un terreno que normalmente se les resiste a los aussies.

Team Europcar

Thomas Voeckler, Yukiya Arashiro, Bryan Coquard, Cyril Gautier, Yohann Gene, Alexandre Pichot, Perrig Quemeneur, Kévin Réza, Pierre Rolland

Con la combatividad por bandera, la escuadra de Bernaudeau tiene, como es habitual, la mira fija en varias etapas, para lo cual Thomas Voeckler vuelve a ser una vez más la baza inequívoca. Cyril Gautier está andando bien este año y bien podría también tener un papel similar. Para Bryan Coquard es una oportunidad ideal de comprobar su nivel frente a los grandes sprinters consagrados, mientras Pierre Rolland, si consigue recuperar el nivel mostrado en el Giro, será la opción para un buen puesto en la general y para triunfar en alguna de las etapas montañosas.

Team Giant – Shimano

Marcel Kittel, Roy Curvers, Joh Degenkolb, Tom Dumoulin, Ji Cheng, Koen de Kort, Albert Timmer, Tom Veelers

Como viene siendo habitual, el equipo neerlandés basa su estrategia en conseguir algún triunfo en las llegadas al sprint. Una estrategia que le ha permitido conseguir victorias en todas las grandes vueltas en las que ha participado desde que es World Tour. Para ello cuentan con el mejor sprinter del pasado Tour, Marcel Kittel, y con un John Degenkolb, que en finales algo más complicados, o el mismo día de los adoquines, podrá tener su oportunidad. Del resto cabe esperar que trabajen para sus líderes, aunque Tom Dumoulin y Dries Devenyns podrían tener algo de libertad para probar sus opciones en alguna fuga.

Team NetApp – Endura

Leopold König, Jan Bárta, David de la Cruz, Zakkari Dempster, Bartosz Huzarski, Tiago Machado, José Mendes, Andreas Schillinger, Paul Voss

Un equipo debutante compuesto por nueve ciclistas debutantes. Ninguno de los corredores que va a llevar el NetApp – Endura en su estreno en el Tour de Francia tiene experiencia en la ronda gala. Leopold König es el único e indiscutible líder de la formación alemana, que intentará corroborar las buenas sensaciones mostradas en la pasada Vuelta. Junto a él, Tiago Machado y Bartosz Huzarski son los otros dos corredores fuertes del equipo, cuya labor será escoltar a König en la alta montaña y buscar éxitos a título personal. David de la Cruz, otro que también sorprendió en la Vuelta’13 con un gran rendimiento, tendrá la oportunidad mostrar su calidad.

Team Sky

Chris Froome, Bernhard Eisel, Vasil Kiryienka, David López, Mikel Nieve, Danny Pate, Richie Porte, Geraint Thomas, Xabier Zandio

Todos para uno y uno para todos. Tras la polémica con Bradley Wiggins, el Imperio Británico (con menos británicos que nunca, solo dos) viaja a Francia con un bloque para arropar a Chris Froome en todos los terrenos. Richie Porte está llamado a ser el lugarteniente del vigente campeón; Geraint Thomas será su escudero en el pavé y Vasil Kiryienka el chico para todo; los españoles David López, Mikel Nieve y Xabier Zandio están preparados para enfilar al pelotón cuesta arriba; y Danny Pate y Bernhard Eisel serán los guardaespaldas en llano. El objetivo número uno es reeditar el triunfo final de los dos últimos años: Wiggins en 2012 y Froome en 2013.

Sky

Tinkoff – Saxo

Alberto Contador, Daniele Bennati, Jesús Hernández, Rafal Majka, Michael Morkov, Sergio Paulinho, Nicolas Roche, Michael Rogers, Matteo Tosatto

Construido por y para Alberto Contador, Tinkoff – Saxo echará de menos a Roman Kreuziger, aunque el potencial en la montaña seguirá siendo notable gracias a Nicolas Roche y Michael Rogers, quienes parecen llegar en forma óptima. Rafal Majka se unirá a ellos si se encuentra bien tras su convocatoria de última hora, y Jesús Hernández también pondrá su granito de arena en las subidas. Rodadores versátiles y todoterreno como Tosatto, Paulinho, Morkov y Bennatti completan una plantilla fuerte y equilibrada, en torno a un líder que llega mucho mejor que el año pasado.

Trek Factory Racing

Andy Schleck, Matthew Busche, Fabian Cancellara, Markel Irizar, Danny Van Poppel, Gregory Rast, Fränk Schleck, Jens Voigt, Haimar Zubeldia

Los hermanos Schleck volverán a correr un Tour juntos; llevaban desde 2012 sin hacerlo. Sin ninguna garantía en lo que a rendimiento respecta, la decisión de llevar a Andy al Tour puede parecer arriesgada, pero todos conocemos el plus de esfuerzo que le pone el luxemburgués al Tour, veremos qué tal. Por lo demás, Haimar Zubeldia buscará una buena posición en la general, un veterano Jens Voigt querrá disfrutar de su último tango en París llegando a los Campos Elíseos y Fabian Cancellara ya tiene la meta de Arenberg metida entre ceja y ceja. Ojo también a los sprints de Danny Van Poppel, que en su primer Tour ya sorprendió y deleitó a muchos.