Parecía el día de hoy que habíamos vuelto a una de aquellas tardes de ciclismo de verano de finales de los 90 en que la primera semana del Tour de Francia estaba sumida en la más absoluta monotonía hasta el punto que ver completa una etapa era casi una heroicidad digna de aplaudir.
Perfil llano con varias tachuelas para repartir puntos para el maillot rojo-anaranjado de puntos blancos (que no blanco a puntos rojos) y el ultracombativo en este Dauphiné Roy (FDJ) y el gran croner que está subiendo sin hacer ruido Malori (Lampre-ISD) con una ventaja que nunca superaba los cinco minutos. El pelotón por detrás con total tranquilidad mientras Gamin-Cervélo controlaba junto al Team Sky, asegurando unos el sprint para un Tyler Farrar que vuelve aquí a la competición tras su abandono en el Giro para acudir al funeral de su gran amigo Weylandt y dando presencia al líder Bradley Wiggins los otros. No pasaba absolutamente nada.
Perico Delgado encendía le mecha, primero con la tacleta de clédito y luego con historias en que el amor y el ciclismo se entrecruzaban. Pero seguía sin suceder nada, hasta que a falta de 40km los bloques anglosajones aumentaban progresivamente el ritmo para no tener ninguna sorpresa en los últimos kilómetros.
Se había llegado ya a la localidad de Macon y su bonito río y para sorpresa del pelotón Roy y Malori iban a ser dos huesos duros de roer alos que hasta dos kilómetros de meta sería imposible echarles el guante. No había ningún equipo que dominase la llegada y eran muchos los que se postulaban para la victoria. Era un Garmin quien conducía la llegada con Edvald Boasson Hagen intercalado entre ese corredor y Tyler Farrar. El noruego lanzaba el sprint, pero viniendo desde atrás junto a JJ Haedo, por pura potencia John Degenkolb le superaría a falta de 25 metros relegando al rubio a la segunda plaza y al HÍDOLO a la tercera.
Segunda etapa para el nuevo talento alemán (sobre quien ayer Miguel Hermosilla repasaba su trayectoria desde la etapa junior) que confirma su gran explosión en esta temporada. La general sigue sin cambios y Bradley Wiggins será el portador del maillot amarillo de cara a los tres días que decidirán la clasificación final.
Clasificación de la etapa
1º John Degenkolb (HTC) 4:15:42
2º Edvald Boasson Hagen (Sky) m.t.
3º JJ Haedo (Saxo Bank) m.t.
4º Thomas Vaitkus (Astana) m.t.
5º William Bonnet (FDJ) m.t.
6º Tyler Farrar (Garmin Cervélo) m.t.
7º Marco Bandiera (Quick Step) m.t.
8º Samuel Dumoulin (Cofidis) m.t.
9ºPim Ligthart (Vacansoleil) m.t.
10º Kenny De Haes (Omega Pharma-Lotto) m.t.
Clasificación general:
1º Bradley Wiggins (Sky) 8:41:37
2º Cadel Evans (BMC) a 1:11
3º Janez Brajkovic (RadioShack) a 1:21
4º Alexandre Vinokourov (Astana) a 1:56
5º Rui Costa (Movistar Team) a 2:12
6º Geraint Thomas (Sky) a 2:25
7º Jurgen Van den Broeck (Omega Pharma-Lotto) a 2:28
8º Christophe Riblon (AG2R) a 2:45
9º Ben Hermans (RadioShack) a 2:46
10º Jerome Coppel (Saur Sojasun) a 2:52