Tras la disputa de la contrarreloj individual, llega el turno de la prueba en línea de los Campeonatos de España de ciclismo en ruta que se están disputando estos días en Ponferrada. Una ciudad que, como todos sabemos, acogerá también en septiembre de este año la disputa de los Mundiales de ciclismo. Es, pues, un buen escaparate de cara a esa gran cita y una magnífica manera de conocer in situ las peculiaridades del circuito, además de el lógico prestigio que en sí tiene la victoria en un campeonato nacional.

Cartel_Ponferrada

Edición 2013. Ane Santesteban, luz en una edición gris

La pasada edición del Campeonato de España, en Bembibre, estuvo condicionada por el bloqueo de un pelotón que dejó hacer a las pocas escapadas que buscaron burlar la vigilancia del mismo, situación condicionada en parte por la disputa por selecciones en lugar de equipos comerciales, que provocó que varias de las grandes favoritas apenas pudiesen contar con ayuda alguna. Bajo ese desarrollo de carrera, Santesteban, de la selección de Euskadi, fue de las últimas en saltar pero la más fuerte. Dejando primero a sus compañeras iniciales de escapada, alcanzó también a quien hasta entonces era cabeza de carrera, la catalana Mayalen Noriega, para dejarla también finalmente atrás y proclamarse, en solitario, campeona de España con una diferencia muy cómoda. La propia Noriega y Lucía González (Asturias) completaron el podio.

Clasificación

Recorrido

Como decíamos, el recorrido está basado en el que será el circuito mundialista. 18,2 kilómetros a los que darán 5 vueltas, para hacer un total de 91. Dos vueltas menos que las que se darán en el Mundial. Se trata de un perfil abierto y de difícil pronóstico, apto para corredoras completas y que no parece beneficiar especialmente a ninguna tipología ciclista en particular. El llano inicial conduce a una larga y muy tendida ascensión de más de 6 kilómetros de longitud, seguida por un breve descenso y la subida, inmediatamente después, al alto del Mirador, mucho más corto pero con mayores pendientes. Desde ahí, 3 kilómetros de descenso y apenas otros dos llanos hasta la meta.

capture_27062014_172824

Favoritas

  • Ane Santesteban (Alé Cipollini / Euskadi): es la defensora del título, lo cual de por sí reporta la motivación necesaria. Fue, de largo, la mejor española en la Bira, y seguramente cuanto más dura se haga la carrera más posibilidades tendrá de revalidar el rojigualda.
  • Belén López (Lointek /Andalucía): parece que para Belén están regresando las buenas sensaciones en las últimas semanas, tras una temporada cruzada. Ganadora en la Copa de España de la Rioja, plata en la crono nacional, llega claramente en forma ascendente.
  • Sheyla Gutiérrez (Lointek / La Rioja): campeona sub-23 el pasado año, quizá aún muy joven para aspirar al absoluto, pero es quizá la mejor corredora del pelotón nacional en pruebas de un día, como demostró con sus destacadas actuaciones mundialistas en categorías inferiores.

Ojo con…

Para Anna Sanchis (Wiggle Honda / Comunidad Valenciana) no sería mal circuito si estuviese en forma, pero no parece del todo recuperada de los problemas físicos que la han asolado a lo largo de la presente temporada. En mejor forma parece la vasca Dorleta Eskamendi (Bizkaia – Durango), 2ª hace pocos días en La Rioja y con el rodaje en sus piernas de una Bira en la que mostró buen nivel. En la selección de Euskadi también cabe mencionar a Eider Merino (Lointek), fina escalador que podría sacar partido a las ascensiones del circuito. Como corredoras del Bizkaia-Durango saldrán Irene San Sebastián, quien lleva una notable temporada en pruebas de un día internacionales, y Leire Olaberria, de quien veremos qué puede hacer tras su victoria en la CRI. Las catalanas, también del Bizkaia-Durango, Anna Ramirez y Mayalen Noriega también pueden tener su protagonismo. Y no se puede dejar de lado a la líder provisional de la Copa de España, Lucía González (Lointek / Asturias), quien ya logró una medalla en 2013.

La apuesta de Cobbles&Hills: Belén López (Lointek)

Te puede interesar…

La carrera comenzará el sábado 28 de junio a las 16:00

El hashtag para seguirla por Twitter es #CEPonferrada

Libro de ruta