La tradicional semana pre-Tour, como es habitual, vuelve a concentrar la disputa de buena parte de los campeonatos nacionales, generalmente comenzando con las contrarrelojes individuales antes de la prueba en línea, pese a la existencia de algunas puntuales excepciones, como es el caso de Italia. Así se presentan las competiciones en los países punteros del ciclismo.
Alemania
Uno de los circuitos más cortos. 14,8 kilómetros a los que darán 3 vueltas para un total de 44,4 km. Se disputa el viernes 27 bien entrada la tarde, estando prevista la hora de finalización hacia las 21:40 hora local. Se echará de menos a un clásico, tetracampeón aquí: Bert Grabsch, ya retirado.
Favoritos
- Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step): el nombre obvio para todos. Tras protagonizar un excelente Tour de Suisse, es el favorito indiscutible para lograr el que sería su cuarto título.
- Stefan Schumacher (Christina Watches – Kuma): viene de ganar hace pocos días la crono del Tour de Beauce, aunque la participación allí presente era más bien modesta.
- Patrick Gretsch (Ag2R – La Mondiale): habitual en el podio de las últimas ediciones, sus discretos resultados de los últimos meses no son halagüeños, pero el palmarés histórico juega a su favor.
Francia
El jueves 26 Futuroscope albergará el circuito (47,8 km en total) que señalará, hacia las 18:20 horas, al próximo portador del maillot azul, blanco y rojo en las contrarrelojes de los próximos 12 meses.
Favoritos
- Sylvain Chavanel (IAM Cycling): favorito unánime, aunque seguramente no con la entidad de años previos, pues no se está mostrando hasta ahora al nivel de las últimas temporadas. No obstante su derrota sería una sorpresa.
- Jérémy Roy (FDJ.fr): el eterno aspirante al entorchado en el nacional contrarreloj parece condenado a la plata de nuevo, aunque el bajón de Chavanel y su más que aceptable CRI en Suiza le dan esperanzas para algo más.
- Johan Le Bon (FDJ.fr): la joven esperanza francesa ya sorprendió el pasado año con una plaza en el podio. No ha hecho grandes cronos en lo que llevamos de temporada, pero intentará, al menos, repetir puesto.
Gran Bretaña
Con tránsitos por algunas carreteras algo reviradas y la presencia de varios repechos de notable entidad, la crontrarreloj británica va a exigir fortaleza y un gran momento de forma por parte de los aspirantes a la victoria. Aproximadamente 40 kilómetros (dos vueltas al circuito) para decidir al sucesor de Alex Dowsett. El jueves 26 a partir de las 18:30 (hora británica) se decide.
Favoritos
- Bradley Wiggins (Team Sky): regresa el astro británico tras su abandono en Suiza. Si se ha recuperado adecuadamente, es favorito para lograr un título que no disputa desde el año 2010.
- Alex Dowsett (Movistar): en busca de su cuarto entorchado consecutivo, el de Movistar se encontrará con un recorrido menos llano de lo que le gustaría. Lograrlo esta temporada tendría más mérito.
- Geraint Thomas (Team Sky): puede ser el tapado. Tiene las condiciones para destacar en este tipo de circuito, y podría dar la sorpresa mientras todo el mundo se centra en el duelo Wiggins – Dowsett.
Italia
El campeonato nacional CRI italiano continúa con la tradición de disputarse en domingo, el día 29 de junio, justo al día siguiente de la carrera en línea, con todo lo que ello puede condicionar por el cansancio que sentirán las piernas quienes disputen ambas carreras. 40,9 kilómetros básicamente llanos, exceptuando los desniveles de los primeros diez kilómetros.
Favoritos
- Adriano Malori (Movistar): ausente Marco Pinotti, ya retirado, Malori pasa a ser el corredor en quien se centren todas las miradas. Viene de ganar la última etapa de la Route du Sud, lo que demuestra su buen momento.
- Dario Cataldo (Team Sky): después de dejarse ver en el Giro, buscará regresar a un podio del que se quedó a las puertas la pasada temporada, tras haber subido a lo más alto en 2012.
- Vincenzo Nibali (Astana): importante test para el siciliano a las puertas del Tour de Francia. Una prueba de fuego para comprobar si sus piernas han vuelto donde deberían tras llevar una temporada decepcionante hasta ahora.
Países Bajos
El más tempranero de los campeonatos nacionales contrarreloj, teniendo lugar el miércoles 25, con final previsto hacia las 19:00 hora local. Grandes rectas a lo largo de los 47,8 km de recorrido para una competición en la que no aparece inscrito el ganador de las dos últimas temporadas, Lieuwe Westra (Astana).
Favoritos
- Tom Dumoulin (Giant – Shimano): las recientes contrarrelojes de Bélgica y Suiza han situado al joven valor de Maastrich como un croner de categoría, solo un paso por detrás de Tony Martin.
- Niki Terpstra (Omega Pharma – Quick Step): está en su gran año, pero por el momento no parece haber recuperado el excelso nivel que mostró en la primavera. En principio, su favoritismo es secundario.
- Stef Clement (Belkin Pro Cycling): una crono del nivel de la que hizo en Suiza hace pocos días (7º) seguramente le daría un puesto en el podio. Principal apuesta de un Belkin que no ha presentado a todas sus bazas en esta ocasión.
Suiza
El circuito suizo, de 44,7 km, se disputa también como Países Bajos el miércoles 25, y cuenta quizá con el recorrido más quebrado de todos los nacionales tras el británico, si bien las cotas a transitar son algo más tendidas.
Favoritos
- Fabian Cancellara (Trek Factory Racing): elección tan obvia como el caso de Martin en Alemania, aunque el de Trek no estuvo tan fino en Suiza, probablemente afectado por su reciente caída durante un entrenamiento.
- Martin Elmiger (IAM Cycling): se hace complicado mencionar a cualquier otro que no sea Cancellara. Pero Elmiger lleva logrando medalla en las últimas temporadas, y eso ya le otorga cierto caché, aunque sea secundario.
- Mathias Frank (IAM Cycling): sin ser un verdadero especialista, su buen momento bien podría depararle una medalla. En Suiza estuvo pocos segundos por detrás de Cancellara en la crono larga.