AG2R La Mondiale
Jean-Cristophe Péraud, Romain Bardet, Mikael Cherel, Samuel Dumoulin, Ben Gastauer, Biel Kadri, Sébastien Minard, Matteo Montaguti, Cristophe Riblon
La inesperada baja de Carlos Betancur trastocó los planes de Vincent Lavenu, pero a pesar de ello el equipo tiene dos sólidos pilares en los que sostenerse. El primero de ellos es una de las jóvenes perlas del ciclismo francés, Romain Bardet, que sigue con su meteórica progresión y esta temporada ya ha acabado en el Top-5 en carreras tan importantes como la Volta o Dauphinè. No sería extraño verle entre los diez primeros de la general y peleando por el maillot blanco. Jean-Christophe Péraud espera repetir ese Top-10 de 2011 en el que también estaba la pasada edición antes de abandonar por caída. El resto de corredores buscaran su suerte en alguna fuga.
Astana Pro Team
Vincenzo Nibali, Jackob Fuglsang, Andriy Grivko, Dmitry Grudzev, Maxim Iglinskiy, Tanel Kangert, Michele Scarponi, Alessandro Vanotti, Lieuwe Westra
Mucho se esta hablando del duelo Froome-Contador. No es para menos viendo el último Criterium du Dauphinè. Todo esto puede beneficiar a un Vincenzo Nibali que ha pasado inadvertido toda la temporada, pero que toma la salida del Tour con el buen sabor de boca que deja vencer en el siempre competido campeonato nacional italiano. Apenas se le esta prestando atención al siciliano y es en estas circunstancias donde es más peligroso. Le han rodeado de un equipo que estará a la altura de su líder. Jakob Fuglsang, Tanel Kangert y Michele Scarponi serán un gran apoyo en la alta montaña, mientras que Andriy Grivko y Maxim Iglinskiy lo serán en etapas más nerviosas.
Belkin – Pro Cycling Team
Bauke Mollema, Lars Boom, Stef Clement, Laurens Ten Dam, Steven Kruiswijk, Tom Leezer, Bram Tankink, Sep Vanmarcke, Maarten Wynants
Tras el anuncio del abandono del patrocinador este mismo mes, los neerlandeses necesitan realizar una más que buena actuación para atraer a un nuevo sponsor. Para salvar al equipo de cara a la temporada que viene, Bauke Mollema liderará el nueve del equipo intentando repetir y mejorar la buena actuación del año pasado. Junto a él, estará el incombustible Laurens Ten Dam, cuya pelea por el Top-10 está prácticamente asegurada como suele ser habitual en él. Sep Vanmarcke y Lars Boom son dos corredores que pueden poner patas arriba la carrera en la etapa del pavé además de filtrarse en fugas, mientras que el resto de ciclistas tendrán como única función escoltar y proteger a Mollema.
BMC Racing Team
Tejay Van Garderen, John Darwin Atapuma, Greg Van Avermaet, Marcus Burghardt, Amaël Moinard, Daniel Oss, Michael Schär, Peter Stetina, Peter Velits
La formación estadounidense presenta un nueve de garantías y con experiencia. Su misión será la de arropar a un Tejay Van Garderen que, si presenta la mejor de sus versiones, es candidato a todo. Junto a él podremos disfrutar del debut en un Tour de Darwin Atapuma, magnífico segunda espada y candidato por derecho propio a situarse entre los 20 mejores. La eterna promesa Peter Velits y el veterano Amaël Moinard completarán el grupo de gregarios de confianza. Greg Van Avermaet también será de la partida y buscará deshacerse de los sinsabores pasados con una victoria parcial, ojo a la etapa con final en Arenberg.
Bretagne-Séché Environment
Brice Feillu, Jean Marc Bideau, Anthony Delaplace, Romain Feillu, Armindo Fonseca, Arnaud Gerard, Florian Guillou, Benoit Jarrier, Florian Vachon
La baja de uno de sus mejores corredores, Eduardo Sepúlveda, supone un duro revés para las aspiraciones del equipo francés. En cualquier caso y lejos de lo que cabría esperar, no va a ser una comparsa. Armindo Fonseca es un corredor que va a dar mucha visibilidad al equipo en las etapas de media montaña. De igual forma, el cada vez menos promesa Brice Feillu, del que siempre se ha esperado una explosión que no termina de llegar pero que siempre rinde, también aportará fugas de nivel en alta montaña. Romain Feillu intentará volver a ganar prestigio en los sprints mientras que el resto de corredores tendrán como objetivo sumar kilómetros en fuga con el objetivo de dar la campanada.
Cannondale
Peter Sagan, Maciej Bodnar, Edward King, Kristijan Koren, Marco Marcato, Alessandro De Marchi, Jean-Marc Marino, Fabio Sabatini, Elia Viviani
Peter Sagan y ocho más. Podemos darle todas las vueltas que queramos a la formación del equipo estadounidense, pero es que se resume básicamente en eso. Sin un contendiente a la clasificación general, ni siquiera grandes escaladores para la fuga, los hombres de verde lo hipotecan todo a que Sagan consiga el maillot de la regularidad y gane todas las etapas que pueda (va a tener varias oportunidades, eso está claro). Sus compañeros deben arroparle y estar listos para lo que sea. Elia Viviani, el único que podría tener algo que hacer deberá en principio ayudar a que el campeón eslovaco esté bien colocado y sume buenos puntos en las llegadas masivas.
Cofidis
Rein Taaramae, Nicolas Edet, Egoitz García, Cyril Lemoine, Luis Ángel Maté, Rudy Molard, Daniel Navarro, Adrien Petit, Julien Simon
La papeleta de Cofidis no es clara. Rein Taaramae parecía en su día un ciclista destinado a luchar por las generales, pero su irregular rendimiento le ha hecho bajar enteros. Probablemente Dani Navarro sea una opción más segura a la hora de intentar un puesto cerca de los mejores. Para las etapas cuentan con ciclistas rápidos que podrían resolver en algún pequeño grupo, como son Julien Simon y Adrien Petit. Luis Ángel Maté y Egoitz García seguramente intenten también la gloria individual en alguna jornada propicia.
FDJ.fr
Thibaut Pinot, William Bonnet, Mickaël Delage, Arnaud Démare, Arnold Jeannesson, Matthieu Ladagnous, Cédric Pineau, Jérémy Roy, Arthur Vichot
Cargada de polémica ha estado la composición del nueve de Marc Madiot para este Tour de Francia. La lucha por ser el hombre rápido del equipo se ha decantado del lado de Arnaud Démare, dejando fuera a Nacer Bouhanni del la ronda francesa y posiblemente de la formación la próxima temporada. De esta manera, se añade más presión a un Démare que ya lo tenía complicado para conseguir algún triunfo. Para la general Thibaut Pinot volverá a ser el corredor a seguir, esperando que lo ocurrido el año pasado no se vuelva a repetir. Arnold Jeannesson será su mejor aliado en la alta montaña, mientras que Jérémy Roy y Arthur Vichot probarán suerte en alguna fuga.
Garmin – Sharp
Andrew Talansky, Janier A. Acevedo, Jack Bauer, Alex Howes, Benjamin King, Sebastian Langeveld, Ramunas Navardauskas, Tom-Jelte Slagter, Johan Vansummeren
Crecidos tras el sorpredente triunfo en Dauphiné de Andrew Talansky, Garmin – Sharp aspiran a un puesto muy alto en la general con el joven y talentoso pupilo de Jonathan Vaughters. Si finalmente no pueden lograrlo, tienen gente muy competente para las victorias parciales, como Tom-Jelte Slagter (especialmente en etapas de media montaña), Ramunas Navardauskas o Sebastian Langeveld, que acaba de ser coronado como nuevo campeón neerlandés el pasado domingo, además de ser, junto con Vansummeren, muy válidos para guardar las opciones de Talansky en el llano.
IAM Cycling
Mathias Frank, Sylvain Chavanel, Martin Elmiger, Heinrich Haussler, Reto Hollenstein, Roger Kluge, Jérome Pineau, Sebastien Reichenbach, Marcel Wyss
Más allá del Sylvain Chavanel y ocho más. El equipo suizo hace su debut en el Tour de Francia con una aguerrida formación que a falta de un nombre que pueda dar presencia en la clasificación general cuenta con corredores para destacar en todos los terrenos. Mathias Frank y Sebastien Reichenbach tratarán de auparse a una buena clasificación al mismo tiempo que pueden destacar en etapas de media montaña junto a un Sylvain Chavanel que será el santo y seña de los suizos. Heinrich Haussler y Martin Elmiger son otras opciones de triunfo. No defraudarán.
Katusha
Joaquim Rodríguez, Vladimir Isaychev, Alexander Kristoff, Luca Paolini, Alexander Porsev, Egor Silin, Gatis Smukulis, Simon Spilak, Yuri Trofimov
Equipo lleno de incógnitas el que llevan los rusos al Tour. La primera de ellas, es el rendimiento de Joaquim Rodríguez. Se han cansado de decir que solo va para pelear algunas etapas, pero siempre queda la duda de si se guarda un as en la manga. Otra es Simon Spilak. Tras convertirse en uno de los mejores en carreras de una semana, vuelve tres años después a una grande, con el interrogante de si podrá aguantar las tres semanas y el calor del julio francés. Desde el equipo parecen tener más confianza en un Yuri Trofimov del que esperan que pelee por el Top-10. Por su parte, Alexander Kristoff tiene la difícil tarea de pescar algún triunfo en los competidos sprints.